
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
Salta11/09/2025Tras diferencias internas y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna (Caprosemitp) definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector, se realizó recientemente un encuentro de proveedores mineros de la Puna en la Ciudad de Salta. En la oportunidad se definió la renovación de autoridades en la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna (CAPROSEMITP).
Gabriela Miranda, de la lista “Lealtad Minera”, seguirá al frente de la institución tras conseguir el acuerdo definitivo. La actual presidenta, logró la reelección, después de un resultado ajustado entre las dos propuestas en juego.
Durante la jornada, encabezada por Nicolás Zenteno, subsecretario de Gobierno a Cargo de Inspección General de Personas Jurídicas, que estuvo marcada por un espíritu de unidad y compromiso, se conformó una nueva Comisión Directiva que asumirá la conducción de la Cámara por los próximos dos años. En el marco del encuentro, los asistentes firmaron un acta acuerdo que establece líneas de acción concretas para fortalecer la base de asociados, fomentar el trabajo articulado entre empresas y profesionales, y consolidar la integración regional en torno al desarrollo de la minería.
Entre los puntos destacados de la reunión, se acordó avanzar en la modernización del estatuto de la institución. Esta actualización busca adecuar la gestión interna a los desafíos actuales del sector, promoviendo mayor eficiencia, transparencia y dinamismo en la toma de decisiones.
La nueva conducción de CAPROSEMITP quedó conformada de la siguiente manera:
Presidenta: Alejandra Gabriela Miranda
Vicepresidente: José Eduardo Cruz
Secretaria: Ania Paola Mendoza Rodríguez
Tesorera: María Celeste Arjona
Los cargos de Vocales serán ocupados por:
Haber Saul Joel Martinez
José Arnaldo Salva
Margarita Mirta Gricelda Sarapura
Carlos Javier Ferril
En tanto, el órgano de fiscalización estará integrado por:
José Orlando Tapia
Cesar Augusto Cruz
La conformación de esta nueva Comisión marca un paso significativo para CAPROSEMITP, en un contexto de crecimiento sostenido de la actividad minera en la región. Las autoridades electas expresaron su compromiso de trabajar en conjunto con todos los actores del sector para fortalecer el rol de los proveedores locales y promover un desarrollo sustentable en la Puna salteña.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
La iniciativa Ideas en Transformación seleccionó propuestas innovadoras en energía solar, tecnología, gastronomía y diseño, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local.
Anglo Teck, con sede central en Vancouver, podría convertirse en una de las cinco mayores productoras de cobre del mundo y reunirá una cartera de seis activos de cobre de clase mundial.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El curso incluyó programas como MODFLOW y ModelMuse, con docentes de universidades argentinas y de España.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.