
Desde Viosomos vienen impulsando una propuesta educativa integral, crítica y territorial, orientada a democratizar el acceso al conocimiento geológico, minero y tecnológico.
Con base operativa en Salta y Catamarca, Consultrucks ofrece soluciones logísticas de alta escala y precisión para los proyectos mineros más exigentes del país.
Salta12/05/2025En el corazón de la minería argentina, donde cada kilómetro es un desafío y la logística marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento, Consultrucks se posiciona como un aliado estratégico y confiable para los proyectos más exigentes del norte del país. Con base operativa en Salta y Catamarca, esta empresa especializada en transporte y logística ofrece soluciones a medida y de gran escala para la industria minera, sumando eficiencia, seguridad y capacidad de respuesta inmediata.
Con una flota propia de más de 50 unidades entre vehículos pesados y livianos, y una red tercerizada 100% local, Consultrucks supera los 500 servicios mensuales hacia y desde los principales yacimientos de la Puna. Su cobertura abarca tanto corta como larga distancia, lo que permite garantizar continuidad operativa en entornos de alta complejidad geográfica y climática.
La empresa ofrece un portafolio integral de servicios logísticos, que va desde el transporte de cargas generales y especiales (incluyendo equipos sobredimensionados y permisionados), hasta la movilidad de personal para cambios de roster en altura. Además, Consultrucks brinda transporte internacional hacia Chile, Brasil, Perú, Uruguay y Paraguay, cubriendo así los corredores estratégicos del comercio minero regional.
Otra de las fortalezas de la compañía es su red de depósitos y almacenamiento propio en Buenos Aires, Rosario y Salta, así como su Torre de Control operativa en Salta capital, que centraliza el monitoreo y garantiza trazabilidad en tiempo real. La infraestructura incluye también servicio mecánico en la Puna, lo que permite reducir al mínimo los tiempos de inactividad ante eventuales contingencias.
En un contexto donde la minería argentina acelera su crecimiento y exige cada vez más estándares de calidad y eficiencia, Consultrucks responde con agilidad, experiencia y compromiso. La compañía también cuenta con su unidad de negocios ConsulCargo, especializada en comercio exterior y operaciones de IMPO/EXPO, lo que completa un ecosistema logístico pensado para acompañar a los proyectos mineros desde el origen hasta destino final.
“Estamos listos para cotizar en menos de 24 horas y acompañar cada etapa del proyecto con soluciones específicas”, afirman desde la empresa, que ha sabido construir una reputación sólida basada en la confianza, el profesionalismo y el conocimiento profundo del territorio.
Para más información o para solicitar una cotización llamar al +54 11 6826 1137 o comunicarse por mail al [email protected].
Desde Viosomos vienen impulsando una propuesta educativa integral, crítica y territorial, orientada a democratizar el acceso al conocimiento geológico, minero y tecnológico.
Comenzó un ciclo de capacitaciones internacionales para impulsar prácticas empresariales responsables con enfoque de género, en el marco del proyecto CERALC y la iniciativa Sello SEI.
Legisladores salteños destacaron la importancia de generar oportunidades laborales y educativas reales para los habitantes de la región, y reclamaron mejoras en infraestructura, salud y conectividad para las comunidades puneñas.
En una reciente reunión con la Cámara de Minería de Salta, la funcionaria remarcó que se están evaluando expedientes de manera ágil y rigurosa, en distintas etapas y con distintos grados de complejidad.
Wichi Toledo invierte en tecnología alemana de vanguardia y posiciona a Salta en el mapa minero internacional. La nueva perforadora Bauer RB-65 alcanza los 1.200 metros de profundidad y es única en su tipo.
Las exportaciones mineras representaron más del 26% del total provincial y con un crecimiento interanual del 74,5% impulsado por las ventas de oro en barras doré.
El proyecto de Fundación Cóndor, en alianzas con otras empresas, busca brindar a las mujeres de Los Andes una herramienta clave para mejorar sus perfiles profesionales e inserción laboral.
Con la instalación de un nuevo centro, el gigante chino redobla su apuesta por el desarrollo regional. Además, convoca a una Feria de Empleo presencial en Lima. Mira dónde tenés que envíar tu CV.
Wichi Toledo invierte en tecnología alemana de vanguardia y posiciona a Salta en el mapa minero internacional. La nueva perforadora Bauer RB-65 alcanza los 1.200 metros de profundidad y es única en su tipo.
En una reciente reunión con la Cámara de Minería de Salta, la funcionaria remarcó que se están evaluando expedientes de manera ágil y rigurosa, en distintas etapas y con distintos grados de complejidad.
La compañía canadiense completó la primera voladura para dar inicio a la construcción del portal subterráneo, y avanzará en el desarrollo de la mina subterránea durante los próximos meses.
Legisladores salteños destacaron la importancia de generar oportunidades laborales y educativas reales para los habitantes de la región, y reclamaron mejoras en infraestructura, salud y conectividad para las comunidades puneñas.
La capacitación en lodos de perforación, declarada de interés municipal, sembró oportunidades reales de empleo y desarrollo profesional para las mujeres de la Puna.
Comenzó un ciclo de capacitaciones internacionales para impulsar prácticas empresariales responsables con enfoque de género, en el marco del proyecto CERALC y la iniciativa Sello SEI.
Desde Viosomos vienen impulsando una propuesta educativa integral, crítica y territorial, orientada a democratizar el acceso al conocimiento geológico, minero y tecnológico.
La empresa minera inicia el proceso para contratar hotelería, limpieza y alimentación en alta montaña con prioridad para proveedores locales.