
Ganfeng Lithium presentó el Parque Solar Mariana en el Foro de Ingeniería Eléctrica Salta 2025
La compañía destacó su sistema off grid, el más grande de la minería argentina, con 120 MWp de capacidad y la posibilidad de ampliarse a 150 MWp.
Con un 55% de avance, la provincia construye un puesto modelo en Salvador Mazza, incorporando tecnología de punta para fortalecer la seguridad logística, fiscal y fronteriza en la región.
Salta24/04/2025Salta se posiciona estratégicamente como un pilar de seguridad logística y fiscal en el norte argentino, mediante la construcción de un puesto de control fronterizo de alta tecnología en Salvador Mazza, sobre la ruta de conexión con Bolivia. Esta iniciativa forma parte del Corredor Bioceánico de Capricornio, uno de los proyectos más ambiciosos de integración regional en Sudamérica.
La obra fue diseñada como un centro operativo modelo que incorporará infraestructura de última generación y tecnología inteligente, orientadas a optimizar el control del tránsito de cargas y vehículos comerciales. El objetivo es claro: fortalecer la trazabilidad, fiscalización y seguridad en la frontera, en un contexto de crecimiento del comercio internacional y de la minería de exportación.
Durante una visita reciente, autoridades del Ministerio de Economía y Servicios Públicos encabezadas por Roberto Dib Ashur, junto a la secretaria de Ingresos Públicos Soledad Claros y la directora de Rentas Mercedes Uldry, inspeccionaron los avances de este complejo fronterizo.
Entre los elementos más destacados del nuevo puesto, se encuentran:
*Control de peso de camiones con balanzas especiales
*Escaneo del contenido de las cargas
*Registro de datos sobre vehículos y conductores
*Integración con otros puestos provinciales (La Puna, accesos sur y este)
*Coordinación con Gendarmería, Policía y autoridades sanitarias
Además, el nodo contará con oficinas administrativas, sala de usos múltiples (SUM), viviendas para el personal en turno, infraestructura vial especializada para camiones y vehículos livianos, y una red de iluminación y señalización de alto estándar.
El ministro Dib Ashur remarcó que Salta lidera una política de control inteligente con visión de futuro, apuntando a incorporar inteligencia artificial y analítica predictiva en la fiscalización del transporte de cargas. Este modelo busca prevenir delitos como el narcotráfico y la trata de personas, además de asegurar el cumplimiento tributario en la circulación de productos como el litio, minerales estratégicos y bienes industriales.
La ubicación geopolítica de Salta, vecina de Bolivia, Paraguay y Chile, le otorga un papel fundamental en el entramado logístico de la región.
La compañía destacó su sistema off grid, el más grande de la minería argentina, con 120 MWp de capacidad y la posibilidad de ampliarse a 150 MWp.
Argentina se encamina a un año histórico en la producción de hidrocarburos. El petróleo alcanzaría el nivel más alto del siglo y el gas marcaría un máximo absoluto en la historia nacional.
El encuentro reunió a referentes del sector público, privado y académico para debatir los desafíos eléctricos del NOA en un escenario marcado por la expansión minera y las energías renovables.
La provincia desarrolló un curso especializado con el apoyo del Banco Mundial para optimizar la gestión del agua en la Puna y fortalecer la formación técnica de profesionales del sector.
Es la primera escuela técnica en Cachi. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, clave para responder a la creciente demanda laboral del sector industrial y minero en la región.
En un evento online, se debatirá el papel de la innovación tecnológica y la gestión responsable en la consolidación de la minería como motor de desarrollo para Argentina.
Más de 800 industriales y autoridades se reunirán hoy por el día del sector.
Con casi 200 millones de toneladas de litio, más de 17 millones de toneladas de cobre, 33,6 millones de onzas de oro, 492 millones de onzas de plata y 36.483 toneladas de uranio Argentina refuerza su perfil estratégico.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
La joven que aspira a convertirse en la primera astronauta argentina, y se reunirá con el presidente en Los Ángeles, es hija de José de Castro Alem, uno de los referentes de la minería salteña.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
En un evento online, se debatirá el papel de la innovación tecnológica y la gestión responsable en la consolidación de la minería como motor de desarrollo para Argentina.
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.
Argentina se encamina a un año histórico en la producción de hidrocarburos. El petróleo alcanzaría el nivel más alto del siglo y el gas marcaría un máximo absoluto en la historia nacional.