
La inteligencia artificial en la minería del NOA: oportunidades, desafíos y el nuevo contrato social
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
En la mañana de hoy fueron habilitados los pasos. Las autoridades instan a los conductores a extremar precauciones ante las condiciones climáticas adversas.
Salta22/12/2024CAMPO QUIJANO. Tras la tormenta registrada durante la madrugada, se produjeron desmoronamientos y anegamientos en la ruta nacional 51, a la altura de la zona conocida como La Berta (km 30-33), que obligaron a interrumpir el tránsito desde la medianoche. Esta situación generó tres cortes en el trayecto, afectando la circulación vehicular.
Uno de los incidentes más relevantes fue el atascamiento de un camión de una empresa de logística, que quedó inmovilizado debido a la crecida y el arrastre de piedras. "El tema es la bajada de piedra. Esta mañana justo estaban bajando los de Vialidad, así que ahí habilitaron", relató un transportista que transitaba por el lugar.
El paso por la ruta fue habilitado esta mañana tras los trabajos realizados por personal de Vialidad, aunque los conductores que circulan por la zona se mantienen alerta debido a la presencia de agua y material arrastrado por la tormenta.
La ruta 51, que conecta Campo Quijano con San Antonio de los Cobres, es una vía clave para el transporte y la comunicación en la región, por lo que las autoridades instan a los conductores a extremar precauciones ante las condiciones climáticas adversas.
Por Marcela Antune – Gestión Minera y Capital Humano
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La minera canadiense reportó nuevas intersecciones de alta ley. Los resultados amplían la zona aurífera más allá del recurso actual y refuerzan el potencial de crecimiento del yacimiento.
Un trabajador de 52 años, especialista en minería y desminado, falleció en Mosconi cuando manipulaba un booster sísmico durante sus tareas laborales. Investigan las circunstancias del accidente.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.