
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Este proyecto piloto está enfocado en proporcionar formación especializada en higiene y seguridad, así como en el mantenimiento de maquinaria específica utilizada en la exploración y explotación de minerales y metales.
Salta04/07/2024A partir del próximo año, Salta colaborará estrechamente con la Embajada de Australia para implementar este programa educativo. Esta iniciativa busca beneficiar a los trabajadores mineros que ya están activos en diversas empresas de la provincia, preparándolos mejor para los desafíos y las exigencias del sector.
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, recibió la propuesta de la consejera de la Embajada, Kassia Hare, el gerente de Educación e Investigación de la Embajada de Australia, Tiago Cordeiro, el director nacional de Producción Minera Sustentable de Argentina, Leonardo Pflüger y el secretario de Trabajo, Alfredo Batule, quienes destacaron la importancia de esta colaboración bilateral. Villada subrayó el compromiso de Salta con el desarrollo minero, destacando que es una prioridad estratégica del gobierno provincial.
Durante la reunión, se discutió además sobre el potencial minero de Salta, particularmente en el sector del cobre, así como las acciones conjuntas con las provincias de Catamarca y Jujuy, conocidas por su relevancia en el "triángulo del litio".
Las autoridades australianas elogiaron el progreso significativo de Salta en el ámbito minero y enfatizaron la importancia crucial de la formación continua para el desarrollo comunitario y la aceptación social de la industria minera.
Este proyecto marca un hito en Salta, dada la creciente actividad minera y su ubicación central en la región litífera, lo que representa una oportunidad única para fortalecer aún más la capacitación en el sector minero a nivel local.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.