
VIDEO Cuesta de Lipán: un camión desbarrancó y estuvo al borde del abismo
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Expo San Juan Minera 2024: La exposición que conecta a los principales actores de la minería Expo San Juan Minera 2024: La exposición que conecta a los principales actores de la minería
La "Exposición Internacional: San Juan, Factor de Desarrollo de la Minería Argentina", también conocida como "Expo San Juan Minera", fue fundada en 2006 con el objetivo de convertirse en la exposición más representativa y federal de la industria minera argentina. Celebrada de forma bienal en la provincia de San Juan, esta exposición oficia como uno de los puntos de encuentro centrales para los actores de la industria, convocando a partes interesadas y las empresas de minería más importantes. Además de ser una feria comercial con una amplia exposición de stands en los que se ofrecen productos, servicios e innovaciones para la industria minera, este evento brinda una plataforma dinámica de charlas informativas, conferencias y encuentros especializados, donde expertos y líderes del sector comparten ideas y presentan las tendencias emergentes de la actividad en la región. Asimismo, Expo San Juan Minera fomenta la participación de empresas en rondas de negocios y reuniones comerciales, brindando valiosas oportunidades para establecer relaciones estratégicas y promover el crecimiento de la minería.
Minería, una industria para seguir de cerca
La minería representa una oportunidad única de negocios y crecimiento en Argentina, especialmente debido al auge actual de la industria como resultado de la transición energética y la necesidad por producir minerales en los que el país posee un vasto potencial. Consolidado como destino de inversión minera internacional, Argentina es un jugador más que relevante en el actual contexto, ya que alberga proyectos de clase mundial y posee ventajas comparativas con otras regiones. En particular, la provincia de San Juan es una región predilecta para el desarrollo minero, y cuenta con una gran variedad de emprendimientos activos en oro y cobre, que sumados al potencial del litio en el noroeste del país, son centrales en la oferta minera argentina presente y futura.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.