








VIDEO. Hallan bidones y botellas plásticas con orina en el Salar de Arizaro: preocupación por el impacto ambiental
Un video difundido por ambientalistas expuso la gran cantidad de recipientes abandonados en la zona. La práctica, atribuida a algunos camioneros, plantea la necesidad urgente de erradicar estas conductas.
Salta17/08/2025
















El Salar de Arizaro, una de las postales más imponentes de la Puna, se vio esta semana opacado por una noticia que despertó indignación. Un grupo de ambientalistas registró en video la presencia de numerosos bidones y botellas plásticas llenos de orina, arrojados al costado de los caminos que atraviesan la zona. Las imágenes, difundidas en redes sociales, exponen un problema que trasciende la anécdota y que interpela directamente a la sociedad: la falta de conciencia ambiental.






Según señalaron los especialistas, la práctica sería habitual entre algunos camioneros que recorren los extensos trayectos de la Puna. Por comodidad o necesidad, los choferes optan por utilizar envases descartables en lugar de detenerse, pero el resultado final es alarmante: decenas de recipientes permanecen en el desierto, sometiendo al ecosistema a un doble impacto negativo. Por un lado, el plástico, altamente contaminante y de lenta degradación; por el otro, los líquidos depositados en ellos que, con el tiempo, pueden filtrarse.
Operarios municipales y cuadrillas de limpieza de empresas mineras han sido quienes, en reiteradas campañas, debieron recolectar estos residuos. La tarea no solo es desagradable sino también riesgosa para la salud de los trabajadores, quienes se exponen a elementos contaminados. “Cada botella que levantamos es un recordatorio de la falta de respeto hacia el ambiente”, señalaron algunos de los integrantes de estas brigadas.

El video, que rápidamente se viralizó en TikTok, generó un fuerte llamado de atención. Organizaciones ambientalistas destacaron que se trata de un comportamiento que debe ser erradicado cuanto antes, tanto por la vía de la concientización como mediante un mayor control de las rutas que atraviesan la puna. “El Salar de Arizaro no es un basurero. Es un patrimonio natural que debemos preservar”, remarcaron.
La situación abre además un debate más amplio sobre la responsabilidad de los distintos actores que transitan la zona. La actividad minera, en plena expansión, requiere un cuidado extremo del ambiente, mientras que las comunidades cercanas reclaman que se promuevan campañas de educación ambiental sostenidas en el tiempo.






El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

Campo Quijano impulsa la formación minera con una capacitación en ergonomía laboral
Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.











Salta recibirá el Cuarto Circuito Minero de Ajedrez con más de 400 jugadores
El evento, declarado de interés por la Secretaría de Minería y Energía, se disputará el 15 y 16 de noviembre en el Centro de Convenciones con premios por cuatro millones de pesos.

“No nos limitamos a publicar noticias: escribimos la historia de la minería del NOA, desde adentro”
Con veinte publicaciones y un compromiso inquebrantable, el equipo periodístico de Salta Mining reafirma su misión: narrar la transformación de una industria que impulsa desarrollo, inclusión y progreso.

RIGI / Son 9 los proyectos de inversión por más de U$S 24.800 millones que ya fueron aprobados: tres son del sector minero
Argentina05/11/2025Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Campo Quijano impulsa la formación minera con una capacitación en ergonomía laboral
Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.

Catamarca destinará regalías del litio a obras estratégicas para el desarrollo de Fiambalá
El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.










