
POSCO Holdings avanza con tecnología de Extracción Directa de Litio en EE. UU.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
La minera canadiense ha notificado su decisión de ejercer su opción para adquirir un 19% adicional del capital emitido de JX Advanced Metals Corporation por una consideración de U$D350 millones.
Mundo26/06/2024Lundin Mining Corporation ha notificado su decisión de ejercer su opción para adquirir un 19% adicional del capital emitido y en circulación de SCM Minera Lumina Copper Chile, que posee la mina de cobre-molibdeno Caserones ubicada en Chile, de JX Advanced Metals Corporation por una consideración de U$D350 millones. Se espera que el cierre de la adquisición del interés adicional en Lumina Copper ocurra alrededor del 2 de julio de 2024.
Jack Lundin, Presidente y CEO, comentó: "Nos complace expandir nuestra propiedad en una operación de larga vida caracterizada por una generación robusta de flujo de caja, fortaleciendo aún más la presencia de Lundin Mining en la región y consolidando nuestra cartera de minas de metales básicos de alta calidad dominada por el cobre. Ejercer nuestra opción anticipadamente proporciona beneficios significativos para ambas partes: aseguramos producción adicional de cobre a un precio de adquisición atractivo, mientras que nuestros socios reciben un pago inicial y retienen una participación significativa del 30% en Caserones. Este movimiento estratégico subraya nuestro compromiso con un crecimiento disciplinado y escalable en el sector del cobre."
La consideración por el Ejercicio de la Opción de Compra se pagará en efectivo e incluirá un pago de U$D350 millones por un 19% adicional de interés en Caserones, llevando la propiedad de la miera canadiense al 70%. Lundin Mining y JX han acordado enmendar ciertos aspectos del acuerdo de accionistas original, lo que permitirá a Lundin Mining ejercer la opción de compra anticipadamente y le otorgará derechos sobre el 70% de las distribuciones retroactivas desde el 1 de enero de 2024.
La guía de producción de Caserones para 2024 es de 120,000 – 130,000 toneladas de cobre y 2,500 - 3,000 toneladas de molibdeno en base al 100%. La guía de producción anual para Caserones en base al 100% para 2025 y 2026 es de 125,000 - 135,000 toneladas de cobre. Se prevé que el costo en efectivo para 2024 sea de $2.60/lb – $2.80/lb de cobre, después de los créditos de subproductos, asumiendo un precio promedio de molibdeno de $20/lb.
Los gastos de capital para el año se estiman en U$D205 millones en base al 100%, lo cual está en línea con los requisitos de capital del año pasado. Esto incluye aproximadamente U$D80 millones para desmonte de desechos capitalizados, $60 millones para sistemas de gestión de TSF y agua, y U$D12 millones para equipos móviles y de mina. Otros requisitos de capital de mantenimiento se estiman en U$D35 millones.
Esta operación aumenta la producción atribuible de cobre de Lundin Mining en 2024, esto fortalecerá aún más la posición de Lundin Mining como un productor significativo de cobre a nivel mundial. Caserones cuenta con un paquete de propiedades minerales altamente prometedor. La minera canadiense cree que existe un potencial de exploración significativo cerca de la mina y regionalmente.
Sobre Lundin Mining
Lundin Mining es una compañía canadiense diversificada de minería de metales básicos con operaciones y proyectos en Argentina, Brasil, Chile, Portugal, Suecia y Estados Unidos, que produce principalmente cobre, zinc, oro y níquel.
Junto a Anson Resources se prepara para iniciar la construcción de una planta de demostración en Utah, como parte de su plan para comercializar la tecnología DLE
Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de Hierro de la firma anglo-australiana y cuenta con una trayectoria de 25 años de resultados excepcionales en diversos cargos.
Publicado en el Newsroom oficial de Chevron, la compañía energética destaca el rol central del litio en la transición energética y su estrategia para producirlo dentro de Estados Unidos.
AVEVA estima que su software ayudó a clientes de sectores clave (manufactura, minería, renovables) a promover el ahorro de 10,8 millones de toneladas de CO₂e en 2024.
Ambos mandatarios se reunieron en la Conferencia de los Océanos de la ONU en Niza, Francia, antes de partir hacia Israel para encontrarse con Benjamin Netanyahu.
Lilac producirá carbonato de litio grado batería a partir de salmuera asociada a la producción de gas en la planta de Steinitz, Alemania.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
Así lo señala un relevamiento reciente de la consultora Poliarquía, que expone con datos concretos un desfasaje entre la formación disponible y las necesidades del sector.
En este nuevo tablero global, la Argentina busca convertirse en proveedor clave de minerales críticos para los gigantes emergentes, y la India es hoy uno de los socios con mayor proyección.
El pozo JDD017-25 arrojó una intersección de 90 metros con una ley de 144 gramos por tonelada (g/t) de plata equivalente, a partir de solo 10 metros de profundidad.
La iniciativa forma parte del compromiso de la empresa de abrir sus puertas a la comunidad y generar oportunidades de acercamiento entre GVH y la educación técnica.
Incorporarán operadores principales y asistentes —con un total de 21 vacantes— y técnicos de instrumentos, sumando otros 2 puestos especializados.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con la Dirección Nacional de Vialidad para la continuidad de las obras sobre la Ruta Nacional, en el tramo que une San Antonio de los Cobres con Mina Poma.
La magistrada mantiene su decisión de que el país debe entregar el 51% de las acciones de YPF para pagar una sentencia de U$S 16.000 millones a favor de los demandantes.