
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
El informe que se publicó el 30 de abril de 2024, respalda la divulgación realizada por AbraSilver en su comunicado de prensa del 25 de marzo de 2024.
Salta01/05/2024AbraSilver Resource Corp. (TSX.V: ABRA; OTCQX: ABBRF) presentó el informe técnico independiente de Estudio de Prefactibilidad, conforme a la Norma Nacional de Divulgación para Proyectos Minerales, sobre su proyecto Diablillos de propiedad absoluta en la provincia de Salta.
El informe titulado "Informe Técnico NI 43-101, Estudio de Prefactibilidad para el Proyecto de Plata-Oro Diablillos" está fechado el 30 de abril de 2024, tiene una fecha efectiva del 7 de marzo de 2024, y respalda la divulgación realizada por AbraSilver en su comunicado de prensa del 25 de marzo de 2024, titulado "AbraSilver Anuncia un Sólido EPF de Diablillos con un VPN Después de Impuestos de US$494 millones y TIR del 26%".
No hay diferencias materiales en el informe con respecto a los resultados divulgados en el comunicado de prensa de AbraSilver del 25 de marzo de 2024. El informe se puede encontrar bajo el perfil de la Compañía en SEDAR+ (www.sedarplus.ca) y en el sitio web de la compañía (www.abrasilver.com).
La minera canadiense AbraSilver Resource Corp. ha revelado un impresionante aumento en la estimación de recursos minerales en su propiedad Diablillos, ubicada en la Provincia de Salta. La compañía reporta la incorporación de 258 millones de onzas equivalentes de plata en las categorías Medido e Indicado, marcando un hito significativo en el desarrollo del proyecto.
La actualización de la estimación de recursos minerales (ERM) abarca el depósito Oculto y los recientemente descubiertos depósitos JAC, Fantasma y Laderas, todos situados al oeste/suroeste de Oculto. Estos activos, todos localizados en Diablillos, han contribuido al crecimiento sustancial en la ERM de la compañía.
Acerca de AbraSilver
AbraSilver es una empresa de exploración en etapa avanzada centrada en avanzar rápidamente en su proyecto de plata-oro Diablillos de propiedad al 100% en la provincia minera de Salta, Argentina. La estimación actual de Reservas Minerales Probadas y Probables para Diablillos consiste en 42.3 Mt con una ley de 91 g/t de Ag y 0.81 g/t de Au, que contiene aproximadamente 124 Moz de plata y 1.1 Moz de oro, con un significativo potencial de exploración adicional.
Además, la Compañía ha celebrado un acuerdo de opción de ganancia y empresa conjunta con Teck en el proyecto La Coipita, mediante el cual Teck puede financiar hasta US$20 millones en gastos de exploración y realizar ciertos otros pagos para obtener hasta un 80% de interés. AbraSilver cotiza en TSX-V con el símbolo "ABRA" y en EE. UU. en OTCQX con el símbolo "ABBRF".
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Los proveedores locales también juegan un rol trascendente en la actividad y son un eslabón clave para una minería sostenible en la Puna salteña.
Con más de 25 años de trayectoria, la empresa se ha convertido en un referente del sector, optimizando el traslado de personal y reduciendo riesgos operativos.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Antofagasta se convierte en la primera ciudad de más de 500 mil habitantes en abastecerse completamente con agua proveniente del mar. Este avance consolida a Chile como líder en soluciones hídricas y establece un modelo clave para enfrentar la crisis hídrica global.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.