
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Programa de Gestión y Policía Minera supervisó muestreos de agua, suelo, efluentes y calidad del aire en las zonas de influencia de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Salta22/01/2025El monitoreo ambiental participativo en las minas Sijes y Tincalayu, operadas por Borax Argentina S.A., marca un nuevo avance en la consolidación de la minería responsable en Salta. Este proceso, liderado por la Secretaría de Minería y Energía, refleja el compromiso del Gobierno con la gestión sostenible de los recursos naturales y el fortalecimiento de la licencia social de la actividad minera.
El equipo del Programa de Gestión y Policía Minera supervisó muestreos de agua, suelo, efluentes y calidad del aire en las zonas de influencia de Santa Rosa de los Pastos Grandes. Estas acciones responden a los lineamientos de la Resolución 004/18, que promueve la inclusión de las comunidades locales en los procesos de control ambiental.
El enfoque participativo del monitoreo no solo garantiza la transparencia en la operación minera, sino que también fomenta un diálogo directo entre las empresas, las autoridades y las comunidades afectadas. Este modelo busca generar confianza y colaboración, factores esenciales para el desarrollo armónico de la minería en la región.
Durante 2024, la Secretaría de Minería y Energía realizó más de 1400 intervenciones en proyectos mineros de Salta, consolidando su presencia en el territorio. Este esfuerzo refuerza la capacidad institucional para supervisar y fiscalizar actividades, asegurando que se cumplan las normativas ambientales y sociales.
La experiencia de monitoreo en Sijes y Tincalayu demuestra que es posible equilibrar el desarrollo económico con la preservación ambiental y la participación ciudadana. Este modelo, en línea con las mejores prácticas internacionales, posiciona a Salta como un referente en minería sostenible, destacando el valor del trabajo conjunto entre los sectores público y privado.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.