
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La antropóloga Florencia Luñiz y su chofer Maximiliano Lagarte, quienes estaban desaparecidos desde la tarde del lunes, fueron trasladados con éxito a la ciudad de Salta.
Salta18/12/2024La antropóloga Florencia Luñiz y el chofer Maximiliano Lagarte, quienes estaban desaparecidos desde la tarde de ayer, fueron trasladados con éxito a la ciudad de Salta. Ambos arribaron antes de las 8 de la mañana, luego de un operativo de traslado realizado por un equipo de la empresa de logística GVH, que prestó un servicio de emergencia y traslado gratuito, como parte de su compromiso con la seguridad minera. El rescate fue llevado a cabo desde El Peñón, cerca del volcán Galán, con el apoyo de dos choferes y una bombero responsable de seguridad en tráfico.
Luñiz y Lagarte se desplazaban en una camioneta Ford Ranger blanca que quedó empantanada en el barro durante su trayecto entre Santa Rosa de los Pastos Grandes y el campamento Las Quinoas, en Antofagasta de la Sierra, Catamarca. El hallazgo fue realizado por la empresa de turismo Socompa Adventure Travel. Según fuentes, Florencia Luñiz presentaba síntomas de leve deshidratación, mientras que Maximiliano Lagarte se encontraba en buen estado de salud.
El operativo de rescate fue posible gracias a un trabajo conjunto entre Gendarmería Nacional, la Policía de Antofagasta, la Fiscalía y diversas empresas del sector minero.
Cabe destacar que, a pesar de los esfuerzos de búsqueda realizados por la patrulla de la empresa Albemarle, los rescatistas no habían logrado localizarlos en el camino donde quedaron varados. El esfuerzo coordinado refleja la importancia de la colaboración interinstitucional y privada para garantizar la seguridad en zonas mineras de difícil acceso.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.