
Catamarca controla que mineras cumplan con empleo local y proveedores de la región
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
La propuesta realizada por EnergyX, una startup de tecnología de litio, es para adquirir los activos y bienes inmuebles que Galan posee en Salar del Hombre Muerto y Candelas.
08/08/2024La startup de tecnología de litio EnergyX hizo una oferta de 150 millones de dólares por los activos de Galan Lithium en Argentina, que en el último mes debió reestructurar sus actividades en el país y posponer el inicio de la producción. La oferta, que incluía un componente en efectivo, acciones de EnergyX, financiación del proyecto y un pago de regalías, se envió por primera vez el 11 de julio y las dos compañías están en negociaciones, según EnergyX. Las acciones de Galan cayeron un 16% a 0,12 dólares australianos.
Aunque se hizo pública la oferta de EnergyX, Galan, mediante un comunicado, informó que "no ha recibido una oferta de adquisición", sino que tuvo una propuesta "no solicitada, confidencial, condicional e indicativa y no vinculante" de Energy Exploration Technologies, Inc. (EnergyX) en relación con una posible adquisición de los activos de litio de Galan en Argentina.
La propuesta realizada por la startup de tecnología es para adquirir los activos y bienes inmuebles que Galan posee en Salar del Hombre Muerto Oeste y Candelas por 50 millones de dólares en efectivo, y acciones comunes de EnergyX que EnergyX valora en 50 millones de dólares. EnergyX es una corporación constituida bajo las leyes de Puerto Rico y sus valores, incluidas sus acciones comunes, no cotizan ni se negocian en ninguna bolsa de valores.
Según la Propuesta, EnergyX también proporcionaría: 50 millones de dólares, que no se pagarían a Galan, sino a una subsidiaria de propiedad total de EnergyX que sería propietaria de los Activos del Proyecto, y esos fondos se comprometerían y dedicarían completamente a completar la primera fase comercial de producción de litio en Hombre Muerto Oeste y al mantenimiento de los Activos del Proyecto.
Un 10% de regalías sobre los ingresos brutos a Galan durante 10 años a partir de la producción comercial.
Galan ha estado buscando negociar un acuerdo de confidencialidad con EnergyX respecto a la propuesta. El acuerdo de confidencialidad se encuentra actualmente con EnergyX.
En julio pasado, la australiana Galan resolvió reestructurar sus actividades de construcción en el proyecto Hombre Muerto Oeste y ahora la producción se espera para la segunda mitad del 2025. Además posee el proyecto Candelas, también en Catamarca.
Galan confirma que está cumpliendo con las Normas de Cotización de ASX, en particular, la Norma de Cotización 3.1, y mantendrá informados a los accionistas de acuerdo con sus obligaciones de divulgación continua.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.