
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La firma japonesa es accionaria de Sales de Jujuy S.A. y busca consolidar sus exportaciones y eficientizar su logística con interés en el Nodo Logístico Güemes.
Salta09/11/2023Con la agenda de seguir buscando inversiones para Salta, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, acompañado por el equipo a cargo del desarrollo del proyecto Nodo Logístico, se reunió este mediodía con el presidente de Toyota Tsusho Argentina S.A. Tasuko Nagamoto y sus colaboradores.
Durante el encuentro, de los Ríos expuso a los presentes el trabajo que se viene realizando para materializar el Nodo Logístico, y los acuerdos alcanzados con Belgrano Cargas para responder a la demanda minera en curso.
Toyota Tsusho Argentina S.A. se sumó en 2020 a la iniciativa de Sales de Jujuy para producir carbonato de litio, y necesita eficientizar su logística. Por este motivo, de los Ríos enfatizó la importancia de la ubicación estratégica que tendrá el Nodo Logístico de Güemes, y su cercanía al lugar de producción.
El funcionario resaltó que el proyecto prevé la construcción de depósitos fiscales, y al mismo tiempo brindará servicios de aduana, ventanilla única de comercio exterior, flete ferroviario, conexión a los puertos de Rosario y Buenos Aires, y a través el ramal C14 a Chile.
Además, explicó la visión política de la gestión encabezada por el gobernador Gustavo Sáenz para potenciar y multiplicar la actividad productiva en la provincia, y expuso los avances de la gran cantidad de obras de infraestructura que favorecen este proceso.
Por su parte, Nagamoto explicó los valores que rigen a la empresa, y particularmente a la operación que se realiza con Sales de Jujuy, en conjunción con sus socios comerciales Allkem Limited y la empresa Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE).
Además se comprometió a analizar una posible inversión en Güemes, y a evaluar también la posibilidad de consolidar exportaciones vía COZOFRA, hasta tanto entre en operación el Nodo Logístico.
Toyota Tsusho Argentina S.A. es miembro del Grupo Toyota, un holding integrado por 17 empresas. Es la sede en nuestro país de Toyota Tsusho, empresa dedicada al desarrollo de la estrategia comercial y búsqueda de nuevas inversiones, que tiene más de 900 filiales en todo el mundo.
Su objetivo principal es apoyar el negocio de la industria automotriz de Toyota Motor, aunque sus áreas de acción también incluyen las materias primas industriales, productos agrícolas y alta tecnología.
Participaron también: el gerente de Minería de la firma Mariano Terashima, junto a su par Shunsuke Sudo, el especialista en comercio exterior Gustavo Guzmán, el experto en logística y desarrollador de Parques Industriales Eduardo Munitz; el coordinador del Ministerio Nicolás Sivila y el subsecretario de Industria Carlos Mateo, entre otros.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.
El Gobierno apunta a alcanzar una producción anual de carbón de 600.000 toneladas, “a la espera de la conformación de la nueva Sociedad Anónima”