
Salta alcanzó los 5.000 participantes en sus programas de capacitación laboral junto al sector productivo
La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.








El debate se llevará a cabo durante la 20ª Sesión Ordinaria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta, se tratarán estás dos iniciativas claves para la provincia y la minería.
Salta13/08/2024
Salta Mining
















Este martes, diputados provinciales discutirán dos iniciativas impulsadas por el Gobierno provincial, que aseguran son fundamentales para que lleguen inversiones millonarias a la provincia relacionadas a la minería. Los legisladores salteños tratarán dos proyectos enviados por el Ejecutivo Provincial sobre el aumento de las regalías mineras y la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El debate se llevará a cabo durante la 20ª Sesión Ordinaria en la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta, se tratarán estás dos iniciativas claves para la provincia y la minería.






Mediante el expediente Nº 91-50.476/24, se propone la adhesión al artículo 103 de la Ley Nacional Nº 27.743. Esta ley introduce modificaciones al artículo 22 del Capítulo VI "Regalías" del Título IV "Disposiciones Fiscales Complementarias" de la Ley Nacional Nº 24.196 de Inversiones Mineras. La propuesta busca aumentar las regalías mineras en boca de mina del 3% al 5% para los nuevos proyectos de inversión, lo que permitirá a la provincia generar mayores ingresos y avanzar en el desarrollo de políticas públicas.
El otro proyecto que incluyó el Gobierno está en el expediente Nº 91-50.477/24, que propone la adhesión al Título VII de la Ley Nacional Nº 27.742, el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Este régimen tiene como objetivo fomentar inversiones significativas en diversos sectores productivos, con un impacto positivo en la economía provincial.
Ambos proyectos no cuentan aún con dictámenes de las Comisiones de Minería, Producción, Hacienda y Presupuesto, ni de Legislación General, lo que anticipa un debate extenso en la sesión.





La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

Se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones, y se espera la participación de más de 400 jugadores, entre el torneo infantil y el torneo abierto internacional.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.











La empresa minera y el gremio minero trabajan junto al Ejecutivo provincial en la construcción de consensos que impulsen el bienestar de los trabajadores y el desarrollo productivo local.

a convocatoria está dirigida a trabajadores locales de los rubros de la construcción, mecánica, electricidad, electromecánica e ingeniería, así como a operadores de maquinaria, técnicos y operarios civiles.

Alumnos de Higiene y Seguridad del IES N° 6026 participaron de una jornada educativa en el CID de Salta, donde conocieron los procesos, estándares de seguridad y tecnología aplicada en la minería moderna.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

La Facultad de Ingeniería abrió inscripciones hasta el 31 de octubre para participar en un programa profesional de tres meses en una empresa del sector minero.

La Municipalidad, junto al gobierno provincial y empresas del sector, impulsa cursos gratuitos para preparar mano de obra calificada ante el crecimiento de la actividad minera.

UCASAL, SMI–ICE Chile y la Secretaría de Minería y Energía impulsan una alianza global para capacitar a trabajadores y profesionales en minería sustentable.

El dirigente del Valle de Lerma y exsenador Fernando Sanz, habló de los desafíos que enfrenta Salta. Destacó la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, el potencial minero y la importancia de contar con un Congreso comprometido con el desarrollo federal.

La compañía completó la recuperación de más de 14.000 toneladas de neumáticos, impulsando empleo local y economía circular en Catamarca.

La Subsecretaría de Educación y Trabajo celebró un nuevo hito con el curso de Manejo Defensivo dictado junto a Hidrotec Perforaciones.



