
La operadora de la mina de oro Lindero salió a desmentir una información falsa que circula desde hace meses sobre un supuesto hallazgo de 11 millones de onzas, valuado en 37.000 millones de dólares.
Minsud Resources Corp y South32 Limited concluyen 126 pozos de perforación en el prospecto Chinchillones del Proyecto Valle de Chita, confirmando zonas mineralizadas clave.
31/10/2024La empresa Minsud Resources Corp en colaboración con su socio South32 Limited, anunció la culminación exitosa de la Fase IV de su programa de perforación de relleno en el prospecto Chinchillones, parte del Proyecto Valle de Chita, en San Juan.
Este logro marca un hito en la exploración del área, clave para delinear y comprender el potencial mineral de este emprendimiento.
Desde el inicio de sus actividades en 2020, la compañía ha completado un total de 126 pozos en Chinchillones, contribuyendo significativamente al conocimiento del yacimiento. En esta última fase, los resultados de los diez pozos recientes no solo han delimitado la zona mineralizada, sino que también han permitido refinar el modelo geológico del prospecto, mejorando la comprensión de la estructura geológica y la extensión de los recursos minerales.
La Fase IV del programa de perforación de relleno fue ejecutada por Minera Sud Argentina S.A. (MSA), una empresa conjunta entre una subsidiaria de Minsud Resources Corp. (49,9%) y una subsidiaria de South32 Limited (50,1%). La colaboración se ha focalizado en un área de 2 kilómetros cuadrados dentro del prospecto Chinchillones, apuntando a generar un recurso mineral potencial que pueda fortalecer la cartera de exploración en la región.
Desde febrero de 2024, los trabajos de perforación se concentraron principalmente en el corredor suroeste-noreste del extremo oriental de Chinchillones. La etapa final de esta fase incluyó la perforación de 17.174,10 metros distribuidos en 28 sondajes.
Además de concluir la Fase IV en Chinchillones, MSA ha iniciado un programa de perforación exploratoria en tres zonas prometedoras del Proyecto Valle de Chita: Link Zone, Dacites North y Placetas North. En conjunto, se prevé la perforación de 11.850 metros en 19 pozos, abarcando anomalías geofísicas y geoquímicas similares a las observadas en Chinchillones y que se extienden al este del corredor principal.
Este esfuerzo tiene como objetivo evaluar el potencial de cada zona en la búsqueda de recursos minerales adicionales. La geología del Valle de Chita sigue revelando oportunidades para ampliar el conocimiento sobre sus recursos y la posibilidad de optimizar el valor de los yacimientos en esta área de San Juan.
El Zonda
La operadora de la mina de oro Lindero salió a desmentir una información falsa que circula desde hace meses sobre un supuesto hallazgo de 11 millones de onzas, valuado en 37.000 millones de dólares.
Asume en momento bisagra para la minería salteña, marcado por la expectativa de inversiones millonarias y la necesidad de recuperar el ritmo perdido en el último año y medio.
Según informó el gigante suizo ambos proyectos podrían generar más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 2.500 empleos una vez en operación.
La CAEM participó de un encuentro nacional donde se presentó la plataforma “Talento, Mujer & Empresas”, destinada a acelerar la incorporación de mujeres en minería, energía y renovables.
El despliegue incluyó Gendarmería, Policía Vial, Policía Rural y la CNRT, con el objetivo de garantizar trazabilidad y legalidad en la actividad minera.
El Consejo de la Comisión Chilena del Cobre dio luz verde al CEOL del proyecto Salares Altoandinos, que será desarrollado por Enami en la región de Atacama, a través de una alianza público-privada.
La productora de litio más importante del país informó sobre empleo, energías renovables, reducción de residuos y proyectos con comunidades originarias en la puna jujeña.
El DFS del Proyecto Kachi, destaca cómo la tecnología de intercambio iónico de Lilac reduce costos, mejora la recuperación y ofrece una ruta más sostenible para la producción de litio.
El programa PERUMIN Hub - Jóvenes que Transforman anunció la ampliación de su convocatoria internacional hasta el 25 de agosto de 2025, con el objetivo de atraer a más estudiantes y recién egresados.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de manera online a través de la plataforma oficial de Pan American Energy y están orientadas a estudiantes de más de 20 carreras.