
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa china de extracción de litio, estableció un nuevo récord al alcanzar la asombrosa cifra de 5,009,921 horas-hombre sin accidentes.
Salta29/03/2024Con más de 5 millones de horas de trabajo acumuladas sin incidentes que resulten en pérdida de tiempo laboral, la compañía celebra su compromiso continuo con la seguridad en el lugar de trabajo. Según la información publicada en las redes sociales de Ganfeng Lithium, la empresa ha alcanzado un récord sobresaliente de horas de trabajo sin incidentes en sus proyectos Incahuasi, Pozuelos-Pastos Grandes y Mariana, así como en la construcción de la planta de procesamiento en Güemes, Salta.
Ganfeng Lithium, la destacada empresa china de extracción de litio, ha superado su propio récord anterior, establecido en enero de este año, al alcanzar la asombrosa cifra de 5,009,921 horas-hombre sin accidentes con tiempo perdido en los proyectos Incahuasi, Pozuelos-Pastos Grandes, Mariana y Güemes. La empresa minera china ha marcando un notable avance desde las 3,166,568 horas-hombre previamente registradas en enero.
Este logro representa un hito significativo en el compromiso continuo de Ganfeng con la seguridad en el lugar de trabajo, demostrando su dedicación y enfoque incansable en mantener un entorno laboral seguro para todos sus empleados y colaboradores.
Este logro destaca el compromiso de Ganfeng Lithium con la seguridad y refleja las excelentes prácticas adoptadas por su personal y contratistas. Además, demuestra la efectividad de las estrategias de seguridad implementadas en todas las etapas de las operaciones de la compañía, consolidando su posición como líder en la industria.
"Estamos orgullosos de este logro significativo en nuestra trayectoria de seguridad laboral", comentó un portavoz de Ganfeng Lithium. "Este hito no solo refleja nuestro liderazgo en la producción de litio, sino también nuestra dedicación continua a la seguridad y el bienestar de nuestro equipo".
La empresa también extendió su sincero agradecimiento a sus empresas contratistas y subcontratistas, cuyo trabajo excepcional ha sido fundamental para alcanzar este importante objetivo.
Mirando hacia el futuro, Ganfeng Lithium reafirma su compromiso de mantener y mejorar sus prácticas de seguridad para garantizar el bienestar continuo de todos sus miembros del equipo y comunidades.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”