








Salta y Australia acordaron trabajar conjuntamente en un programa innovador destinado a fortalecer la capacitación educativa en el sector minero
Este proyecto piloto está enfocado en proporcionar formación especializada en higiene y seguridad, así como en el mantenimiento de maquinaria específica utilizada en la exploración y explotación de minerales y metales.
Salta04/07/2024
Salta Mining















A partir del próximo año, Salta colaborará estrechamente con la Embajada de Australia para implementar este programa educativo. Esta iniciativa busca beneficiar a los trabajadores mineros que ya están activos en diversas empresas de la provincia, preparándolos mejor para los desafíos y las exigencias del sector.






El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, recibió la propuesta de la consejera de la Embajada, Kassia Hare, el gerente de Educación e Investigación de la Embajada de Australia, Tiago Cordeiro, el director nacional de Producción Minera Sustentable de Argentina, Leonardo Pflüger y el secretario de Trabajo, Alfredo Batule, quienes destacaron la importancia de esta colaboración bilateral. Villada subrayó el compromiso de Salta con el desarrollo minero, destacando que es una prioridad estratégica del gobierno provincial.

Durante la reunión, se discutió además sobre el potencial minero de Salta, particularmente en el sector del cobre, así como las acciones conjuntas con las provincias de Catamarca y Jujuy, conocidas por su relevancia en el "triángulo del litio".
Las autoridades australianas elogiaron el progreso significativo de Salta en el ámbito minero y enfatizaron la importancia crucial de la formación continua para el desarrollo comunitario y la aceptación social de la industria minera.
Este proyecto marca un hito en Salta, dada la creciente actividad minera y su ubicación central en la región litífera, lo que representa una oportunidad única para fortalecer aún más la capacitación en el sector minero a nivel local.






El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

Campo Quijano impulsa la formación minera con una capacitación en ergonomía laboral
Trabajadores recibieron certificados del curso organizado por Hidrotec, Grupo October y el Ministerio de Educación de Salta.











Chile: Atacama impulsa su liderazgo minero con inversiones históricas y modernización industrial
La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

La minera sudafricana AngloGold Ashanti pone fin a su participación en el Proyecto Organullo en Salta
La empresa decidió cancelar la exploración y rescindir el acuerdo de opción con Latin Metals Inc., en el marco de un cambio global en su estrategia de exploración Greenfields.

Mendoza lanza el primer Clúster Minero Energético de Cuyo y marca un precedente en la región
La provincia lidera una alianza entre el Estado, la UNCuyo y empresas del sector para impulsar una minería moderna, sustentable e innovadora.

RIGI / Son 9 los proyectos de inversión por más de U$S 24.800 millones que ya fueron aprobados: tres son del sector minero
Argentina05/11/2025Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Catamarca destinará regalías del litio a obras estratégicas para el desarrollo de Fiambalá
El Ejecutivo provincial planea destinar los fondos de Zijin–Liex a obras que impulsen el turismo, el empleo y el desarrollo regional.

Ganfeng Lithium obtiene aprobación ambiental para producir litio en Salta
La minera podrá iniciar la construcción del proyecto, que se estima que tendrá una producción de 150 mil toneladas anuales de carbonato de litio, aportando al desarrollo económico de la puna.

El intendente Enrique Borelli y el senador Gonzalo Caro coincidieron en que el municipio atraviesa un momento clave. Su ubicación estratégica, la infraestructura y los incentivos locales la colocan en el radar de las empresas proveedoras del sector minero.

Calabró insiste en la imperiosa necesidad de instalar una oficina de Minería en San Antonio de los Cobres
El presidente de la Comisión de Minería del Senado señaló que, la presencia constante del organismo en la Puna ayudaría fortalecer el vínculo con las comunidades, a mejorar los controles y acompañaría el crecimiento del sector.

El Gobierno se unió a la celebración de los 15 años de la Cámara de Proveedores Mineros
durante la ceremonia, se puso en valor la trayectoria de emprendedores y PyMES salteñas, su crecimiento, profesionalización y compromiso con la actividad minera.










