
AOMA Salta advirtió que podría llamar a un paro total en Mansfield, por conflicto con la comunidad de Tolar
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
Las inversiones estratégicas de Kinross Gold y Central Puerto representan un sólido respaldo al proyecto Diablillos. Est inversión permitirá avanzar en el proyecto de plata en Salta.
Salta22/04/2024AbraSilver Resource Corp. (TSX.V:ABRA; OTCQX: ABBRF) realizó acuerdos de suscripción en relación con una colocación privada estratégica no intermediada de 20 millones de dólares canadienses en acciones comunes de AbraSilver con Kinross Gold Corporation (NYSE: KGC, TSX: K) y una filial de Central Puerto SA (NYSE: CEPU) a un precio de suscripción de 0.40 dólares canadienses por Acción Común.
Tanto Kinross como Central Puerto han celebrado un acuerdo de suscripción con AbraSilver en virtud del cual cada uno invertirá 10 millones de dólares canadienses, lo que resultará en ingresos brutos totales de 20 millones de dólares canadienses para la minera canadiense.
La Compañía emitirá un total de 50,000,000 de Acciones Comunes a un precio de suscripción de 0.40 dólares canadienses por Acción Común, lo que representa aproximadamente un 3% de prima sobre el precio de cierre de las Acciones Comunes el 19 de abril de 2024. Tras el cierre de la Colocación Privada, Kinross y Central Puerto serán propietarios de aproximadamente el 4.0% de las Acciones Comunes en circulación en términos no diluidos.
El Sr. John Miniotis, Presidente y CEO de AbraSilver, comentó: “Estamos muy emocionados de dar la bienvenida tanto a Kinross como a Central Puerto como importantes accionistas estratégicos y socios. A través de esta transacción, AbraSilver está bien financiada para una estrategia dual de avanzar agresivamente en el proyecto Diablillos hacia una decisión de producción y para acelerar nuestros esfuerzos de exploración. La Compañía también obtiene acceso a la profunda experiencia técnica en exploración mineral, desarrollo de minas y generación de energía. Esperamos trabajar en estrecha colaboración con nuestros nuevos socios mientras emprendemos las próximas etapas para avanzar con éxito en el desarrollo de nuestro proyecto de alta calidad de plata y oro en Diablillos”.
El Sr. Rob Bruggeman, Presidente de AbraSilver, comentó: “Las inversiones estratégicas de Kinross y Central Puerto representan un sólido respaldo al proyecto Diablillos y a nuestro equipo técnico. El equipo de exploración ha aumentado con éxito los recursos minerales y las reservas en el proyecto Diablillos y esperamos desbloquear valor adicional en Diablillos y, potencialmente, en otros proyectos en Argentina. Esperamos aprovechar las relaciones con Kinross y Central Puerto mientras continuamos haciendo crecer la Compañía”.
Todas las Acciones Comunes emitidas en la Colocación Privada estarán sujetas a un período de retención estatutario de cuatro meses y un día a partir de la fecha de emisión de conformidad con las leyes de valores aplicables. Se espera que el cierre de la Colocación Privada se produzca alrededor del 26 de abril de 2024 y está sujeto a ciertas condiciones, incluida, entre otras, la aprobación de la TSX Venture Exchange (la “TSX-V”).
AbraSilver utilizará los ingresos de la Colocación Privada para la exploración y desarrollo del proyecto insignia de la compañía, Diablillos, en la Provincia de Salta y para capital de trabajo y propósitos corporativos generales.
Central Puerto es la empresa privada más grande del sector energético en Argentina, con una trayectoria de más de 100 años en la industria energética.
Acerca de Kinross
Kinross es una empresa minera de oro senior global con sede en Canadá con operaciones y proyectos en Estados Unidos, Brasil, Mauritania, Chile y Canadá. Su enfoque está en ofrecer valor basado en los principios fundamentales de la minería responsable, la excelencia operativa, el crecimiento disciplinado y la solidez del balance. Kinross cotiza en la Bolsa de Toronto (símbolo: K) y en la Bolsa de Nueva York (símbolo: KGC).
