
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Se informó sobre los criterios que emplean los equipos evaluadores provinciales, que intervienen en el procedimiento de análisis del impacto de los proyectos.
Salta26/07/2024La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable organizó la 2° Jornada de Abordaje Social en Estudios de Impacto Ambiental y Social. En el Mercado Artesanal, profesionales en Ciencias Sociales integraron el Taller Participativo de Análisis de Casos, quienes realizaron trabajos grupales y expusieron las tareas realizadas.
El objetivo es brindar herramientas a consultores que elaboran estudios de impacto ambiental y social, informando los criterios que emplean los equipos evaluadores de los organismos provinciales, que intervienen en el procedimiento de análisis del impacto de los proyectos.
Durante la apertura de la jornada, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable Alejandro Aldazabal destacó la participación de los consultores, y dijo que “los estudios de impacto son una herramienta indispensable para la toma de decisiones porque son un elemento de predicción y prevención, en los que la aplicación de la información necesaria permite que el proceso se lleve adelante de forma sostenible, y que sean más concretos y precisos”. Finalmente, el funcionario manifestó que este tipo de trabajos “posibilitarán ver reflejados sus frutos manteniendo a Salta a la vanguardia en materia de estudios de impacto ambiental y social”.
Posteriormente, en el marco de la actividad, Marcela Marín Corbalán jefa del programa de Impacto Ambiental y Social expresó que "para el taller seleccionamos "casos modelos", de acuerdo a la naturaleza de los proyectos con mayor afluencia de evaluación: los grupos presentaron un estudio de urbanización, uno de cambio de uso de suelo con fines agrícolas, un proyecto energético de tendido lineal y un proyecto minero de explotación de litio”.
Las tareas realizadas en el taller servirán de base para crear un documento, que contenga los lineamientos para la elaboración de los estudios de impacto que ingresan a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable para su respectiva evaluación. El organismo provincial es autoridad de aplicación de la Ley 7070 de Protección del Medio Ambiente, y autoridad competente de la Ley de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos.
Estuvieron presentes Laura Romero y Mariana Macazaga en representación del programa de Impacto Ambiental y Social; Noemí Ligia de la Dirección de Planificación Territorial; evaluadores del Programa de Impacto Ambiental y SIPAP de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; y personal técnico de la Dirección de Energía e Hidrocarburos y de la Dirección General de Minería.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.