
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
La provincia participó en un taller nacional para fortalecer el diálogo en proyectos mineros, promoviendo la transparencia, la sostenibilidad y la integración comunitaria.
Salta21/03/2025En un esfuerzo por mejorar los procesos de consulta pública y fortalecer el diálogo en el sector minero, la provincia de Salta participó en un taller nacional enfocado en gobernanza, sostenibilidad y desarrollo comunitario bajo estándares globales.
El evento, organizado por la Secretaría de Minería de la Nación con el respaldo del Gobierno de Canadá y la consultora Alinea International, reunió a especialistas en minería, gestión ambiental y participación ciudadana. Durante dos jornadas, se abordaron estrategias clave para la planificación ambiental, la integración de políticas públicas y la transparencia en la gestión minera.
Representando a la provincia, asistieron Ana Laura González Padilla, coordinadora de las Mesas de Trabajo Social de la Secretaría de Minería y Energía, y Ariel Sánchez, subsecretario de Regularización Territorial y Registro de Comunidades Indígenas. Ambos destacaron la importancia de generar espacios de diálogo que permitan la participación activa de todas las partes involucradas en los proyectos mineros.
La gobernanza minera de Salta se caracteriza por fomentar el diálogo participativo y transparente, en este sentido, la provincia ha establecido normativas que garantizan la implementación de buenas prácticas, alineadas con el Plan Provincial para el Desarrollo Minero Sustentable 2030 y los estándares internacionales de minería responsable.
Con estos avances, Salta reafirma su compromiso de consolidar un sector minero que no solo impulse el crecimiento económico, sino que también garantice el respeto por las comunidades locales y el equilibrio ambiental.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.