
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La víctima fue identificada como Miguel, de 47 años. Según informó la empresa en un comunicado oficial, el deceso ocurrió mientras Miguel descansaba en su módulo habitacional.
Salta05/10/2024En la madrugada de hoy, la empresa Ecos S.A. confirmó el fallecimiento de uno de sus empleados en el Proyecto Mariana, ubicado en la provincia de Salta. La víctima fue identificada como Miguel, de 47 años, quien formaba parte de la empresa desde hacía varios años, destacándose por su profesionalismo y compromiso.
Según informó la empresa en un comunicado oficial, el deceso ocurrió mientras Miguel descansaba en su módulo habitacional. Al no responder cuando sus compañeros intentaron despertarlo para iniciar la jornada laboral, se dio aviso inmediato al servicio médico del proyecto. A pesar de los esfuerzos del personal de salud y emergencias, Miguel fue declarado sin vida en el lugar.
"Las autoridades competentes han iniciado las investigaciones para determinar la causa del fallecimiento", señalaron desde Ecos S.A., agregando que la empresa está colaborando activamente con las indagaciones. Por el momento, no se ha informado la causa oficial de la muerte.
Miguel, quien era reconocido entre sus colegas por su calidez humana y dedicación, deja un profundo vacío entre quienes lo conocían. La noticia ha causado conmoción en el ambiente laboral del Proyecto Mariana, donde los trabajadores continúan procesando la inesperada pérdida.
La empresa también expresó su gratitud hacia la empresa Litio Minera Argentina S.A. y AirTotal por su rápida intervención en esta difícil situación, y extendió sus condolencias a los familiares de Miguel, a quienes han ofrecido todo el apoyo necesario durante este doloroso momento.
Desde Salta Mining, nos unimos al dolor de la familia y compañeros de trabajo de Miguel, lamentando profundamente esta tragedia en la industria minera.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.