
CORREDOR MINERO. Brindarán en La Merced un curso sobre “Seguridad e higiene en la actividad minera”
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
La firma japonesa es accionaria de Sales de Jujuy S.A. y busca consolidar sus exportaciones y eficientizar su logística con interés en el Nodo Logístico Güemes.
Salta09/11/2023Con la agenda de seguir buscando inversiones para Salta, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, acompañado por el equipo a cargo del desarrollo del proyecto Nodo Logístico, se reunió este mediodía con el presidente de Toyota Tsusho Argentina S.A. Tasuko Nagamoto y sus colaboradores.
Durante el encuentro, de los Ríos expuso a los presentes el trabajo que se viene realizando para materializar el Nodo Logístico, y los acuerdos alcanzados con Belgrano Cargas para responder a la demanda minera en curso.
Toyota Tsusho Argentina S.A. se sumó en 2020 a la iniciativa de Sales de Jujuy para producir carbonato de litio, y necesita eficientizar su logística. Por este motivo, de los Ríos enfatizó la importancia de la ubicación estratégica que tendrá el Nodo Logístico de Güemes, y su cercanía al lugar de producción.
El funcionario resaltó que el proyecto prevé la construcción de depósitos fiscales, y al mismo tiempo brindará servicios de aduana, ventanilla única de comercio exterior, flete ferroviario, conexión a los puertos de Rosario y Buenos Aires, y a través el ramal C14 a Chile.
Además, explicó la visión política de la gestión encabezada por el gobernador Gustavo Sáenz para potenciar y multiplicar la actividad productiva en la provincia, y expuso los avances de la gran cantidad de obras de infraestructura que favorecen este proceso.
Por su parte, Nagamoto explicó los valores que rigen a la empresa, y particularmente a la operación que se realiza con Sales de Jujuy, en conjunción con sus socios comerciales Allkem Limited y la empresa Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE).
Además se comprometió a analizar una posible inversión en Güemes, y a evaluar también la posibilidad de consolidar exportaciones vía COZOFRA, hasta tanto entre en operación el Nodo Logístico.
Toyota Tsusho Argentina S.A. es miembro del Grupo Toyota, un holding integrado por 17 empresas. Es la sede en nuestro país de Toyota Tsusho, empresa dedicada al desarrollo de la estrategia comercial y búsqueda de nuevas inversiones, que tiene más de 900 filiales en todo el mundo.
Su objetivo principal es apoyar el negocio de la industria automotriz de Toyota Motor, aunque sus áreas de acción también incluyen las materias primas industriales, productos agrícolas y alta tecnología.
Participaron también: el gerente de Minería de la firma Mariano Terashima, junto a su par Shunsuke Sudo, el especialista en comercio exterior Gustavo Guzmán, el experto en logística y desarrollador de Parques Industriales Eduardo Munitz; el coordinador del Ministerio Nicolás Sivila y el subsecretario de Industria Carlos Mateo, entre otros.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
La gesta de Malvinas sigue presente en el corazón de los salteños, y este homenaje reafirma el compromiso de la comunidad del departamento Los Andes con aquellos que dieron todo por la patria.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Será el 10 de abril en la Casa Minera y es exclusiva para socios de CAPROSEMITP y CAPEMISA.
Desde la adquisición de Mina Don Nicolás en abril de 2020, Cerrado ha incrementado significativamente la producción anual, pasando de aproximadamente 22,000 onzas a 55,000 onzas.
La mina Puna, ubicada en la provincia de Jujuy, tendrá una producción concentrada en la primera mitad del año, con entre 50 y 55% del total anual debido a la variabilidad de las leyes minerales.
Las principales entidades que nuclean empresas y proveedores, comparten una misma visión: el desarrollo de la industria local con un fuerte anclaje en la sustentabilidad y el crecimiento de las comunidades involucradas.
Sobre este desafío, Salta Mining conversó con Joaquín Díaz Cabral, concejal de La Merced y referente social del departamento de Cerrillos.
El abastecimiento es posible a través de la reversión del Gasoducto Norte.
Estados Unidos aplicará un 10% de aranceles a las importaciones que procedan del país. Comenzará a regir desde el 5 de abril.
Se sortea una beca para un curso sobre cobre y otro sobre litio. Tenés tiempo para inscribirte hasta el domingo 6 de abril, momento en el cual se anunciarán los ganadores.
Con inversiones millonarias, modernización tecnológica y un fuerte compromiso ambiental, la provincia consolida su liderazgo en el sector.
La capacitación será gratuita y la certificación cuenta con el avala de la Universidad Provincial UPATECO.
Aníbal Yamil Fabián es un joven emprendedor de San Antonio de los Cobres, que a sus 21 años logró convertirse en solido proveedor minero y generar puestos de trabajo formales. Todo un logro.