
Campo Quijano: estudiantes mineros recibieron capacitación en inglés para mejorar protocolos de seguridad
El taller incluyó terminología, señalética y procedimientos utilizados en operaciones mineras bajo estándares internacionales.










El informe que se publicó el 30 de abril de 2024, respalda la divulgación realizada por AbraSilver en su comunicado de prensa del 25 de marzo de 2024.
Salta01/05/2024
Salta Mining
















AbraSilver Resource Corp. (TSX.V: ABRA; OTCQX: ABBRF) presentó el informe técnico independiente de Estudio de Prefactibilidad, conforme a la Norma Nacional de Divulgación para Proyectos Minerales, sobre su proyecto Diablillos de propiedad absoluta en la provincia de Salta.






El informe titulado "Informe Técnico NI 43-101, Estudio de Prefactibilidad para el Proyecto de Plata-Oro Diablillos" está fechado el 30 de abril de 2024, tiene una fecha efectiva del 7 de marzo de 2024, y respalda la divulgación realizada por AbraSilver en su comunicado de prensa del 25 de marzo de 2024, titulado "AbraSilver Anuncia un Sólido EPF de Diablillos con un VPN Después de Impuestos de US$494 millones y TIR del 26%".
No hay diferencias materiales en el informe con respecto a los resultados divulgados en el comunicado de prensa de AbraSilver del 25 de marzo de 2024. El informe se puede encontrar bajo el perfil de la Compañía en SEDAR+ (www.sedarplus.ca) y en el sitio web de la compañía (www.abrasilver.com).
La minera canadiense AbraSilver Resource Corp. ha revelado un impresionante aumento en la estimación de recursos minerales en su propiedad Diablillos, ubicada en la Provincia de Salta. La compañía reporta la incorporación de 258 millones de onzas equivalentes de plata en las categorías Medido e Indicado, marcando un hito significativo en el desarrollo del proyecto.
La actualización de la estimación de recursos minerales (ERM) abarca el depósito Oculto y los recientemente descubiertos depósitos JAC, Fantasma y Laderas, todos situados al oeste/suroeste de Oculto. Estos activos, todos localizados en Diablillos, han contribuido al crecimiento sustancial en la ERM de la compañía.
Acerca de AbraSilver
AbraSilver es una empresa de exploración en etapa avanzada centrada en avanzar rápidamente en su proyecto de plata-oro Diablillos de propiedad al 100% en la provincia minera de Salta, Argentina. La estimación actual de Reservas Minerales Probadas y Probables para Diablillos consiste en 42.3 Mt con una ley de 91 g/t de Ag y 0.81 g/t de Au, que contiene aproximadamente 124 Moz de plata y 1.1 Moz de oro, con un significativo potencial de exploración adicional.
Además, la Compañía ha celebrado un acuerdo de opción de ganancia y empresa conjunta con Teck en el proyecto La Coipita, mediante el cual Teck puede financiar hasta US$20 millones en gastos de exploración y realizar ciertos otros pagos para obtener hasta un 80% de interés. AbraSilver cotiza en TSX-V con el símbolo "ABRA" y en EE. UU. en OTCQX con el símbolo "ABBRF".





El taller incluyó terminología, señalética y procedimientos utilizados en operaciones mineras bajo estándares internacionales.

El proyecto apunta a mejorar estándares de seguridad, sostenibilidad y formación profesional en un contexto de creciente actividad minera.

El Senado aprobó ayer una iniciativa que pone en valor su potencial minero. Ahora la norma pasó al Ejecutivo para su promulgación.

La empresa First Quantum presentó en el Senado el estado del proyecto, su inversión de USD 3.600 millones y su potencial económico para la provincia.

Argenta Silver destacó que el nuevo programa y la empresa espera completar entre 12.000 y 15.000 metros de perforación entre noviembre de 2025 y junio de 2026.

El precio final de adquisición del proyecto de litio Hombre Muerto North ha sido acordado en US$ 65 millones, que potencial para desarrollar una producción anual de 15.600 toneladas de carbonato de litio.

















Desde su puesta en marcha en octubre de 2024, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ya aprobó nueve proyectos que prometen transformar sectores estratégicos como la energía, la minería y la infraestructura.

Con más de 950 trabajadores y programas de capacitación continua, la compañía consolida su compromiso con el talento catamarqueño.

Emiliano Durand, destacó la importancia de acompañar el crecimiento de la minería desde una mirada local, promoviendo la generación de empleo, la planificación urbana y el desarrollo sostenible.

La Comisión de Minería del Senado participó del encuentro minero más importante del norte argentino, donde legisladores destacaron la necesidad de fortalecer el diálogo con las comunidades, la infraestructura y la capacitación para un desarrollo sostenible.

El precio final de adquisición del proyecto de litio Hombre Muerto North ha sido acordado en US$ 65 millones, que potencial para desarrollar una producción anual de 15.600 toneladas de carbonato de litio.

Grupo Petroandina, a través de su empresa Blexa, refuerza la infraestructura estratégica de la Puna salteña brindando un punto clave de abastecimiento para el crecimiento de la minería.

Argenta Silver destacó que el nuevo programa y la empresa espera completar entre 12.000 y 15.000 metros de perforación entre noviembre de 2025 y junio de 2026.

La empresa First Quantum presentó en el Senado el estado del proyecto, su inversión de USD 3.600 millones y su potencial económico para la provincia.

La provincia organiza un encuentro con el TSX y TSX-V en El Calafate para atraer inversiones internacionales y fortalecer su matriz productiva.

El Senado aprobó ayer una iniciativa que pone en valor su potencial minero. Ahora la norma pasó al Ejecutivo para su promulgación.



