
VIDEO Cuesta de Lipán: un camión desbarrancó y estuvo al borde del abismo
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Se trata del proyecto Los Sapitos. La inversión para esta etapa inicial rondará los U$S 1.7 millones de dólares y se prevé la contratación de mano de obra, bienes y servicios locales.
09/02/2024Se trata del Proyecto Sapitos donde la empresa Corriente Argentina S.A. inició la etapa de exploración. Allí, la subsidiaria de la canadiense, que también posee el proyecto de cobre Taca Taca en Salta, busca confirmar la existencia de un depósito mineral de cobre y cuenta con un campamento en el que trabajan 30 personas.
La inversión para esta etapa inicial rondará los 1.7 millones de dólares y se prevé continuar con la contratación de mano de obra, bienes y servicios locales como así también pasantías de alumnos y alumnas de carreras afines a la actividad minera y acciones en materia de responsabilidad social empresarial, siempre en articulación tanto con el Municipio y la Secretaría de Minería de la provincia.
La compañía está realizando una campaña de perforación tipo dimantina, a muy baja escala, de 2500 metros. Son 5 pozos y va destinada a demostrar el concepto sobre el potencial y la posibilidad que confirmación si hay mineral en la zona o no”, explicó el gerente de exploración de la empresa First Quantum Minerals, Steve Anderson.
El ejecutivo indicó que la campaña de exploración se va a extender por dos o tres meses.
Esto lo comunicaron autoridades de la empresa a los intendentes Luis Orquera, del departamento General Lamadrid y Hugo Páez, de Felipe Varela.
Además, los representantes de First Quantum se pusieron a disposición para brindar todo tipo de información que se requiera, con la posibilidad de la apertura de una oficina para tal fin en Villa Castelli, como así también coordinar capacitaciones para quien lo requiera y visitas al campamento.
Debido a que la empresa, para el desarrollo de sus actividades, se moviliza y utiliza bienes y servicios de Guandacol y localidades aledañas, también se mantuvo una reunión con el intendente y demás autoridades del Departamento Felipe Varela con el objeto de presentar “Sapitos” y coordinar acciones de manera conjunta a medida que avance el proyecto.
En ambas reuniones, tanto las autoridades del Gobierno provincial como las de los Gobiernos locales y de la empresa destacaron la importancia de avanzar en un plan estratégico provincial donde la comunicación tiene un rol fundamental, y se comprometieron a continuar articulando acciones y esfuerzos para avanzar en el desarrollo sostenible de la provincia a través de la actividad minera.
Al respecto, Steve Anderson, expresó: “Tuvimos reuniones con autoridades tanto del gobierno, como de los departamentos Villa Castelli y Villa Unión, explicando y mostrando nuestro proyecto de exploración en etapas temprana que está en Lamadrid, que es el proyecto Sapitos”.
En lo que respecta a la empresa, el gerente de exploración Anderson comentó: “Somos una empresa enfocada en cobre y zinc, los dos metales más interesantes para la transición energética que está viviendo actualmente el mundo”.
“Trabajamos en equilibrio y balance con las comunidades del medio ambiente, la legislación y también la seguridad de nuestra gente” sostuvo. Para finalizar enfatizó que “estas reuniones nos sirven para poder comunicar de forma efectiva y transparente”.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.