Lindero afianza su producción y consolida la meta anual en Salta

Con un salto del 16% en su producción trimestral, Lindero consolida su papel clave para Fortuna Mining en Salta y apunta a superar la meta anual de oro planificada para 2025.

Salta19/07/2025Salta MiningSalta Mining
lindero

Fortuna Mining Corp. reafirma su confianza en Lindero como una pieza clave de su portafolio en América Latina. La mina, ubicada en la provincia de Salta, Argentina, cerró el segundo trimestre de 2025 con una producción de 23.550 onzas de oro, superando en un 16 por ciento el resultado del trimestre anterior y alineándose con el plan de producción anual previsto entre 93.000 y 105.000 onzas de oro equivalente.

Durante el período, Lindero colocó 1,83 millones de toneladas de mineral en la plataforma de lixiviación, un incremento del 4 por ciento respecto al primer trimestre. Este avance estuvo acompañado de una ley promedio de 0,57 gramos por tonelada, también superior a la del trimestre anterior. En términos operativos, la mina mantuvo un ratio de strip eficiente de 2,3:1 y logró consolidar su secuencia de minado y apilamiento sin desvíos significativos.

"Lindero produjo 23.550 onzas de oro durante el trimestre, incluyendo 21.153 onzas en barras doré, 1.214 onzas en carbón rico fino, 72 onzas en precipitado de cobre y 1.111 onzas en lodos precipitados. El incremento del 16 por ciento en la producción respecto del primer trimestre se explica por una ley de oro 4 por ciento más alta, un 4 por ciento más de mineral colocado en la plataforma de lixiviación y la recuperación de inventario no lixiviado apilado en el trimestre anterior. La producción se mantiene alineada con la secuencia de minado y apilamiento planificada", expresa el comunicado publicado por la empresa canadiense.

Un hecho destacado del trimestre fue la puesta en marcha de la planta fotovoltaica de 14,5 MWh, que en junio generó un millón de kilovatios hora. Esta energía limpia cubrió el 26 por ciento de la demanda de Lindero, evitando el consumo de 286.300 litros de diésel, el equivalente al 35 por ciento del gasto mensual habitual en combustible de la operación. De este modo, el yacimiento reafirma su compromiso con la eficiencia energética y la reducción de emisiones, un tema cada vez más relevante en la industria minera global.

En paralelo, el plan de optimización de la capacidad de trituración logró núneros notables. La planta procesadora alcanzó un promedio de 1.050 toneladas por hora durante el segundo trimestre, un 11 por ciento por encima del promedio de 2024. Además, en junio se registró un máximo histórico de 1.109 toneladas por hora, consolidando a Lindero como una operación estable, escalable y alineada con los estándares de productividad de clase mundial.

Con estos números, Lindero suma 43.870 onzas de oro producidas en el primer semestre de 2025 y se proyecta con firmeza para alcanzar la parte alta de su rango de guía anual. Este desempeño cobra especial relevancia en el contexto de reorganización del portafolio de Fortuna, que recientemente completó la venta de activos no estratégicos como las minas San José (México) y Yaramoko (Burkina Faso) para concentrar recursos en operaciones de mayor escala y rentabilidad.

Mientras la transición energética y la demanda global de metales estratégicos sostienen precios competitivos para el oro, Lindero reafirma su papel como motor productivo de Salta y referente de una minería moderna, responsable y generadora de empleo local.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.