
Salta gestiona financiamiento para obras del Corredor Bioceánico en reunión con Fonplata y Nación
El encuentro en Casa de Salta apuntó a consolidar el respaldo para ejecutar proyectos clave de conectividad en el norte argentino.
Desde Remsa destacan el trabajo que se viene realizando en el área, con el aval de la Provincia.
Salta30/04/2023REMSa (Recursos Energéticos y Mineros Salta), es una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria, responsable de administrar los recursos energéticos y mineros de Salta. Entre sus tareas se encuentra la licitación de las áreas vacantes en la provincia para inversores y genera condiciones favorables para asociarse con proyectos mineros.
Su titular, Alberto Castillo, destacó que el Gobierno de Salta ha decidido que la minería es una política de Estado, lo que ha llevado a que la empresa tenga un papel importante en el sector, generando más de 15.000 empleos, así como un desarrollo económico en la provincia.
“Lo primero que hay que decir es que Remsa es la puerta de entrada a la minería de la provincia. Es la empresa que licita las áreas vacantes que son remitidas por el juzgado (de Minas) y que tiene como objeto no solamente la licitación, sino lograr que esas áreas lleguen a los inversores, que tengan una capacidad de inversión, de desarrollo y, al mismo tiempo, generar condiciones favorables para la Provincia, para que la empresa Remsa se asocie con esos proyectos”, detalla Castillo.
A esto, Castillo añade que también cumplen la función de subdistribuidores de gas. Más de 580 kilómetros de gasoducto de la provincia están bajo el control de Remsa, como son los gasoductos Anta, Puna y Fénix, de los que la mayoría de los desarrollos y conexiones de redes domiciliarias son realizadas por nuestra empresa. A su vez, tiene la función de generar el desarrollo y las condiciones para el desarrollo minero y para eso está autorizado a la construcción de caminos con Vialidad de la Provincia.
Fuente: Salta Corporativa
El encuentro en Casa de Salta apuntó a consolidar el respaldo para ejecutar proyectos clave de conectividad en el norte argentino.
Pablo Robbio destacó la gran convocatoria en una presentación realizada ante socios, donde se compartieron detalles, proyecciones e ideas sobre el proyecto minero de plata.
La localidad salteña se prepara para integrarse al SADI mediante una obra clave financiada por la Provincia, que reemplazará el abastecimiento a diésel por una solución limpia y sustentable.
“Claves de la Minería Moderna” reunirá a expertos para analizar cómo la automatización, la electrificación y la energía renovable están transformando la minería hacia un futuro más inteligente y sostenible.
El gobernador salteño reiteró su pedido para que Nación intervenga de manera urgente en la recuperación de rutas en la provincia.
La consultora Viosomos presenta para julio y agosto de 2025 una nueva edición de cursos virtuales orientados a la minería, los recursos naturales y la ciencia de datos.
La consultora Viosomos presenta para julio y agosto de 2025 una nueva edición de cursos virtuales orientados a la minería, los recursos naturales y la ciencia de datos.
“Claves de la Minería Moderna” reunirá a expertos para analizar cómo la automatización, la electrificación y la energía renovable están transformando la minería hacia un futuro más inteligente y sostenible.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Por Martín Rodríguez, Director de Salta Mining
Pionera en la minería de sal, Doña Pascuala Puca forjó su historia con esfuerzo y valentía en los salares de La Poma. Madre de once hijos, fue ejemplo de trabajo y superación.
El paso por la ruta 51 sigue siendo un riesgo para conductores debido a la acumulación de hielo y nieve. Las máquinas viales trabajan en distintos tramos, pero se registraron derrapes de vehículos.
"En Salta vemos una comunidad pujante, con una fuerte vocación por el desarrollo y un ecosistema que está listo para dar el salto", afirmó Sofía Vago, presidenta de Accenture Argentina.
La empresa australiana anunció la exitosa finalización del estudio realizado por YPF Luz para el suministro de energía al proyecto insignia de salmuera de litio.
Mientras la imagen del litio en Argentina está asociada a los grandes salares, en Río Negro el recurso se busca en de depósitos de litio en las rocas pegmatitas.
El gobernador salteño reiteró su pedido para que Nación intervenga de manera urgente en la recuperación de rutas en la provincia.