
Con una flota de 180 vehículos y servicios terrestres y aéreos, la cooperativa busca revolucionar el transporte minero en la Puna y generar oportunidades locales.
Argosy Minerals Limited firmó un Contrato de Venta Spot con una empresa química con sede en Hong Kong para la venta de carbonato de litio de calidad batería, producido en el Proyecto de Litio Rincón.
Salta13/03/2025Salta sigue consolidándose como un actor clave en la industria global del litio. Después de que Eramine realice la primera exportación de 40 toneladas de carbonato de litio producidos en Salta, se suma la reciente venta de 20 toneladas métricas de carbonato de litio de calidad batería (>99,5%) por parte de la australiana Argosy Minerals Limited (ASX: AGY). La minera que opera en la provincia junto a empresas locales a través de Puna Mining, y tiene en producción en la provincia su Proyecto de Litio Rincón, firmó un contrato de venta spot con una empresa química con sede en Hong Kong.
Este acuerdo reafirma el potencial de Salta como proveedor estratégico de litio, un mineral esencial para la fabricación de baterías de iones de litio utilizadas en vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos. El contrato establece un precio fijo basado en la referencia del mercado SMM, con entrega bajo términos FOB Puerto de Buenos Aires y condiciones de pago que incluyen un adelanto del 30% y el saldo del 70% antes de la carga del envío.
El Director General de Argosy, Jerko Zuvela, destacó la relevancia de la venta del carbonato de litio de calidad batería, en un contexto de fuerte demanda.
"Nos complace haber concretado la venta de nuestro carbonato de litio de calidad batería, en un contexto de fuerte interés por nuestro producto. Este acuerdo respaldará las ventas restantes que estamos gestionando y abrirá oportunidades potenciales de acuerdos de suministro a largo plazo. Nuestra Compañía y los fundamentos del proyecto siguen siendo sólidos, y seremos grandes beneficiarios del resurgimiento del sector del litio y los vehículos eléctricos, considerando los hitos significativos que hemos logrado hasta la fecha. Estamos encantados de formar parte del exclusivo grupo de productores y exportadores internacionales de carbonato de litio, mientras continuamos con el desarrollo de nuestro Proyecto de Litio Rincón", expresó el directivo.
El Proyecto de Litio Rincón, ubicado en el corazón del Triángulo del Litio, es una de las principales apuestas de la compañía para abastecer el mercado global. Con una participación actual del 77,5% y la meta de alcanzar el 90%, Argosy avanza en su estrategia de desarrollo acelerado para consolidarse como productor líder de litio.
Con este nuevo embarque, Salta reafirma su posición en el mapa global del litio y fortalece su rol como proveedor clave para la transición energética mundial.
Con una flota de 180 vehículos y servicios terrestres y aéreos, la cooperativa busca revolucionar el transporte minero en la Puna y generar oportunidades locales.
El encuentro reunió a referentes del sector público, privado y académico para debatir los desafíos eléctricos del NOA en un escenario marcado por la expansión minera y las energías renovables.
La provincia desarrolló un curso especializado con el apoyo del Banco Mundial para optimizar la gestión del agua en la Puna y fortalecer la formación técnica de profesionales del sector.
Es la primera escuela técnica en Cachi. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, clave para responder a la creciente demanda laboral del sector industrial y minero en la región.
En un evento online, se debatirá el papel de la innovación tecnológica y la gestión responsable en la consolidación de la minería como motor de desarrollo para Argentina.
La universidad y la minera jujeña trabajarán juntas en el desarrollo de nuevos procesos de lixiviación, recuperación de hierro y aplicaciones de nanocobre.
Con 18 proyectos en producción y 7 en construcción, Argentina consolida su liderazgo en litio y se posiciona como destino atractivo para inversiones millonarias en cobre.
Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo que se encargará de los proyectos de cobre, oro y plata, para enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan.
La provincia desarrolló un curso especializado con el apoyo del Banco Mundial para optimizar la gestión del agua en la Puna y fortalecer la formación técnica de profesionales del sector.
El encuentro reunió a referentes del sector público, privado y académico para debatir los desafíos eléctricos del NOA en un escenario marcado por la expansión minera y las energías renovables.
POSCO, Galan Lithium y Lake Resources confirmaron aportes para la pavimentación de la Ruta 43 y un nuevo by pass hacia el Salar del Hombre Muerto.
La Dirección Provincial de Promoción y Responsabilidad Social Minera auditó el proyecto Fénix para garantizar que se contrate al 70% de mano de obra catamarqueña.
Delegaciones oficiales y empresariales indias evaluaron junto a autoridades provinciales oportunidades de inversión con foco en responsabilidad ambiental y social.
La compañía australiana trabaja en alternativas energéticas y en un modelo de litio sustentable junto al gobierno provincial.