
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Informó que ha reforzado su posición al cerrar acuerdos con proveedores locales para adquirir el 100% de dos nuevas concesiones mineras.
Salta11/11/2023En relación a la propiedad Don Fermín, la compañía ha ampliado sus posesiones en el Salar de Rincón, sumando 1.456 hectáreas, lo que eleva la extensión total del Proyecto Rincón Oeste a 5.198,8 hectáreas. Esta propiedad, que ha recibido escasa exploración previa, se encuentra junto al Proyecto Rincón de Rio Tinto y a solo 1,1 kilómetros al noreste del Proyecto Rincón de Argosy Minerals.
En cuanto al proyecto Antofallo Norte, la adquisición de la propiedad Lexi-30 agrega 789 hectáreas, incrementando la superficie total de sus propiedades a 16.619,5 hectáreas. Cabe mencionar que esta propiedad ha sido objeto de estudios TEM (electromagnéticos transitorios) en el pasado, pero no ha sido perforada anteriormente. Se sitúa aproximadamente a 1,1 kilómetros al noroeste del Proyecto Antofalla de Albemarle Corporation (NYSE:ALB).
El director ejecutivo de Argentina Lithium, Nikolaos Cacos, comentó: “Continuamos haciendo hincapié en la incorporación de posibles propiedades con recursos a nuestros proyectos líderes en Rincón y Antofalla Norte. Estas nuevas áreas se incorporarán a nuestros programas de exploración, y tenemos previsto llevar a cabo investigaciones geofísicas avanzadas para verificar la presencia de acuíferos de salmuera, seguidas de perforaciones y pruebas de bombeo para evaluar su potencial para la extracción de litio en salmueras”.
Los términos del acuerdo de opción para la propiedad Don Fermín incluyen pagos en efectivo por un total de 2,75 millones de dólares en un plazo de 18 meses, con un pago inicial no reembolsable de 250.000 dólares. Además, el proveedor conserva una regalía neta de fundición (NSR) del 1,5%, que puede ser recomprada por 4 millones de dólares estadounidenses.
En lo que respecta al acuerdo de opción para la propiedad Lexi, se especifican dos pagos en efectivo por un total de 425.000 dólares, con un pago inicial no reembolsable de 50.000 dólares y la posibilidad de un pago final opcional de 375.000 dólares, que se haría efectivo en un plazo de hasta 12 meses. El proveedor mantiene un NSR del 2%, y si decide transferir o vender el NSR, Argentina Lithium tiene el derecho de igualar los términos de dicha transferencia o venta.
Cacos añadió: “Nuestro acuerdo de financiación con Stellantis, anunciado el 27 de septiembre, nos sitúa en una posición sólida para adquirir y explorar plenamente propiedades salares altamente prometedoras a medida que estén disponibles”.
Fuente: https://www.escenariomundial.com/
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.