
VIDEO Cuesta de Lipán: un camión desbarrancó y estuvo al borde del abismo
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
El evento de fin de año de la minería argentina, con fecha para el 4 y 5 de diciembre, recibirá a 650 líderes del sector en el evento clave de minería, donde se debatirán tendencias, inversiones y desafíos para 2025.
El medio especializado Panorama Minero ha anunciado la fecha y el lugar de su prestigioso evento anual que marcará el cierre de actividades para la industria minera argentina en 2024. La decimoctava edición del “Seminario Internacional: Argentina Oro, Plata y Cobre” se celebrará los días 4 y 5 de diciembre en el complejo Goldencenter, en la Ciudad de Buenos Aires.
Se espera la participación de más de 650 personas, entre las cuales habrá representantes de más de 25 compañías mineras, junto con delegaciones internacionales, empresarios, inversores y actores clave de la industria. El evento contará con la presencia de destacados referentes tanto del sector público como privado, quienes abordarán temas relevantes para la inversión y el desarrollo de negocios en la industria, un aspecto creciente en los últimos meses.
Durante las jornadas se debatirán cuestiones de actualidad vinculadas al RIGI y el renovado interés inversor, la injerencia de la política local en la industria, la puesta en marcha de nuevos centros mineros, la situación internacional de la minería, aspectos geopolíticos, análisis económicos y tendencias sobre los mercados mineros. Este año, el evento cobrará especial importancia dado el contexto global, el reposicionamiento de Argentina en la materia, y la demanda creciente de minerales estratégicos como el oro, la plata, el cobre y el litio, lo cual plantea nuevas oportunidades y desafíos para el sector minero en el país.
Ocurrió en la ruta nacional 52. Afortunadamente, según trascendió, no se reportaron víctimas fatales. Las causas del siniestro aún se investigan.
Contará con una extensión de 437 kilómetros y permitirá abrir las puertas para que el petróleo argentino llegue a los mercados internacionales y genere exportaciones anuales en más de USD 14.000 millones.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
Julio San Millán encabezó un encuentro clave junto a referentes del sector público y privado de Salta, que contó con la participación de Alejandra Conconi, directora ejecutiva de la Cámara Argentino China.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
La compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético del Sur provincial y proyecta inversiones por más de 100 millones de dólares en el área Llancanelo.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.