
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Con más de 1.000 trabajadoras en actividad, Salta se posiciona como la provincia del NOA con mayor participación femenina en minería y como ejemplo nacional en inclusión laboral en el sector.
Salta15/06/2025La minería en Salta no solo es sinónimo de desarrollo económico, inversión y expansión productiva: también representa un espacio de transformación social, donde cada vez más mujeres abren camino en una industria históricamente dominada por varones.
En el marco del Día de la Mujer Minera, que se celebra cada 15 de junio, los datos hablan por sí solos: Salta concentra el 20% del empleo femenino minero en todo el país, consolidándose como la primera provincia del NOA en incorporación de mujeres en el sector, y la tercera a nivel nacional. Más de 1.000 mujeres trabajan actualmente en minería en Salta, desempeñándose en áreas clave que van desde la operación técnica hasta la gestión ambiental, la seguridad, la logística, la ingeniería y la supervisión de proyectos.
Este crecimiento no es casual. Es el resultado de una combinación de factores que van desde políticas públicas con perspectiva de género, hasta programas de formación técnica y una nueva conciencia empresarial que reconoce el valor del talento femenino en todos los niveles de la cadena minera.
Desde Salta Mining celebramos a cada una de esas protagonistas que, con compromiso y profesionalismo, impulsan una minería más diversa, moderna y sostenible. Mujeres que rompen estereotipos, que lideran equipos en la altura de la Puna, que operan maquinaria, que diseñan estrategias ambientales, que gestionan seguridad, que innovan y que construyen un nuevo modelo de desarrollo con equidad.
Hoy, la minería salteña es también un reflejo del cambio cultural que atraviesa la industria: más oportunidades, más inclusión y más futuro. Porque una minería con mujeres es una minería con visión, con fuerza y con verdadera proyección.
Feliz Día de la Mujer Minera.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Con un discurso federal y de integración, Salta destacó la necesidad de construir consensos amplios para consolidar a la minería como motor de desarrollo económico y social en todo el país.