
El evento contará con más de 1.100 expositores en un espacio de más de 600.000 pies cuadrados, presentando oportunidades de inversión y los últimos avances en exploración mineral y minería.
Es organizado por Chile Explore Group y está dirigido a profesionales de la geología y la minería, centrándose en las rocas y minerales de América Latina.
Media Partner24/09/2024Latin Rocks es un evento de exploración de dos días centrado en el descubrimiento, ofreciendo presentaciones sobre las últimas novedades técnicas, innovadoras y de inversión en Chile y la región, proporcionando color y antecedentes a las oportunidades y el riesgo en la Región. Habrá una oportunidad para construir viejas y nuevas alianzas durante las muchas oportunidades de networking en el evento que reúne una vez más a exploradores e inversionistas.
Latin Rocks es un congreso organizado por Chile Explore Group dirigido a profesionales de la geología y la minería, centrándose en las rocas y minerales de América Latina. El congreso incluye conferencias, talleres y exposiciones sobre la geología regional, exploración minera y nuevas tecnologías en el sector. Su objetivo es fomentar el intercambio de conocimientos y promover el desarrollo sostenible de los recursos geológicos en la región.
Este año contarán con la participación de destacados relatores internacionales y nacionales que compartirán sus conocimientos y además ofrecerán una serie de talleres prácticos y técnicos para profundizar en temas clave de la industria.
El congreso de este año, Latin Rocks, se celebrará en el Hotel W, Santiago los días 09 y 10 de octubre. El congreso contará con traducción simultánea (ING-ESP).Latin Rocks 2024 se celebrará en el exclusivo Hotel W Santiago, ubicado en el corazón de una de las zonas más vibrantes de la ciudad.
Revise el programa final en el siguiente enlace: LINK
🗓️ Fecha: 09 - 10 de octubre, 2024
🏨 Ubicación: Hotel W, Santiago, Chile
🎫 Completa tu pre-registro: LINK
🔗 Para más información e inscripciones, visite su sitio web: LINK
El evento contará con más de 1.100 expositores en un espacio de más de 600.000 pies cuadrados, presentando oportunidades de inversión y los últimos avances en exploración mineral y minería.
“Desalinización América Latina”, se llevará a cabo el 19 y 20 de marzo de 2025 en Santiago de Chile. Organizada por Vostock Capital, este evento reunirá a líderes de la industria.
Los próximos 4 y 5 de diciembre, el 18° Seminario Internacional "Argentina Oro, Plata y Cobre" se realizará junto a la cena anual, “La Noche de las Distinciones 2024” en la Ciudad de Buenos Aires.
La cita será el 4 y 5 de diciembre en la Ciudad de Buenos Aires, donde Panorama Minero organiza su evento doble: "Argentina Oro, Plata y Cobre" y la cena anual, "La Noche de las Distinciones".
Sé parte del Argentina & LATAM Lithium Summit y vota a los líderes y proyectos que transforman la industria del litio. ¡Elige a tus favoritos y destaca su innovación!
Expertos y empresarios se reunieron esta mañana para analizar cómo los datos, la inteligencia de negocios y la analítica predictiva impulsan el crecimiento y la sostenibilidad empresarial.
Es el segundo proyecto que Rio Tinto compromete en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y el tercero de litio que se anuncia en Catamarca.
Con una producción estancada desde el cierre de Bajo de la Alumbrera en 2018, Argentina apuesta a recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
Actores públicos y privados del NOA acordaron acciones para fortalecer la empleabilidad local y la equidad en el desarrollo del litio, con respaldo de la OIT y la SRT.
La relación entre ambos se remonta a fines de la década del 2000, cuando Francisco Vacazur era sacerdote en Tartagal. Allí, en medio de un contexto social crítico recibió el apoyo del entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio.
El ministro Martín de los Ríos acompañó una jornada organizada por Posco, donde destacó la necesidad de sostener el desarrollo con proveedores locales capacitados y comprometidos.
El accidente ocurrió este lunes sobre la ruta provincial 129, en una zona de ripio y calamina. El vehículo de gran porte transportaba una tolva. No se reportaron víctimas fatales.
Un nuevo ciclo de capacitaciones gratuitas con aval ministerial fortalece las habilidades de los trabajadores del sector minero en gestión de riesgos, en articulación con empresas del rubro.
Cursos gratuitos con contenido teórico y práctico apuntan a profesionalizar oficios esenciales, alineados con la demanda actual del sector de la construcción minera.
Con una participación masiva en la Audiencia Pública, el 80% de los asistentes respaldó la reactivación del proyecto minero, destacando el potencial productivo y el compromiso ambiental.