
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Taca Taca es una mina de cobre de clase mundial que prevé una inversión de más de USD 3.500 mil millones y generaría exportaciones por 2 mil millones de dólares anuales.
23/01/2024Taca Taca, un vasto proyecto de recursos minerales, se encuentra en etapas de pre-desarrollo y factibilidad. Lo que lo hace tan especial es su potencial para remodelar el panorama minero global. First Quantum ha recibido el segundo conjunto de observaciones para la Evaluación de Impacto Ambiental y Social (ESIA) por parte de la autoridad minera, y se espera con ansias la presentación de sus respuestas, que se prevé para este 2024. La aprobación de la ESIA es un hito significativo que podría poner a Taca Taca en el camino hacia su realización.
En Casa de Salta, el gobernador Gustavo Sáenz recibió a directivos de la empresa First Quantum Minerals y la subsidiaria Corriente Argentina S.A., que ejecutan el proyecto de cobre Taca Taca en Tolar Grande: John Dean, gerente general de Factibilidad de Proyectos y Germán Pérez, superintendente de Finanzas y Administración. También estuvieron presentes la secretaria de Minería de Nación, Flavia Royón y el delegado de Casa de Salta, Martín Plaza.
En la reunión se reiteró el compromiso de la empresa para llevar adelante la construcción del proyecto en el corto plazo, con el cumplimento ambiental y social que marca la provincia.
“Continuamos articulando con el Gobierno nacional para ajustar las condiciones fiscales para poner en marcha el proyecto”, expresó Sáenz al término del encuentro.
Taca Taca es una mina de cobre de clase mundial que prevé una inversión de más de USD 3.500 mil millones y la creación de alrededor de 9 mil empleos directos e indirectos en su punto máximo de construcción.
Este es uno de los proyectos más importantes que podría cambiar la matriz productiva de la provincia y generaría exportaciones por 2 mil millones de dólares anuales, convirtiendo a la minería en la principal actividad económica de la provincia.
Además, con la puesta en marcha de la mina se estima un impacto sustancial en el PBI de Salta, posicionándola como una jugadora importante en el mercado mundial del cobre.
Taca Taca es un yacimiento de pórfidos de cobre-oro-molibdeno que ofrece gran potencial y se encuentra en una etapa de exploración avanzada. Se encuentra en la Provincia de Salta al noroeste de Argentina, a 230 Km al oeste de la ciudad de Salta y 55 Km al este de la costa chilena.
El estudio base medioambiental y social detallado se encuentra en una etapa avanzada y el proyecto sigue avanzando. Prosigue la comunicación con las comunidades y autoridades pertinentes. También avanzan los estudios del agua, lo que incluye un programa en el terreno para desarrollar pozos para las pruebas de bombeo de recursos de aguas subterráneas sostenibles. Se anticipa que las evaluaciones de impacto ambiental y social se presentarán a las autoridades durante 2019.
Ya ha finalizado el recabado de datos base de fauna, flora y otros atributos ambientales, junto con los estudios base sociales. Prosigue el proceso de determinación de alcance para la infraestructura de electricidad requerida.
First Quantum adquirió el 100 por ciento de Taca Taca de Lumina Copper Corporation en 2014, por medio de su subsidiaria, Corriente Argentina S.A. (CASA).
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
La provincia avanza con un modelo hidrogeológico que permitirá tomar decisiones informadas sobre el uso del agua en la región de Olaroz–Cauchari.