
Gestor en logística minera: capacitación clave para el futuro del sector
La oferta educativa busca satisfacer las crecientes necesidades del sector minero, con un enfoque en la sostenibilidad y el uso de tecnología avanzada.
El precio sigue consolidándose como una de las opciones de inversión más buscadas en este 2024, en medio de la incertidumbre por las elecciones en Estados Unidos.
31/10/2024El oro aumentó su valor en un 40% desde principios de año, lo que evidencia el creciente interés de quienes buscan un refugio seguro en un contexto de incertidumbre económica global.
El oro no solo se destaca por su resistencia en épocas de crisis, sino también por ser una inversión tangible. Para aquellos que buscan evitar la volatilidad de otros activos, como las criptomonedas o los mercados de acciones, el oro físico ofrece una ventaja importante: la posesión directa y la independencia de intermediarios o plataformas digitales.
Esto convierte al oro en una opción sólida, ideal para quienes priorizan la seguridad y buscan una inversión tangible que mantenga su valor frente a las fluctuaciones económicas. En Argentina, donde la inflación y la devaluación afectan continuamente a los ahorros, el oro se ha convertido en una de las alternativas más confiables para preservar el capital.
Además, invertir en oro es accesible para diferentes perfiles de inversores, con opciones que van desde pequeños lingotes hasta piezas de mayor tamaño, el oro permite ajustar la inversión de acuerdo con las posibilidades y objetivos de cada persona.
Con Cronista
La oferta educativa busca satisfacer las crecientes necesidades del sector minero, con un enfoque en la sostenibilidad y el uso de tecnología avanzada.
La empresa de ingeniería francesa suministrará la unidad de extracción industrial para el proyecto de litio Rincon de Rio Tinto en Salta.
En total, se necesitan 17 bicicletas para niños y niñas de diferentes edades que deben recorrer largas distancias a pie para asistir a clases, lo que representa un gran desafío diario.
La operación fue anunciada en diciembre del 2024 y contempla la venta del 80% del interés de Lithium Chile en el proyecto Salar de Arizaro por USD 180 millones.
La empresa australiana busca calificar para el RIGI, accediendo a beneficios fiscales clave. La planta piloto de 250 tpa está en fase final y prevé su primera producción en 2025.
El envío de las 40 toneladas de carbonato de litio se realiza a través del Puerto de Rosario, tras completar un trayecto logístico de 1.580 km desde el salar Centenario-Ratones.
El Gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, y el Presidente de Paraguay, Santiago Peña, consolidan su compromiso de potenciar el Corredor Bioceánico para impulsar el desarrollo económico regional.
Con esta nueva colocación, YPF busca fortalecer su estructura de financiamiento y continuar con su estrategia de inversión en el sector energético.
El gobernador Jalil destacó el potencial de la provincia en el sector minero y la importancia de establecer alianzas estratégicas con actores clave como Startup India.
El nuevo organismo, formado por la Autoridad Ambiental Minera, busca implementar mejores prácticas ambientales y garantizar la transparencia en los proyectos mineros de Mendoza.