
El Senado de Salta fortalece la vinculación entre educación, minería e inteligencia artificial
Legisladores y funcionarios de Educación avanzaron en proyectos que buscan alinear la formación académica con las demandas productivas de la provincia.
La provincia participó en un taller nacional para fortalecer el diálogo en proyectos mineros, promoviendo la transparencia, la sostenibilidad y la integración comunitaria.
Salta21/03/2025En un esfuerzo por mejorar los procesos de consulta pública y fortalecer el diálogo en el sector minero, la provincia de Salta participó en un taller nacional enfocado en gobernanza, sostenibilidad y desarrollo comunitario bajo estándares globales.
El evento, organizado por la Secretaría de Minería de la Nación con el respaldo del Gobierno de Canadá y la consultora Alinea International, reunió a especialistas en minería, gestión ambiental y participación ciudadana. Durante dos jornadas, se abordaron estrategias clave para la planificación ambiental, la integración de políticas públicas y la transparencia en la gestión minera.
Representando a la provincia, asistieron Ana Laura González Padilla, coordinadora de las Mesas de Trabajo Social de la Secretaría de Minería y Energía, y Ariel Sánchez, subsecretario de Regularización Territorial y Registro de Comunidades Indígenas. Ambos destacaron la importancia de generar espacios de diálogo que permitan la participación activa de todas las partes involucradas en los proyectos mineros.
La gobernanza minera de Salta se caracteriza por fomentar el diálogo participativo y transparente, en este sentido, la provincia ha establecido normativas que garantizan la implementación de buenas prácticas, alineadas con el Plan Provincial para el Desarrollo Minero Sustentable 2030 y los estándares internacionales de minería responsable.
Con estos avances, Salta reafirma su compromiso de consolidar un sector minero que no solo impulse el crecimiento económico, sino que también garantice el respeto por las comunidades locales y el equilibrio ambiental.
Legisladores y funcionarios de Educación avanzaron en proyectos que buscan alinear la formación académica con las demandas productivas de la provincia.
El programa apunta a reducir riesgos en rutas rurales y a promover el respeto de las normas de tránsito.
Esta noche, Salta Mining presentará una entrevista con Mariana Criado que nos va a contar su experiencia de vivir en Australia y trabajar en uno de los sectores más importantes del país.
El vehículo protagonizó un derrape a unos 35 kilómetros de Posco. El conductor habría sufrió traumatismos leves.
Un video difundido por ambientalistas expuso la gran cantidad de recipientes abandonados en la zona. La práctica, atribuida a algunos camioneros, plantea la necesidad urgente de erradicar estas conductas.
Asume en momento bisagra para la minería salteña, marcado por la expectativa de inversiones millonarias y la necesidad de recuperar el ritmo perdido en el último año y medio.
La operadora de la mina de oro Lindero salió a desmentir una información falsa que circula desde hace meses sobre un supuesto hallazgo de 11 millones de onzas, valuado en 37.000 millones de dólares.
El Consejo de la Comisión Chilena del Cobre dio luz verde al CEOL del proyecto Salares Altoandinos, que será desarrollado por Enami en la región de Atacama, a través de una alianza público-privada.
El DFS del Proyecto Kachi, destaca cómo la tecnología de intercambio iónico de Lilac reduce costos, mejora la recuperación y ofrece una ruta más sostenible para la producción de litio.
El programa PERUMIN Hub - Jóvenes que Transforman anunció la ampliación de su convocatoria internacional hasta el 25 de agosto de 2025, con el objetivo de atraer a más estudiantes y recién egresados.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.
La primera etapa de la obra, que unirá la ruta provincial 36 con la nacional 51, busca mejorar la seguridad vial y el desarrollo de la minería y otras actividades productivas.
El vehículo protagonizó un derrape a unos 35 kilómetros de Posco. El conductor habría sufrió traumatismos leves.
Esta noche, Salta Mining presentará una entrevista con Mariana Criado que nos va a contar su experiencia de vivir en Australia y trabajar en uno de los sectores más importantes del país.
El programa apunta a reducir riesgos en rutas rurales y a promover el respeto de las normas de tránsito.
Legisladores y funcionarios de Educación avanzaron en proyectos que buscan alinear la formación académica con las demandas productivas de la provincia.