
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
La iniciativa legislativa apunta a generar incentivos fiscales para el fomentar el desarrollo económico local.
Salta06/10/2024Hay entusiasmo en el empresariado salteño por un proyecto que impulsa en el Congreso, el senador Juan Carlos Romero. La iniciativa busca impulsar el desarrollo económico y social de la zona a través de un régimen de incentivos fiscales y la creación de un instituto de planificación territorial.
A grandes rasgos, este plan se diferencia del Régimen de Inversión para la Generación de Empleo (RIGI) al enfocarse en el desarrollo local. La noticia fue bien recibida en la Puna y en toda la región. "Nos sentimos identificado con lo que plantea el senador Juan Carlos Romero en su proyecto. Los empresario locales también necesitamos un impulso para seguir invirtiendo en el sector minero, como lo venimos haciendo desde un principio", expresó Luis Vacazur, uno de los referentes del sector de proveedores de Salta.
A diferencia del RIGI que apunta a atraer grandes inversiones, el proyecto que es conocido con el nombre de RIGITO propone un enfoque más integral y sostenible. En lugar de establecer un monto mínimo de inversión, el régimen ofrece exenciones impositivas a las empresas que utilicen materias primas y recursos logísticos locales. Además, se establece un plazo de 5 años para los beneficios, en contraste con los 30 años del RIGI.
El proyecto busca promover, además, un desarrollo económico que sea compatible con la preservación del medio ambiente y la cultura de la región. Al fomentar la utilización de recursos locales y la participación de la comunidad, se busca generar un impacto positivo a largo plazo en la Puna salteña.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Un trabajador de 52 años, especialista en minería y desminado, falleció en Mosconi cuando manipulaba un booster sísmico durante sus tareas laborales. Investigan las circunstancias del accidente.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
El Litio se incorporará al grupo de Aluminio bajo el liderazgo de Jérôme Pécresse y su estructura permitirá mayor eficiencia al reunir negocios centrados en la capacidad de procesamiento y exposición downstream.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza sostuvo que el debate sobre minería, energía o desarrollo económico no puede sostenerse en lógicas fragmentadas.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.