








El presidente de un centro tecnológico salteño recibió una prestigiosa distinción internacional
Roberto Mario Hernández ha sido distinguido con el premio Robert R. Berg Outstanding Research Award por parte de la American Association of Petroleum Geologists (AAPG).
Salta05/06/2025
Salta Mining
















Roberto Mario Hernández, geólogo y presidente de LA.TE. ANDES S.A. y GEOMAP S.A. ha sido distinguido con el premio Robert R. Berg Outstanding Research Award por parte de la American Association of Petroleum Geologists (AAPG). Esta distinción, uno de los más prestigiosos en el campo de las geociencias del petróleo, reconoce logros sobresalientes en investigación científica aplicada al entendimiento y desarrollo de sistemas petroleros a nivel mundial.






La AAPG destacó sus contribuciones fundamentales al estudio y modelización de la deformación en los Andes Centrales, la concepción integrada del sistema petrolero Devónico en esta región, y el desarrollo de Andino 3D, una herramienta de modelado estructural que incorpora datos termocronológicos. El reconocimiento será entregado durante la conferencia IMAGE ’25, en Houston, el próximo mes de agosto.
"Este reconocimiento trasciende el mérito individual. Así como Robert R. Berg supo integrar ciencia, docencia y visión aplicada para transformar la comprensión de los sistemas petroleros, este reconocimiento también pone en valor el saber que se construye en red: con equipos multidisciplinarios, con visión a largo plazo y con compromiso territorial. Para nosotros, este premio reafirma además algo esencial: que desde Salta, con equipos locales, con vocación por la ciencia aplicada, se puede generar conocimiento del más alto nivel, con impacto internacional", expresaron desde la empresa en sus redes sociales.
Y agregaron: "Este logro es de todos. Porque los avances que logramos como comunidad científica y técnica no serían posibles sin el esfuerzo colectivo, la sinergia entre proyectos, y el impulso compartido por mejorar lo que hacemos y cómo lo hacemos. Felicitaciones, Roberto. Y gracias a todas las personas que, desde distintos lugares, han sido y son parte de este camino".
LA.TE. ANDES S.A., ubicada en el municipio de Vaqueros, es una mpresa de base tecnológica única en su tipo a nivel internacional dedicada al diseño, desarrollo, implementación y desarrollo de servicios de geocronología, termocronología, software y paleomagnetismo, además de líneas de Investigación+Desarrollo+Innovación; soluciones que en conjunto buscan disminuir el riesgo de proyectos y activos de interés estratégico en la industria minera, gas/petróleo y geotermia, a partir del incremento de conocimiento.
GEOMAP S.A., también de Salta, es una empresa de base tecnológica en energía y ciencia aplicada de 30 años de experiencia que se constituye como referente en Sudamérica, aportando valor a las empresas del sector petrolero y minero mediante servicios geológicos de exploración y desarrollo.






El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

Campo Quijano impulsa la formación minera con una capacitación en ergonomía laboral
Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.











Chile: Atacama impulsa su liderazgo minero con inversiones históricas y modernización industrial
La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

Salta recibirá el Cuarto Circuito Minero de Ajedrez con más de 400 jugadores
El evento, declarado de interés por la Secretaría de Minería y Energía, se disputará el 15 y 16 de noviembre en el Centro de Convenciones con premios por cuatro millones de pesos.

“No nos limitamos a publicar noticias: escribimos la historia de la minería del NOA, desde adentro”
Con veinte publicaciones y un compromiso inquebrantable, el equipo periodístico de Salta Mining reafirma su misión: narrar la transformación de una industria que impulsa desarrollo, inclusión y progreso.

RIGI / Son 9 los proyectos de inversión por más de U$S 24.800 millones que ya fueron aprobados: tres son del sector minero
Argentina05/11/2025Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Catamarca destinará regalías del litio a obras estratégicas para el desarrollo de Fiambalá
El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.










