
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La provincia participó en un taller nacional para fortalecer el diálogo en proyectos mineros, promoviendo la transparencia, la sostenibilidad y la integración comunitaria.
Salta21/03/2025En un esfuerzo por mejorar los procesos de consulta pública y fortalecer el diálogo en el sector minero, la provincia de Salta participó en un taller nacional enfocado en gobernanza, sostenibilidad y desarrollo comunitario bajo estándares globales.
El evento, organizado por la Secretaría de Minería de la Nación con el respaldo del Gobierno de Canadá y la consultora Alinea International, reunió a especialistas en minería, gestión ambiental y participación ciudadana. Durante dos jornadas, se abordaron estrategias clave para la planificación ambiental, la integración de políticas públicas y la transparencia en la gestión minera.
Representando a la provincia, asistieron Ana Laura González Padilla, coordinadora de las Mesas de Trabajo Social de la Secretaría de Minería y Energía, y Ariel Sánchez, subsecretario de Regularización Territorial y Registro de Comunidades Indígenas. Ambos destacaron la importancia de generar espacios de diálogo que permitan la participación activa de todas las partes involucradas en los proyectos mineros.
La gobernanza minera de Salta se caracteriza por fomentar el diálogo participativo y transparente, en este sentido, la provincia ha establecido normativas que garantizan la implementación de buenas prácticas, alineadas con el Plan Provincial para el Desarrollo Minero Sustentable 2030 y los estándares internacionales de minería responsable.
Con estos avances, Salta reafirma su compromiso de consolidar un sector minero que no solo impulse el crecimiento económico, sino que también garantice el respeto por las comunidades locales y el equilibrio ambiental.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
La iniciativa contempla prácticas profesionales, talleres, transferencia tecnológica y uso compartido de infraestructura para fomentar el crecimiento del talento técnico local.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.