
El Senado de Salta fortalece la vinculación entre educación, minería e inteligencia artificial
Legisladores y funcionarios de Educación avanzaron en proyectos que buscan alinear la formación académica con las demandas productivas de la provincia.
Desde Remsa destacan el trabajo que se viene realizando en el área, con el aval de la Provincia.
Salta30/04/2023REMSa (Recursos Energéticos y Mineros Salta), es una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria, responsable de administrar los recursos energéticos y mineros de Salta. Entre sus tareas se encuentra la licitación de las áreas vacantes en la provincia para inversores y genera condiciones favorables para asociarse con proyectos mineros.
Su titular, Alberto Castillo, destacó que el Gobierno de Salta ha decidido que la minería es una política de Estado, lo que ha llevado a que la empresa tenga un papel importante en el sector, generando más de 15.000 empleos, así como un desarrollo económico en la provincia.
“Lo primero que hay que decir es que Remsa es la puerta de entrada a la minería de la provincia. Es la empresa que licita las áreas vacantes que son remitidas por el juzgado (de Minas) y que tiene como objeto no solamente la licitación, sino lograr que esas áreas lleguen a los inversores, que tengan una capacidad de inversión, de desarrollo y, al mismo tiempo, generar condiciones favorables para la Provincia, para que la empresa Remsa se asocie con esos proyectos”, detalla Castillo.
A esto, Castillo añade que también cumplen la función de subdistribuidores de gas. Más de 580 kilómetros de gasoducto de la provincia están bajo el control de Remsa, como son los gasoductos Anta, Puna y Fénix, de los que la mayoría de los desarrollos y conexiones de redes domiciliarias son realizadas por nuestra empresa. A su vez, tiene la función de generar el desarrollo y las condiciones para el desarrollo minero y para eso está autorizado a la construcción de caminos con Vialidad de la Provincia.
Fuente: Salta Corporativa
Legisladores y funcionarios de Educación avanzaron en proyectos que buscan alinear la formación académica con las demandas productivas de la provincia.
El programa apunta a reducir riesgos en rutas rurales y a promover el respeto de las normas de tránsito.
Esta noche, Salta Mining presentará una entrevista con Mariana Criado que nos va a contar su experiencia de vivir en Australia y trabajar en uno de los sectores más importantes del país.
El vehículo protagonizó un derrape a unos 35 kilómetros de Posco. El conductor habría sufrió traumatismos leves.
Un video difundido por ambientalistas expuso la gran cantidad de recipientes abandonados en la zona. La práctica, atribuida a algunos camioneros, plantea la necesidad urgente de erradicar estas conductas.
Asume en momento bisagra para la minería salteña, marcado por la expectativa de inversiones millonarias y la necesidad de recuperar el ritmo perdido en el último año y medio.
La operadora de la mina de oro Lindero salió a desmentir una información falsa que circula desde hace meses sobre un supuesto hallazgo de 11 millones de onzas, valuado en 37.000 millones de dólares.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
El Consejo de la Comisión Chilena del Cobre dio luz verde al CEOL del proyecto Salares Altoandinos, que será desarrollado por Enami en la región de Atacama, a través de una alianza público-privada.
El DFS del Proyecto Kachi, destaca cómo la tecnología de intercambio iónico de Lilac reduce costos, mejora la recuperación y ofrece una ruta más sostenible para la producción de litio.
El programa PERUMIN Hub - Jóvenes que Transforman anunció la ampliación de su convocatoria internacional hasta el 25 de agosto de 2025, con el objetivo de atraer a más estudiantes y recién egresados.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La primera etapa de la obra, que unirá la ruta provincial 36 con la nacional 51, busca mejorar la seguridad vial y el desarrollo de la minería y otras actividades productivas.
El vehículo protagonizó un derrape a unos 35 kilómetros de Posco. El conductor habría sufrió traumatismos leves.
Esta noche, Salta Mining presentará una entrevista con Mariana Criado que nos va a contar su experiencia de vivir en Australia y trabajar en uno de los sectores más importantes del país.
El programa apunta a reducir riesgos en rutas rurales y a promover el respeto de las normas de tránsito.