
Rio Tinto suma al RIGI al Proyecto Sal de Vida con una inversión de U$S 638 millones
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
“Es paso crucial hacia el desarrollo profesional de los estudiantes del IES Fiambalá, quienes están aplicando sus conocimientos", explicaron desde la compañía china.
03/02/2024“Después de la firma del innovador convenio en septiembre entre Zijin-Liex y el IES Fiambalá, que dio origen a un programa de pasantías pagas y prácticas profesionales para estudiantes de diferentes Tecnicaturas Superiores, hoy celebramos el éxito de los primeros acuerdos individuales implementados”, contaron desde la empresa china, que lleva adelante el proyecto de litio Tres Quebradas, en Catamarca.
“Es paso crucial hacia el desarrollo profesional de los estudiantes del IES Fiambalá, están aplicando sus conocimientos en el entorno laboral de Zijin-Liex. Los beneficiarios actuales del programa son Andrea Soledad Morales, Graciela Elvira Siares, Lourdes Quipildor y Argentina Morales de la Tecnicatura en Procesos Mineros, junto con Carlos Barrionuevo de Seguridad, Higiene y Control Ambiental Industrial”.
Lourdes Quipildor: “La experiencia es muy fructífera, con mucho aprendizaje. Si bien tenemos una base en química, al realizar la pasantía en la planta piloto de la empresa Liex, estamos plasmando nuestros conocimientos en la práctica, lo que nos ayuda a ganar mayor confianza en nuestras habilidades”.
Argentina Morales resaltó la familiarización con los elementos de laboratorio como uno de los mayores aprendizajes, afirmando que “sólo conocíamos esos elementos por fotos y en esta oportunidad aprendimos diferentes técnicas mediante la manipulación directa”.
Las pasantías duran seis meses con posibilidad de renovación según el desempeño del pasante. Esta posibilidad no sólo enriquecen los currículos de los estudiantes, sino que también fomentan el desarrollo de la educación superior y la empleabilidad de los jóvenes de la zona.
Todos los pasantes coinciden en sentirse bien integrados en la cultura laboral de Zijin-Liex, recibiendo apoyo constante por parte de todo el equipo.
Andrea Soledad Morales expresó: “Cumplimos con nuestras expectativas, nos sentimos muy cómodas y bien recibidas”.
Carlos Barrionuevo destacó la importancia de poder aplicar la teoría adquirida en el IESF en un entorno laboral real, afirmando que “poder realizar las prácticas y trabajar en el campo resultó de gran ayuda para adquirir experiencia y mayores conocimientos profesionales”.
“El Proyecto 3Q es una parte importante de la visión estratégica de Zijin Mining Group. La compañía está comprometida con la operación y el desarrollo estable y a largo plazo del Proyecto Tres Quebradas. Nuestra firme dedicación hacia el futuro de la comunidad nos impulsa a seguir colaborando con las instituciones locales, contribuyendo así al desarrollo integral de toda la región” manifestaron desde la compañía.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Destinada a docentes de todos los niveles y modalidades, la DGE abre la inscripción para esta nueva edición de la importante formación que ya certificó más de 800 docentes.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
Con el objetivo de ordenar y optimizar la empleabilidad minera, Modernización y Producción impulsan una herramienta digital única para reunir todas las ofertas laborales del sector.
La nueva zonas de exploración es adyacente al proyecto de la minera canadiense insignia "Arizaro" que alberga un recurso de agua dulce crucial para una futura planta de producción.
La minera canadiense avanza en Salta con un nuevo estudio económico liderado por la empresa Hatch, que es clave para definir la viabilidad de su estrella.
La capacitación incluyó certificaciones prácticas y teóricas, y se articula ahora con un curso de inglés técnico que responde a las demandas reales del mercado laboral.
El Gobierno provincial se reunió con empresas operadoras y cámaras sectoriales para delinear medidas que sostengan el empleo local y la cadena de valor en un contexto de retracción económica.
La Autoridad Ambiental Minera organiza una nueva visita guiada al proyecto PSJ Cobre Mendocino, como parte de la evaluación de impacto ambiental del distrito minero MDMO 2.