
Por los altos costos, desde San Juan pidieron un "mini RIGI" para impulsar la exploración minera
Michael Meding, presidente de GEMERA, pidió en Argentina Cobre 2025 implementar una herramienta de incentivo a la inversión similar al RIGI.
El medio especializado, Panorama Minero, anunció la fecha y el lugar de su próximo gran encuentro sectorial, el último del año para la industria minera.
Argentina24/10/2023La decimoséptima edición del “Seminario Internacional: Argentina Oro, Plata y Cobre”, evento que se realiza junto a la cena anual del sector conocida como “La Noche de las Distinciones”, tendrá lugar el 29 y 30 de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires.
La doble jornada espera reunir a más de 600 personas en lo que será el primer evento minero post-elecciones. La actividad será una de las últimas oportunidades para analizar a la industria durante el 2023.
El “Seminario Internacional: Argentina Oro, Plata y Cobre” es uno de los principales eventos de minería a nivel país y el primero en su especialidad, fundado en 1996 y con realización anual en la Ciudad de Buenos Aires.
Pese a estar enfocado en la minería metalífera y el sector aurífero, argentífero y cuprífero particularmente, también congrega a referentes de otros segmentos mineros y sectores productivos.
Además, se realiza en consonancia con la tradicional cena anual del sector, conocida como “La Noche de las Distinciones”, donde se brinda reconocimiento al desempeño de los distintos actores mineros y se destaca su performance durante el año.
Para la edición 2023, el encuentro tendrá un perfil fuertemente enfocado en la coyuntura político-económica nacional, la geopolítica y los aspectos ligados al escenario internacional, el mercado minero y los próximos pasos que le esperan a los grandes proyectos del país en segmentos estratégicos como el oro, la plata, el cobre y también el litio.
Las principales compañías mineras, empresas líderes del rubro de proveedores, funcionarios y organismos afines, cuerpos diplomáticos y referentes internacionales son parte del evento y se reúnen año a año para poner en valor, a partir de distintas conferencias y enfoques temáticos, las perspectivas de la minería argentina y sus posibilidades de desarrollo para los próximos años.
En este marco también se llevan adelante rondas de negocios, actividades de relacionamiento exclusivas para sponsors, acciones orientadas al networking y al intercambio de información, entretenimientos en vivo y distintas propuestas gastronómicas, entre otros.
Michael Meding, presidente de GEMERA, pidió en Argentina Cobre 2025 implementar una herramienta de incentivo a la inversión similar al RIGI.
Con inversiones estimadas en USD 20.000 millones, el país busca recuperar su producción y competir entre los grandes productores.
El encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina reunió en el Hotel Alvear Icon a más de mil referentes del sector energético, funcionarios, empresarios y especialistas.
El sector atraviesa un momento de definiciones, con el foco en las inversiones prometidas y en un presente que exige reglas claras, infraestructura y empleo real. No es una agenda antiinversión, sino de desarrollo genuino.
El titular de la Cámara Argentina de Empresas Mineras instó al Estado y al sector privado a trabajar juntos para consolidar el crecimiento de la industria minera nacional.
El Gobierno nacional oficializó la quita del Derecho de Exportación para minerales, cales, hierros y metales. La medida impacta especialmente en provincias como San Juan, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz, y apunta a dinamizar inversiones, generar empleo y potenciar la competitividad internacional del sector.
Del 25 al 28 de agosto se dictará un curso intensivo sobre ambientes sedimentarios, dirigido a geólogos y profesionales del sector energético y minero.
El encuentro reunirá a gobernadores, funcionarios nacionales, empresas, embajadas y referentes globales para debatir el presente y futuro de la minería del cobre en el país.
Con foco en la prevención, la innovación tecnológica y la profesionalización del transporte, la empresa reafirmó su rol como socio confiable para el crecimiento sustentable del sector.
José Morea, CEO de Vicuña, anticipó en el evento Argentina Cobre que la fusión de Josemaría y Filo del Sol podría dar lugar a una de las diez minas más grandes del mundo.
San Juan se consolida como protagonista de la era del cobre, al ser epicentro del evento internacional que reúne a los máximos referentes del sector a nivel mundial
La canadiense anunció una importante ampliación en la vida útil del proyecto por la expansión del tajo Chinchillas y el avance de los trabajos de exploración en el área de Cortaderas.
Con inversiones estimadas en USD 20.000 millones, el país busca recuperar su producción y competir entre los grandes productores.
Un convenio entre el Ministerio de Minería y San Juan Innova permitió instalar 32 puntos de acceso satelital con financiamiento del Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades.
La Escuela Domingo Faustino Sarmiento realizó con gran éxito una muestra cultural que puso en primer plano las raíces, saberes y costumbres de los pueblos andinos.
Michael Meding, presidente de GEMERA, pidió en Argentina Cobre 2025 implementar una herramienta de incentivo a la inversión similar al RIGI.