
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
Se trató de una iniciativa conjunta entre la Cámara de la Minería de Salta (CMS) y la Municipalidad capitalina.
Salta20/03/2025En una iniciativa conjunta entre la Cámara de la Minería de Salta (CMS) y la Municipalidad capitalina, se plantaron 70 árboles de especies nativas a lo largo de la nueva ciclovía de la ruta 28. La acción se enmarca dentro del Plan de Arbolado Público impulsado por la comuna y busca contribuir al cuidado del medioambiente y la mejora del espacio urbano.
La actividad tuvo lugar este miércoles en el tramo comprendido entre la rotonda del Quirquincho y la avenida Barquet, en el camino a Lesser. Entre las especies plantadas se encuentran Orco Cebil, Cebil, Lapacho y Jacarandá, seleccionadas por su adaptabilidad al entorno y su contribución al ecosistema local.
La gerente de la CMS, Marie Pierre Lucesoli, destacó la importancia de la participación del sector minero en iniciativas sustentables y afirmó: "El sector minero es un actor clave en la provincia, y parte de nuestra misión es generar impacto positivo en el entorno donde operamos. Desde la Cámara creemos que el desarrollo sostenible es un compromiso que debe plasmarse en acciones concretas. Por eso estamos hoy aquí, sumándonos al Proyecto de Forestación de la Municipalidad de Salta, con el objetivo de fortalecer el arbolado urbano en esta nueva ciclovía y aportar a la calidad de vida de la comunidad".
Lucesoli también resaltó la colaboración entre el sector privado y el público para llevar adelante este tipo de proyectos ambientales: "El arbolado urbano no solo embellece nuestra ciudad, sino que también cumple una función fundamental en la regulación de la temperatura, la absorción de CO₂, la protección del suelo y la generación de oxígeno. Cada árbol que plantamos hoy es una inversión en el futuro, un paso más hacia una Salta más verde y sustentable".
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.