
Salta financiará parte de la obra en Ruta 51 para fortalecer el Corredor Bioceánico Norte
El acuerdo con Vialidad Nacional permitirá avanzar en un tramo estratégico que unirá San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico.








Los catorce pozos perforados hasta la fecha han validado la interpretación geofísica previa, demostrando la presencia de salmueras de grado medio en la zona.
Salta29/01/2025
Salta Mining
















Argentina Lithium & Energy Corp. (TSXV: LIT) (FSE: OAY3) (OTCQB: LILIF) anunció resultados positivos del decimocuarto pozo de exploración en su Proyecto Rincon Oeste, ubicado en la provincia de Salta. El pozo RW-DDH-14 arrojó un intervalo de 225 metros con valores de litio en salmuera que oscilan entre 277 y 379 mg/l, confirmando el potencial de la propiedad.






"Los catorce pozos de exploración perforados en Rincon West han validado nuestra convicción de que la propiedad tiene un potencial competitivo en términos de grado. Todos los pozos han demostrado salmueras de grado medio, confirmando nuestra interpretación de las formaciones conductivas identificadas mediante estudios geofísicos", afirmó Miles Rideout, Vicepresidente de Exploración. "Nuestro equipo está trabajando actualmente en el modelo de recursos para la zona inicial de exploración, ubicada en el lado oeste del salar de Rincón, adyacente al Proyecto Rincon de Rio Tinto. Este trabajo incorpora los resultados de las pruebas de bombeo que se están llevando a cabo en el primer pozo rotatorio del proyecto. Además, se han planificado más perforaciones rotatorias, sujetas a la aprobación de los permisos. Actualmente, el Ministerio provincial está revisando la solicitud de perforación para el bloque oriental Don Fermín, donde no se han realizado perforaciones previas, pero los estudios geofísicos sugieren la presencia de objetivos conductivos en el subsuelo."
El Proyecto Rincon West abarca 5.198,8 hectáreas dentro de la cuenca del salar, divididas en tres bloques de propiedad contiguos al Proyecto Rincon de Rio Tinto. El pozo RW-DDH-14 es el quinto de un programa de seis perforaciones planificadas en la propiedad Rinconcita II, inicialmente anunciado en el comunicado de la Compañía del 19 de octubre de 2023. Actualmente, se está completando una prueba de bombeo de larga duración en el sexto pozo (RW-RT-01), una perforación rotatoria profunda realizada junto al pozo RW-DDH-11.
La Figura 1 muestra un mapa del bloque occidental (principal) del Proyecto Rincon West con la ubicación de los catorce pozos de exploración diamantina y el único pozo rotatorio completado en el área (ver comunicados del 13 de julio de 2022, 3 de octubre de 2022, 25 de octubre de 2022, 26 de enero de 2023, 24 de abril de 2023, 31 de mayo de 2023, 22 de enero de 2024, 24 de abril de 2024 y 1 de octubre de 2024). La ubicación de los pozos está superpuesta a un contorno sombreado en amarillo que representa las zonas conductivas delineadas por dos campañas geofísicas (ver comunicados del 2 de mayo de 2022 y 19 de octubre de 2023).

Metodología de perforación
El pozo RW-DDH-14 se perforó con una técnica de perforación diamantina de diámetro HQ, lo que permitió la extracción de muestras de núcleo de las formaciones del salar y la recuperación de muestras de salmuera cuando fue posible.
La perforación fue llevada a cabo por la empresa salteña AGV Falcon Drilling SRL, bajo la supervisión de los geólogos de Argentina Lithium.
Para la toma de muestras de salmuera, la Compañía utilizó preferentemente un sistema de muestreo con "packer simple" durante la perforación. Este método permite recuperar muestras de salmuera a profundidades específicas, sellando el pozo en la parte superior e inferior del intervalo muestreado. En algunos casos, se utilizó el método de "packer doble" tras la finalización de la perforación, sellando completamente el intervalo de muestra. Mientras que el método de packer simple permite variar la longitud del intervalo, el sistema de packer doble está limitado a intervalos de 3 metros.
Se completaron el perfilaje geofísico y el revestimiento del pozo con filtros de PVC de 2" de diámetro. Todas las muestras de núcleo recuperadas durante la perforación fueron conservadas para el registro geológico.
Análisis y control de calidad (QA/QC)
Las muestras de salmuera fueron enviadas para análisis a Alex Stewart International Argentina S.A., subsidiaria local de Alex Stewart International, un laboratorio certificado con ISO 9001:2017 e ISO 17025:2017 para el análisis de litio, potasio y otros elementos. Alex Stewart utilizó Espectrometría de Emisión Óptica por Plasma Acoplado Inductivamente ("ICP-OES") para determinar los constituyentes principales, incluyendo boro, calcio, potasio, litio y magnesio. En campo, se realizaron mediciones de pH, conductividad eléctrica, temperatura y densidad.
El control de calidad incluyó un protocolo de muestras en blanco, duplicadas y estándares de referencia dentro de la secuencia de muestreo. Para el pozo RW-DDH-14, el lote analizado contenía una muestra en blanco y una duplicada, ambas dentro del rango aceptable. Se incluyeron tres estándares de referencia (bajo, medio y alto grado), con resultados que se mantuvieron dentro de tres desviaciones estándar del valor óptimo, excepto el estándar de bajo grado, que superó el margen con una diferencia relativa del 10,4%.





El acuerdo con Vialidad Nacional permitirá avanzar en un tramo estratégico que unirá San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico.

El Senado provincial y el Servicio Geológico Minero Argentino trabajan en un acuerdo para acercar conocimientos sobre geología, recursos minerales y riesgos naturales a estudiantes, especialmente en la Puna.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Además, la minera canadiense confirmó que el programa de perforación para continuar hasta junio de 2026 está completamente financiado y listo para comenzar.

En una entrevista exclusiva con Salta Mining a Santiago J. Pinto, el fundador y director de Consultrucks analizó la situación del sector y afirmó que desde la empresa proyectan "un crecimiento del 30% para el 2026".











Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno nacional este domingo.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Después de 17 años, la provincia recibe el evento más importante del sector minero. Autoridades nacionales y provinciales, empresas e inversores debatirán sobre innovación, sustentabilidad y oportunidades en cobre, oro y litio.

Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

El gobernador anunció en Argentina Mining Cuyo el envío a la Legislatura de la Ley de Regalías Mineras, dos Declaraciones de Impacto Ambiental y la creación de un Fondo Compensador Ambiental. Destacó que Mendoza ofrece estabilidad institucional y reglas claras para invertir.

Luis Lucero subrayó que la transición energética global abre una oportunidad histórica para el país y destacó el trabajo institucional de Mendoza para atraer proyectos de minería moderna y sostenible.

GeoReferenciados SRL se destaca por desarrollar soluciones tecnológicas basadas en datos geoespaciales, imágenes satelitales, inteligencia artificial y automatización.

La región de Atacama cerró octubre con anuncios que fortalecen su rol estratégico. Desde la aprobación de la modernización de la fundición Hernán Videla Lira hasta nuevos convenios para la pequeña minería.

Autoridades de todo el país trabajaron en una agenda común sobre inversiones, sostenibilidad y trazabilidad minera.



