Luis Vacazur: "Nos identificamos con el proyecto que impulsa el senador Juan Carlos Romero para incentivar las inversiones locales"

La iniciativa legislativa apunta a generar incentivos fiscales para el fomentar el desarrollo económico local.

Salta06/10/2024
proveedores
Buscan incentivar las inversiones locales

Hay entusiasmo en el empresariado salteño por un proyecto que impulsa en el Congreso, el senador Juan Carlos Romero. La iniciativa busca impulsar el desarrollo económico y social de la zona a través de un régimen de incentivos fiscales y la creación de un instituto de planificación territorial.

A grandes rasgos, este plan se diferencia del Régimen de Inversión para la Generación de Empleo (RIGI) al enfocarse en el desarrollo local. La noticia fue bien recibida en la Puna y en toda la región. "Nos sentimos identificado con lo que plantea el senador Juan Carlos Romero en su proyecto. Los empresario locales también necesitamos un impulso para seguir invirtiendo en el sector minero, como lo venimos haciendo desde un principio", expresó Luis Vacazur, uno de los referentes del sector de proveedores de Salta.

A diferencia del RIGI que apunta a atraer grandes inversiones, el proyecto que es conocido con el nombre de RIGITO propone un enfoque más integral y sostenible. En lugar de establecer un monto mínimo de inversión, el régimen ofrece exenciones impositivas a las empresas que utilicen materias primas y recursos logísticos locales.  Además, se establece un plazo de 5 años para los beneficios, en contraste con los 30 años del RIGI.

El proyecto busca promover, además, un desarrollo económico que sea compatible con la preservación del medio ambiente y la cultura de la región. Al fomentar la utilización de recursos locales y la participación de la comunidad, se busca generar un impacto positivo a largo plazo en la Puna salteña.

Te puede interesar
Lo más visto
Gacetilla II Imagen ESP - Argentina Cobre 2025 - Panorama Minero

El cobre vuelve a ser protagonista en San Juan

Salta Mining
San Juan11/07/2025

Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.

Suscríbete nuestro newsletter para tener todas las novedades de la minería en tu email.