
La extracción de litio, un recurso estratégico para la transición energética global, podría ofrecer una oportunidad única para el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades locales.
Estos nuevos objetivos se encuentran a más de 3 km de los previamente conocidos en Los Sapitos, lo que amplía significativamente el área prioritaria de exploración.
Los resultados del pozo DDH-LC25-006 han confirmado una intersección significativa de mineralización de cobre de alta ley, representando un nuevo descubrimiento dentro de un sistema de pórfido a gran escala.
Obras viales, nodos logísticos y cooperación binacional forman parte del plan para consolidar el Corredor Bioceánico Norte.
El metal proviene de reservas de cerca de un millón de toneladas con una ley media de 0,55 gramos de oro por tonelada.
En una nueva reunión de la Mesa de Trabajo Social Minero, autoridades provinciales y actores locales avanzaron en soluciones concretas para mejorar la calidad de vida en el corazón del Departamento Los Andes.
La medida genera un fuerte impacto regional. Los trabajadores permanece en alerta ante la decisión de Refinor de cerrar sus plantas en Salta.
La provincia profundiza la implementación subnacional del EITI, promoviendo la participación ciudadana, la apertura de datos y el fortalecimiento institucional del sector extractivo.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades del gigante suizo quienes conversaron sobre los planes de desarrollo de este importante proyecto de cobre.
El 30 de abril se dictará en Salta el taller gratuito “Minería para todos”, una capacitación introductoria sobre recursos del territorio, abierta a mayores de 18 años.
En una mañana marcada por la participación y el compromiso del sector, se llevaron a cabo las elecciones de autoridades. Ambas listas fueron encabezadas por mujeres, destacando el creciente protagonismo femenino en el sector minero.