
La cal, un aliado invisible pero esencial en la producción de litio argentino
Su uso en los salares del norte argentino permite mejorar la pureza del mineral y reducir los costos operativos en la minería del litio.










La empresa de tecnología de extracción directa de litio sigue expandiendo sus operaciones a través de la apertura de nuevas oficinas en la provincia de Salta.
10/01/2024
Salta Mining
















En un hecho significativo para el sector minero argentino, la CEO de Summit Nanotech, Amanda Hall, se reunió recientemente con altos funcionarios nacionales, entre ellos, Flavia Royón, Secretaria de Minería de la Nación, y Diana Mondino, Ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.






La reunión con Flavia Royón fue un paso crucial en la consolidación de Summit Nanotech en la región, con la empresa de tecnología de extracción directa de litio expandiendo sus operaciones a través de la apertura de nuevas oficinas en la provincia de Salta.
Summit Nanotech, pionera en tecnología de extracción directa de litio (DLE), ha desarrollado su innovadora solución patentada, denaLi™️, un absorbente y recuperador de agua que revoluciona la industria. La presencia de la CEO Amanda Hall en la reunión subraya la importancia estratégica de la empresa en la región.
Por otro lado, la Ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino, también se reunió con representantes de Summit Nanotech, evidenciando el interés de la firma en convertirse en proveedores clave de tecnología, innovación y estudios relacionados con la extracción sustentable de litio en Argentina.
Durante la reunión, Amanda Hall compartió detalles sobre el reciente acuerdo estratégico con la compañía australiana Power Minerals, enfocado en el desarrollo de un proyecto minero en la provincia de Salta. Este proyecto tiene como objetivo acelerar la producción de litio en el Salar de Incahuasi, contribuyendo significativamente a la industria minera local.

La Ministra Mondino resaltó la importancia de la actividad de extracción de litio para Argentina, subrayando su relevancia en la transición energética y destacando la exploración y explotación sostenible de este recurso. Además, anunció cambios normativos para favorecer las inversiones extranjeras, particularmente en el sector minero, en línea con el compromiso del país en atraer inversiones y fomentar el desarrollo sostenible.
En resumen, la reunión entre la CEO de Summit Nanotech y las autoridades nacionales, Flavia Royón y Diana Mondino, marca un hito en el impulso de la extracción sustentable de litio en Argentina, con la colaboración de una empresa líder en tecnología y un claro compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación.
La australiana Power Mineral y su socio tecnológico en la extracción directa de litio (DLE), la canadiense Summit Nanotech, llegaron a un acuerdo vinculantes para la financiación y desarrollo del salar Incahuasi en el Proyecto de Litio de Salta en el triángulo de litio.
La ejecución del BTS es un paso clave en el objetivo mutuo de las partes de desbloquear el valor del salar Incahuasi y lograr la producción a escala comercial de litio de alta calidad. Las partes planean ahora entrar en un Acuerdo de Opción y Empresa Conjunta, en dos etapas, como se describe a continuación:
Summit Nanotech Corporation es una organización cleantech que transforma la forma en que el mundo accede al litio para las baterías de vehículos eléctricos y la transición energética global. Su tecnología patentada y sostenible de extracción directa de litio (DLE), denaLi™, extrae litio de alta calidad de la salmuera utilizando un sorbente y una solución de recuperación de agua, abriendo paso a una alternativa sostenible al proceso de extracción tradicional. denaLi™ preservará los recursos naturales y los ecosistemas y optimizará las operaciones para los productores de litio en Chile y Argentina.
Fundada en 2018 y con sede en Calgary, Alberta, Summit Nanotech ha sido galardonada en el Future 50 de 2022 como una de las empresas de sostenibilidad de más rápido crecimiento en Canadá, en el Foresight 50 como la empresa de tecnología limpia más invertible, y con la etiqueta de Soluciones Eficientes de la Solar Impulse Foundation. Obtén más información en summitnanotech.com.





















Su uso en los salares del norte argentino permite mejorar la pureza del mineral y reducir los costos operativos en la minería del litio.

La Comisión de Minería del Senado participó del encuentro minero más importante del norte argentino, donde legisladores destacaron la necesidad de fortalecer el diálogo con las comunidades, la infraestructura y la capacitación para un desarrollo sostenible.

Argenta Silver destacó que el nuevo programa y la empresa espera completar entre 12.000 y 15.000 metros de perforación entre noviembre de 2025 y junio de 2026.

La empresa First Quantum presentó en el Senado el estado del proyecto, su inversión de USD 3.600 millones y su potencial económico para la provincia.

La provincia organiza un encuentro con el TSX y TSX-V en El Calafate para atraer inversiones internacionales y fortalecer su matriz productiva.

El proyecto apunta a mejorar estándares de seguridad, sostenibilidad y formación profesional en un contexto de creciente actividad minera.

El taller incluyó terminología, señalética y procedimientos utilizados en operaciones mineras bajo estándares internacionales.

El ministro Martín de los Ríos delineó estrategias clave ante la privatización del Belgrano Cargas y avanzó en la definición de necesidades ferroviarias y de infraestructura.

El funcionario dijo que el Gobierno quiere "modernizar el mundo del trabajo". Repasó, además, la agenda económica que negocia con los gobernadores y destacó el potencial energético y minero de Neuquén.

Gustavo Carrizo, Leopoldo Salva y Miguel Calabró, analizaron los desafíos en infraestructura, el vínculo con las comunidades, las empresas y la necesidad de construir un marco sostenible para el crecimiento del sector.



