
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La planta producirá 24 mil toneladas de carbonato de litio. Además, prevé para su segunda fase de operaciones una inversión por mil millones de dólares.
Salta07/02/2024El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, junto a la secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini, recibieron al CEO del grupo Eramet y Tsingshan. Durante el encuentro, el CEO de Eramine Sudamérica confirmó que en el mes de julio la empresa inaugurará la fase 1 de la planta de producción de carbonato de litio grado batería ubicada en la Puna salteña.
De los Ríos expresó satisfacción por la noticia de ver que el Proyecto Centenario-Ratones avanza según lo planeado, reiteró el compromiso de seguir apoyando la inversión en la región y agregó que el Gobierno está dispuesto a seguir trabajando juntos.
Sassarini por su parte detalló, que la empresa presentará todos los permisos necesarios para dar inicio a la fase 2 del proyecto, y expresó que “esta nueva etapa implicará una inversión de mil millones de dólares, lo que demuestra el compromiso continuo con el desarrollo económico y social de Salta”.
Asimismo, Alejandro Moro, CEO de Eramine precisó que la empresa lleva adelante tareas que forman parte de los procesos denominados de "precomisionado y comisionado de la cuenca", que son los pasos técnicos que se realizan para testear los equipos y sistemas de producción. Además, manifestó que la firma francesa Eramet prevé inversiones por mil millones de dólares en su segunda fase de operaciones en Salta, para aumentar la producción de litio en Argentina. “Este nuevo proyecto permitirá exportar un producto de alta tecnología con valor agregado”, indicó.
Participaron de la reunión el presidente de Tsingshan Sudamérica, John Li; el director de la Unidad de Litio, Hervé Montegu; el director de Operaciones, Kleber Silva y el director Sucesorde Operaciones, Charles Nouel.
Empleo Local Directo e Indirecto
La compañía ha demostrado su compromiso con la comunidad local al ofrecer empleo directo e indirecto a un considerable porcentaje de residentes en Salta y en Argentina. Según los datos publicados, el 65% de los empleados directos provienen de Salta, mientras que el 92% son ciudadanos argentinos. En términos de género, se observa una distribución equitativa con un 76% de hombres y un 24% de mujeres.
En el ámbito del empleo indirecto, el 68% de las personas contratadas son residentes de Salta, y el 99% son argentinos. Esta vez, la fuerza laboral indirecta muestra una predominancia del 95% de hombres y un 5% de mujeres.
Inversión en la Región
La inversión de Eramine Sudamérica S.A. en la región ha sido un pilar esencial para fortalecer la economía local. La inversión acumulada en proveedores locales asciende a la impresionante cifra de 292 millones de dólares, de los cuales 142 millones de dólares se destinaron a proveedores de Salta. El restante 150 millones de dólares beneficiaron a proveedores del resto de Argentina. Estos datos reflejan el compromiso de la empresa con el crecimiento económico sostenible de la región.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La secretaria de Minería Ivanna Guardia reclamó que la provincia sea incluida en las exposiciones del SEGEMAR y advirtió que las decisiones deben tomarse con una visión federal.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.