Acerca de Central Puerto
Central Puerto es una empresa líder en la producción de energía eléctrica en Argentina que cuenta con 13 plantas de generación de diversas tecnologías, +800 empleados y alcanza un 18% de participación en el mercado gracias a su excelencia operativa y rentabilidad. Su misión es producir electricidad de manera eficiente, sostenible y en armonía con el medio ambiente. A su vez, busca contribuir al suministro de demanda, gestionando negocios de manera que creen valor no solo para la empresa, sino también para la sociedad. Actualmente, tiene una capacidad de generación instalada de 7,200 MW. Central Puerto cotiza en la Bolsa de Nueva York (símbolo: CEPU).
Acerca de AbraSilver
AbraSilver es una empresa de exploración en etapa avanzada centrada en avanzar rápidamente en su proyecto de plata-oro 100% propiedad de Diablillos en la provincia de Salta, Argentina, amigable con la minería. La estimación actual de Recursos Minerales Probados y Probables para Diablillos consiste en 42.3 Mt con una ley de 91 g/t Ag y 0.81 g/t Au, que contiene aproximadamente 124 Moz de plata y 1.1 Moz de oro, con un significativo potencial adicional de exploración. Además, la Compañía ha celebrado un acuerdo de opción de ganancias y joint venture con Teck en el proyecto La Coipita, mediante el cual Teck puede financiar hasta US$20 millones en gastos de exploración y realizar ciertos otros pagos para obtener hasta un 80% de interés. AbraSilver cotiza en la TSX-V bajo el símbolo “ABRA” y en los Estados Unidos en el OTCQX bajo el símbolo “ABBRF”.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.
AbraSilver incrementa sustancialmente los recursos minerales totales a 199 millones de onzas de plata contenida y 1,7 millones de onzas de oro contenido en la categoría Medidos e Indicados.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
Impulsada por la fuerte demanda de inversores, la junior canadiense anunció la ampliación de su colocación privada, con el objetivo de financiar su proyecto insignia de plata.
El presidente de CAPEMISA y la secretaria de Minería acordaron reforzar el trabajo conjunto para ampliar la participación de proveedores y fortalecer la red de servicios de la actividad minera.
Aseguró los derechos sobre la propiedad minera Malena VI de 1.032 hectáreas y formará parte de las propiedades incluidas en un acuerdo de opción existente con AngloGold.
Entre el 4 y 5 de agosto, se realizará Argentina Cobre 2025 que reunirá a más de 600 referentes debatirán sobre federalismo productivo, transición energética y oportunidades.
El vivo será hoy a las 20 horas a través de las redes sociales de Salta Mining, para debatir sobre la capacitación en inglés en uno de los sectores más dinámicos de la economía regional.
La empresa sanjuanina será Major Sponsor de la conferencia internacional organizada por Panorama Minero, que se realizará el 4 y 5 de agosto en la provincia de San Juan.
El gobernador de Catamarca se reunió con Jakob Stausholm en Londres para analizar la evolución de los proyectos que la empresa desarrolla en territorio catamarqueño.
El ejecutivo peruano se incorporará el 4 de agosto como nuevo Director de Operaciones, con el objetivo de fortalecer el desempeño técnico y social de la compañía minera en la región.
Los proyectos más avanzados están en Salta y Mendoza, con Don Otto y Sierra Pintada U, respectivamente, en estado de factibilidad.
Con la aprobación ambiental y permisos clave en mano, La minera canadiense apunta a confirmar el potencial de uno de los blancos cupríferos más atractivos del suroeste mendocino.
El diputado Avelino Arjona y el presidente del Concejo Deliberante de Tolar, Carlos Guitián, expusieron la preocupación por la contratación de una empresa sin trayectoria en la zona y el riesgo para la mano de obra local.
El gremio denunció a minera canadiense por excluir a trabajadores y proveedores locales en la contratación de servicios.