
Unico Silver reactiva perforaciones en el Proyecto Joaquín con USD 25 millones
La minera avanza en Santa Cruz con una campaña de 30.000 metros adicionales, apuntando a los descubrimientos La Negra SE y La Morocha SE.
La provincia presenta sus proyectos estratégicos ante directivos de la Bolsa de Toronto, en busca de financiamiento e inversión extranjera directa.
Santa Cruz13/06/2025Empresarios de Argentina y Canadá se reunirán hoy en Buenos Aires para analizar oportunidades de inversión en sectores clave de Santa Cruz, impulsados por una estrategia provincial orientada al desarrollo productivo sostenible.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires será sede del evento “Santa Cruz Energía & Minería: Presentación de Toronto Stock Exchange & Toronto Stock Exchange Venture”, una iniciativa que reunirá a actores clave de las industrias minera, energética e hidrocarburífera que operan en la provincia patagónica. El encuentro, que comenzará a las 14:30, fue organizado por el Gobierno de Santa Cruz a través del Ministerio de Energía y Minería, en conjunto con FoMiCRUZ S.E. y el Banco Santa Cruz S.A.
El objetivo principal es promover vínculos estratégicos con representantes de la Bolsa de Toronto, que se encuentran en el país en el marco de una misión comercial, con la mirada puesta en identificar fuentes de financiamiento internacional para el desarrollo de proyectos vinculados a energías renovables, minería y explotación de hidrocarburos.
Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio que impulsa el gobernador Claudio Vidal, orientado a dinamizar la economía provincial mediante la atracción de capital extranjero y la generación de empleo genuino en los sectores productivos clave.
La minera avanza en Santa Cruz con una campaña de 30.000 metros adicionales, apuntando a los descubrimientos La Negra SE y La Morocha SE.
La Expo Mining Sur 2025 en El Calafate será la vidriera donde la provincia buscará consolidar su liderazgo minero y captar capitales internacionales para proyectos de exploración y producción.
Ministerio de Energía y Minería, FOMICRUZ y Banco Santa Cruz capacitan en marketing digital e inteligencia artificial para potenciar negocios locales.
Del 27 al 29 de agosto, El Calafate reunirá a los principales actores del sector en un evento que apunta a potenciar inversiones, exploración y comunicación estratégica en torno a la minería argentina.
La compañía avanza con 27 pozos adicionales ya perforados, totalizando casi 4.000 metros cuyos resultados se conocerán en las próximas semanas.
Autoridades provinciales y representantes de la empresa minera analizaron próximos pasos de exploración y destacaron la importancia de mantener un diálogo permanente entre el Estado y el sector privado.
La universidad y la minera jujeña trabajarán juntas en el desarrollo de nuevos procesos de lixiviación, recuperación de hierro y aplicaciones de nanocobre.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
La provincia desarrolló un curso especializado con el apoyo del Banco Mundial para optimizar la gestión del agua en la Puna y fortalecer la formación técnica de profesionales del sector.
El encuentro reunió a referentes del sector público, privado y académico para debatir los desafíos eléctricos del NOA en un escenario marcado por la expansión minera y las energías renovables.
POSCO, Galan Lithium y Lake Resources confirmaron aportes para la pavimentación de la Ruta 43 y un nuevo by pass hacia el Salar del Hombre Muerto.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.