Salta lidera la minería del litio con el primer proyecto aprobado bajo el RIGI

El gobernador Gustavo Sáenz celebró la aprobación del proyecto Rincón de Rio Tinto, con una inversión superior a los US$2.000 millones que posiciona a la provincia como un actor clave en el mercado global del litio.

Salta21/05/2025Salta MiningSalta Mining
101732-el-gobernador-saenz-celebro-que-el-primer-proyecto-minero-del-pais-aprobado-para-el-rigi-sea-de-salta

El proyecto de litio Rincón, impulsado por la multinacional Rio Tinto en Salta, se convirtió en la primera iniciativa minera del país en obtener la aprobación dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Este avance no solo representa una apuesta estratégica por el desarrollo industrial del norte argentino, sino que también posiciona a la provincia como un referente clave en el mercado internacional del litio.

Con una inversión prevista que supera los 2 mil millones de dólares, la compañía minera proyecta la construcción de una planta para el procesamiento de carbonato de litio grado batería, ubicada en el Salar de Rincón, en el departamento Los Andes. Esta infraestructura permitirá una capacidad de producción estimada en 60.000 toneladas anuales, con obras que comenzarán a mediados de este año.

Durante su participación en Arminera, el encuentro que congrega a los actores más relevantes del sector, el gobernador Gustavo Sáenz expresó su satisfacción por la noticia:


“Desde el Norte, Salta se consolida como líder en minería responsable, generando cientos de puestos de trabajo, crecimiento para la provincia y aportando al progreso de toda la Argentina”, afirmó el mandatario.

Este anuncio fortalece el liderazgo de Salta en el sector, ya que el proyecto Rincón se convierte en la primera iniciativa minera de las siete que fueron presentadas desde que el RIGI entró en vigencia, en octubre del año pasado. En total, es el cuarto proyecto aprobado bajo este régimen, pero el primero del rubro extractivo.

Rio Tinto, considerada la segunda minera más grande del planeta, refuerza así su presencia en el país. Tras adquirir Acardium Lithium a finales del año pasado, la compañía ya opera dos de los seis proyectos de litio actualmente en producción en Argentina, consolidándose como la principal exportadora de este mineral a nivel nacional.

Con este nuevo paso, Salta se posiciona en la vanguardia de la transición energética, fortaleciendo su rol como epicentro del desarrollo minero sustentable en el país.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.