
AbraSilver presentó la solicitud para ingresar al RIGI para su proyecto Diablillos
El proyecto minero tendrá una inversión estimada en 550 millones de dólares y la creación de aproximadamente 1.200 empleos directos durante la etapa de construcción.










En la mañana de hoy fueron habilitados los pasos. Las autoridades instan a los conductores a extremar precauciones ante las condiciones climáticas adversas.
Salta22/12/2024
Salta Mining
















CAMPO QUIJANO. Tras la tormenta registrada durante la madrugada, se produjeron desmoronamientos y anegamientos en la ruta nacional 51, a la altura de la zona conocida como La Berta (km 30-33), que obligaron a interrumpir el tránsito desde la medianoche. Esta situación generó tres cortes en el trayecto, afectando la circulación vehicular.






Uno de los incidentes más relevantes fue el atascamiento de un camión de una empresa de logística, que quedó inmovilizado debido a la crecida y el arrastre de piedras. "El tema es la bajada de piedra. Esta mañana justo estaban bajando los de Vialidad, así que ahí habilitaron", relató un transportista que transitaba por el lugar.
El paso por la ruta fue habilitado esta mañana tras los trabajos realizados por personal de Vialidad, aunque los conductores que circulan por la zona se mantienen alerta debido a la presencia de agua y material arrastrado por la tormenta.
La ruta 51, que conecta Campo Quijano con San Antonio de los Cobres, es una vía clave para el transporte y la comunicación en la región, por lo que las autoridades instan a los conductores a extremar precauciones ante las condiciones climáticas adversas.





El proyecto minero tendrá una inversión estimada en 550 millones de dólares y la creación de aproximadamente 1.200 empleos directos durante la etapa de construcción.

En lo que hace al área de la industria, contempla la creación del Ministerio de Producción y Minería, una decisión muy esperada por el sector.

El gobernador Saenz confirmó junto a First Quantum el avance del proyecto cuprífero que prevé más de 4.000 empleos y una alta participación de proveedores locales.

Oculto East continúa entregando amplios intervalos de oro en óxidos de alta ley, mientras que Cerro Viejo confirma mineralización cercana a superficie dentro de un sistema de pórfido oro–cobre.

Con una fuerte apuesta al desarrollo minero, el Ejecutivo propone una reorganización ministerial que otorga mayor jerarquía al sector y reestructura competencias para mejorar la gestión pública.

Delegaciones estudiantiles de distintos programas provinciales mostraron nivel competitivo y fortalecieron el crecimiento del ajedrez en comunidades del interior.

















Gustavo Carrizo, Leopoldo Salva y Miguel Calabró, analizaron los desafíos en infraestructura, el vínculo con las comunidades, las empresas y la necesidad de construir un marco sostenible para el crecimiento del sector.

El Gobernador participó del panel Federalismo Productivo en la 31° Conferencia Industrial Argentina, donde exigió, además, controles estrictos a las importaciones.

La instalación que impulsa Grupo Nioi en Olacapato permitirá reducir costos logísticos y asegurar un suministro especializado para proyectos de litio, oro y metales en la región.

La industria fotovoltaica requiere volúmenes crecientes de cobre y plata, y San Juan emerge como un territorio clave para integrar minería y energías limpias.

El gobernador Saenz confirmó junto a First Quantum el avance del proyecto cuprífero que prevé más de 4.000 empleos y una alta participación de proveedores locales.

Con más de 25 años de trayectoria, se posiciona como referente nacional en el desarrollo de rodillos, estaciones y tambores, garantizando soluciones duraderas y eficientes para la industria.

Mientras la minería atraviesa una fase de definiciones, Bauza Group refuerza su stock, amplía su soporte técnico y fortalece su red de distribuidores para acompañar a los grandes proyectos cuando inicie la etapa de ejecución.

Por Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced.

En lo que hace al área de la industria, contempla la creación del Ministerio de Producción y Minería, una decisión muy esperada por el sector.

El proyecto minero tendrá una inversión estimada en 550 millones de dólares y la creación de aproximadamente 1.200 empleos directos durante la etapa de construcción.



