
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
El debate se llevará a cabo durante la 20ª Sesión Ordinaria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta, se tratarán estás dos iniciativas claves para la provincia y la minería.
Salta13/08/2024Este martes, diputados provinciales discutirán dos iniciativas impulsadas por el Gobierno provincial, que aseguran son fundamentales para que lleguen inversiones millonarias a la provincia relacionadas a la minería. Los legisladores salteños tratarán dos proyectos enviados por el Ejecutivo Provincial sobre el aumento de las regalías mineras y la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El debate se llevará a cabo durante la 20ª Sesión Ordinaria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta, se tratarán estás dos iniciativas claves para la provincia y la minería.
Mediante el expediente Nº 91-50.476/24, se propone la adhesión al artículo 103 de la Ley Nacional Nº 27.743. Esta ley introduce modificaciones al artículo 22 del Capítulo VI "Regalías" del Título IV "Disposiciones Fiscales Complementarias" de la Ley Nacional Nº 24.196 de Inversiones Mineras. La propuesta busca aumentar las regalías mineras en boca de mina del 3% al 5% para los nuevos proyectos de inversión, lo que permitirá a la provincia generar mayores ingresos y avanzar en el desarrollo de políticas públicas.
El otro proyecto que incluyó el Gobierno está en el expediente Nº 91-50.477/24, que propone la adhesión al Título VII de la Ley Nacional Nº 27.742, el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Este régimen tiene como objetivo fomentar inversiones significativas en diversos sectores productivos, con un impacto positivo en la economía provincial.
Ambos proyectos no cuentan aún con dictámenes de las Comisiones de Minería, Producción, Hacienda y Presupuesto, ni de Legislación General, lo que anticipa un debate extenso en la sesión.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.