Ganfeng Lithium ratifica su compromiso con nuevas inversiones en Salta y destaca el avance de sus proyectos de litio

Autoridades provinciales y la compañía analizaron los próximos pasos de los proyectos Mariana, Pozuelos y Pastos Grandes, que consolidan a la provincia como polo minero del litio.

Salta06/11/2025Salta MiningSalta Mining
104786-la-empresa-ganfeng-lithium-expuso-sobre-proyectos-de-inversion-vinculados-a-la-produccion-de-litio

Durante una reunión en Shanghái, autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron un encuentro con directivos de Ganfeng Lithium, una de las principales compañías del mundo en producción y desarrollo de litio. El diálogo se centró en los avances de los proyectos que la empresa lleva adelante en la provincia y en los planes de expansión de su inversión en el país.

La delegación salteña estuvo integrada por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; el representante de Relaciones Internacionales, Julio San Millán, y el secretario de Industria, Comercio y Empleo, Rodrigo Monzo. La reunión fue coordinada por el cónsul argentino en Shanghái, Luciano Tanto, y contó con la participación del presidente de Ganfeng Lithium, Wang Xiaoshen, quien encabezó la presentación de los proyectos actuales y futuros.

Avances del proyecto Mariana
En el encuentro se destacó el desarrollo del proyecto de litio Mariana, ubicado en el Salar del Llullaillaco, a 430 kilómetros de la capital salteña. Este emprendimiento ya se encuentra en producción y ha generado alrededor de 1.300 empleos directos e indirectos. La operación cuenta además con un parque solar fotovoltaico que abastece de energía a la planta, asegurando el cumplimiento de estándares internacionales en eficiencia energética y cuidado ambiental.

Ganfeng también construyó una planta industrial en el Parque Industrial de General Güemes, donde se completa el proceso de producción de cloruro de litio. Para optimizar la logística, la compañía proyecta una estación ferroviaria propia que permitirá trasladar la salmuera desde el salar hasta la planta de procesamiento.

20430-la-empresa-ganfeng-lithium-expuso-sobre-proyectos-de-inversion-vinculados-a-la-produccion-de-litio

Proyección de inversión por 2.000 millones de dólares
La empresa ratificó que, tal como fue anunciado en septiembre junto al gobernador Gustavo Sáenz, invertirá cerca de 2.000 millones de dólares en un nuevo desarrollo conjunto con Lithium Argentina. Este proyecto se desplegará en los salares de Pozuelos y Pastos Grandes, ubicados a 154 kilómetros al noroeste de la ciudad de Salta.

El plan contempla el uso de tecnologías probadas de extracción y procesamiento de salmuera, incluyendo evaporación solar y tratamiento convencional, con una vida útil estimada de 30 años y una producción de hasta 150.000 toneladas anuales. La compañía ya cuenta con un campamento operativo y prevé ampliar su capacidad instalada para acompañar la demanda futura.

Impulso a la industrialización local
Durante el encuentro, el ministro Villada subrayó que Salta atraviesa una etapa de fuerte interés internacional por su potencial minero. “Es de destacar que la provincia cuenta con políticas que apuntan a brindar seguridad jurídica a las empresas, producción y desarrollo a nuestros pueblos, generación de mano de obra local y responsabilidad con el medio ambiente”, afirmó.

El funcionario también señaló que el Gobierno provincial solicitó a Ganfeng la evaluación de nuevas etapas de industrialización dentro del territorio salteño, destacando la posición estratégica de la provincia en el Corredor Bioceánico y su conexión con los mercados argentino y latinoamericano.

Villada precisó además que “el presidente de la empresa, junto a su comisión directiva expresaron la intención de estudiar la propuesta, y al mismo tiempo destacaron el trabajo de la Zona Franca Salta (COZOFRA), como un eslabón importante para el desarrollo de su actividad”.

La comitiva oficial también contó con la presencia del presidente de la Zona Franca Salta, Dante Apaza, y del director de COZOFRA, Mario Katz, quienes participaron en las reuniones orientadas a profundizar la cooperación entre la provincia y la compañía china.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.