Esta acción de Nuevo Bus responde a la necesidad de fomentar una mayor inclusión femenina en la industria minera, clave para el desarrollo regional.
Argentina Lithium amplía proyectos Rincón Oeste y Antofalla Norte con nuevos acuerdos de explotación
Informó que ha reforzado su posición al cerrar acuerdos con proveedores locales para adquirir el 100% de dos nuevas concesiones mineras.
Salta11/11/2023Salta MiningEn relación a la propiedad Don Fermín, la compañía ha ampliado sus posesiones en el Salar de Rincón, sumando 1.456 hectáreas, lo que eleva la extensión total del Proyecto Rincón Oeste a 5.198,8 hectáreas. Esta propiedad, que ha recibido escasa exploración previa, se encuentra junto al Proyecto Rincón de Rio Tinto y a solo 1,1 kilómetros al noreste del Proyecto Rincón de Argosy Minerals.
En cuanto al proyecto Antofallo Norte, la adquisición de la propiedad Lexi-30 agrega 789 hectáreas, incrementando la superficie total de sus propiedades a 16.619,5 hectáreas. Cabe mencionar que esta propiedad ha sido objeto de estudios TEM (electromagnéticos transitorios) en el pasado, pero no ha sido perforada anteriormente. Se sitúa aproximadamente a 1,1 kilómetros al noroeste del Proyecto Antofalla de Albemarle Corporation (NYSE:ALB).
El director ejecutivo de Argentina Lithium, Nikolaos Cacos, comentó: “Continuamos haciendo hincapié en la incorporación de posibles propiedades con recursos a nuestros proyectos líderes en Rincón y Antofalla Norte. Estas nuevas áreas se incorporarán a nuestros programas de exploración, y tenemos previsto llevar a cabo investigaciones geofísicas avanzadas para verificar la presencia de acuíferos de salmuera, seguidas de perforaciones y pruebas de bombeo para evaluar su potencial para la extracción de litio en salmueras”.
Los términos del acuerdo de opción para la propiedad Don Fermín incluyen pagos en efectivo por un total de 2,75 millones de dólares en un plazo de 18 meses, con un pago inicial no reembolsable de 250.000 dólares. Además, el proveedor conserva una regalía neta de fundición (NSR) del 1,5%, que puede ser recomprada por 4 millones de dólares estadounidenses.
En lo que respecta al acuerdo de opción para la propiedad Lexi, se especifican dos pagos en efectivo por un total de 425.000 dólares, con un pago inicial no reembolsable de 50.000 dólares y la posibilidad de un pago final opcional de 375.000 dólares, que se haría efectivo en un plazo de hasta 12 meses. El proveedor mantiene un NSR del 2%, y si decide transferir o vender el NSR, Argentina Lithium tiene el derecho de igualar los términos de dicha transferencia o venta.
Cacos añadió: “Nuestro acuerdo de financiación con Stellantis, anunciado el 27 de septiembre, nos sitúa en una posición sólida para adquirir y explorar plenamente propiedades salares altamente prometedoras a medida que estén disponibles”.
Fuente: https://www.escenariomundial.com/
La Secretaría de Minería de la Nación tiene registrados 46 proyectos vinculados al cobre en Salta
Taca Taca es el proyecto el más avanzado en la provincia, mientras hay otros diferentes etapas de desarrollo pero que reflejan el enorme potencial de la provincia para el mercado global del cobre.
Salta: realizaron un monitoreo ambiental en las minas Sijes y Tincalayu, operadas por Borax Argentina
El Programa de Gestión y Policía Minera supervisó muestreos de agua, suelo, efluentes y calidad del aire en las zonas de influencia de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Salta construye sostenibilidad con un robusto modelo de evaluación ambiental y social
La provincia de Salta asegura un riguroso proceso de evaluación ambiental y social de actividad minera, posicionándose como referente en gobernanza minera.
La mina Lindero cerró el 2024 con un aumento del 10% en la producción de oro durante el cuarto trimestre
En los últimos tres meses del año, el proyecto operado por Mansfield alcanzó 26.806 onzas, mientras que entre julio y septiembre del 2024, había producido 24.345 onzas.
Tremendo vuelco de un camión en la ruta 51: el vehículo quedó apoyado sobre uno de sus laterales
Este siniestro ocurrió en el kilómetro 166, a la altura de la zona conocida como Los Negros. No afectó el tránsito, pero engrosa las preocupantes estadísticas de accidentes en la región.
Gigantes de la minería: Rio Tinto y Glencore estudian una fusión histórica
Las dos gigantes mineras están analizando una posible fusión que, de concretarse, daría lugar a un conglomerado global capaz de competir con BHP, el líder en la industria.
Exportaciones mineras: Santa Cruz encabeza el ranking nacional con cifras millonarias
La provincia patagónica cerró 2024 como la principal exportadora de metales, alcanzando los 198 millones de dólares en ventas al exterior.
Nace Rio Tinto Lithium, la nueva división que operará los proyectos de litio en Argentina
El gigante minero anglo-australiano anunció la creación de una división independiente de litio tras completar la adquisición de Arcadium Lithium por 6.700 millones de dólares, según Reuters.
Tremendo vuelco de un camión en la ruta 51: el vehículo quedó apoyado sobre uno de sus laterales
Este siniestro ocurrió en el kilómetro 166, a la altura de la zona conocida como Los Negros. No afectó el tránsito, pero engrosa las preocupantes estadísticas de accidentes en la región.
La mina Lindero cerró el 2024 con un aumento del 10% en la producción de oro durante el cuarto trimestre
En los últimos tres meses del año, el proyecto operado por Mansfield alcanzó 26.806 onzas, mientras que entre julio y septiembre del 2024, había producido 24.345 onzas.
Salta: realizaron un monitoreo ambiental en las minas Sijes y Tincalayu, operadas por Borax Argentina
El Programa de Gestión y Policía Minera supervisó muestreos de agua, suelo, efluentes y calidad del aire en las zonas de influencia de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
El proyecto cubre 19,54 km2 en la provincia de Jujuy, a través de dos concesiones mineras propiedad de la subsidiaria de Patagonia, Patagonia Lithium Argentina SA.
Con nuevos desafíos en el horizonte, los comités de trabajo de CAEM se enfocan en promover la colaboración y el intercambio de experiencias para potenciar el desarrollo de la minería en el país.
La Secretaría de Minería de la Nación tiene registrados 46 proyectos vinculados al cobre en Salta
Taca Taca es el proyecto el más avanzado en la provincia, mientras hay otros diferentes etapas de desarrollo pero que reflejan el enorme potencial de la provincia para el mercado global del cobre.
Esta acción de Nuevo Bus responde a la necesidad de fomentar una mayor inclusión femenina en la industria minera, clave para el desarrollo regional.