
Capacitación vial en la Puna: más mujeres fortalecen sus conocimientos de conducción
La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor impulsaron una nueva instancia formativa destinada a mejorar la conducción en rutas rurales.
Además, invitamos a todos aquellos que quieran ser parte activa de esta movida solidaria y quieran sumarse al viaje con Salta Mining y GVH Logística Minera para acompañar a las familias afectadas
Salta13/03/2025El temporal que azotó a la Quebrada del Toro dejó a su paso numerosas familias afectadas, muchas de las cuales han sufrido daños en sus viviendas y pérdidas materiales significativas. Ante esta situación, las familias de la zona piden donaciones para poder sobrellevar este difícil momento.
Para quienes deseen colaborar y no cuenten con movilidad para trasladar las donaciones hasta la zona afectada, Salta Mining se suma facilitando la entrega brindando apoyo logístico para quienes ya han reunido ayuda y necesitan un medio para hacerla llegar.
Las actividades de traslado serán gracias a la contribución de GVH Logística Minera que decidió dar apoyo logístico a esta actividad. Aquellos que necesiten asistencia con la entrega deben completar un formulario online y serán contactados para coordinar la logística o directamente pueden llevarlas a las oficinas de GVH Logística Minera, Av. Monseñor Tavella 3663 (Link al formulario).
Además, extendemos la invitación a todos aquellos que quieran ser parte activa de esta movida solidaria. No solo se trata de enviar ayuda, sino también de sumarse al viaje con Salta Mining y GVH Logística Minera para acompañar a las familias afectadas y vivir de cerca la experiencia de ayudar. Es una oportunidad para transformar la solidaridad en acción y compartir este gesto noble con quienes más lo necesitan. Las salidas serán los fines de semana.
La Quebrada del Toro sigue necesitando de la solidaridad de todos.
¿Qué se puede donar?
La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Fundación Cóndor impulsaron una nueva instancia formativa destinada a mejorar la conducción en rutas rurales.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
La Mesa busca consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, ser una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores del sector.
El Gobernador visitó el colegio El Alfarcito, donde ratificó el acompañamiento estatal a la educación rural, y luego recorrió obras de agua, viviendas y espacios comunitarios en San Antonio de los Cobres.
La provincia norteña lideró el encuentro federal donde se debatieron normativas de cierre de minas, vínculos con comunidades originarias y la distribución de fondos mineros.
Los deshielos en el kilómetro 219 mantiene la calzada inestable. Se ejecutaron trabajos provisorios, pero el terreno sigue con baja resistencia y representa un riesgo, sobre todo para vehículos pesados.
Luis Caputo anunció en X que el proyecto Los Azules recibió la aprobación al RIGI, lo que representa un hecho clave para la minería argentina y el desarrollo del cobre nacional.
El complejo Puna (Chinchillas y Pirquitas) alcanzó un puesto destacado en el listado de Mining Visuals, superando a importantes proyectos internacionales y fortaleciendo la presencia nacional en el mercado.
El siniestro ocurrió dentro del recinto minero, en el sector este, específicamente en el patio de residuos.
Los paneles propuestos apuntan a debatir la minería con una mirada responsable y analizar las oportunidades de inversión en las provincias argentinas.
El Gobernador visitó el colegio El Alfarcito, donde ratificó el acompañamiento estatal a la educación rural, y luego recorrió obras de agua, viviendas y espacios comunitarios en San Antonio de los Cobres.
La Mesa busca consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, ser una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores del sector.
El Senado dio luz verde al préstamo del FONPLATA por U$S100 millones, para financiar obras estratégicas que consoliden la conectividad de Salta con el Pacífico y fortalecer sectores claves como la minería.
La Cámara Minera de Jujuy llevó al Seminario del Litio una propuesta para fortalecer cadenas locales, modernizar la infraestructura y consolidar una visión federal del desarrollo.
Autoridades provinciales y de EMSE participaron del 14° Seminario Internacional del Litio, destacando la sostenibilidad y la cooperación como ejes del desarrollo.