
Jujuy impulsa una gestión hídrica innovadora para la minería del litio en la Puna
La provincia avanza con un modelo hidrogeológico que permitirá tomar decisiones informadas sobre el uso del agua en la región de Olaroz–Cauchari.
Del 2 al 3 de noviembre se realizará este evento que contará con la participación de destacados ajedrecistas como Diego Flores y Carolina Luján, que se disputarán un premio de $1.500.000.
Jujuy16/09/2024El Circuito Minero de Ajedrez, organizado por Cámara Argentina de Proveedores Mineros (CAPMIN), Jujuy Energía y Minería (JEMSE), el Gobierno de Jujuy, regresa este año con su tercera edición, que se llevará a cabo en Jujuy los días 2 y 3 de noviembre. El evento contará con la participación de destacados ajedrecistas como el Gran Maestro (GM) Diego Flores, siete veces Campeón Argentino, y la Maestra Internacional (IM) y Gran Maestra Femenina (WGM) Carolina Luján, múltiple campeona Argentina, Sudamericana y Panamericana.
El torneo seguirá el formato suizo, con 9 rondas y un ritmo de juego de 15 minutos más 5 segundos por jugada, siendo válido para el ELO rápido de la FIDE. La sede del evento será el Estadio Federación de Básquet de Jujuy, y los competidores se disputarán un premio total de $1.500.000.
Este torneo no solo promete un alto nivel de competencia, sino que también se posiciona como un referente para el ajedrez en la región, fortaleciendo el vínculo entre el deporte y la minería.
La provincia avanza con un modelo hidrogeológico que permitirá tomar decisiones informadas sobre el uso del agua en la región de Olaroz–Cauchari.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
Comunidades del oeste jujeño participaron de una actividad clave para evaluar impactos ambientales y fortalecer el desarrollo sostenible en torno a un importante proyecto minero.
La Cámara Minera de Jujuy integra el Consejo Asesor del Plan Provincial, trabajando junto a diversos sectores para avanzar en estrategias de carbono neutralidad y sostenibilidad.
El Ministerio de Ambiente, la empresa EXAR y pobladores de Huancar, Pastos Chicos y Puesto Sey avanzan en la creación de un sub-sistema de reciclaje que se integrará al sistema provincial GIRSU, con enfoque en economía circular.
La empresa minera refuerza su compromiso ambiental mediante un proyecto conjunto con la Universidad Nacional de Jujuy que busca visibilizar la biodiversidad entomológica de Olaroz-Cauchari.
Power Minerals Limited anunció que su socio inversor Navigate Energy Technology Limited, obtuvo la aprobación para registrarse como accionista extranjero.
Su elección marca un giro profundo hacia un modelo de diálogo y consenso frente a los desafíos actuales, especialmente en una de las zonas atravesadas por la pujante actividad minera que se desarrolla en la provincia.
A pocas horas de finalizados los comicios internos, Laura Casimiro atendió a Salta Mining para compartir sus primeras reflexiones como la nueva cacique de la Comunidad Kolla Andina de Santa Rosa de los Pastos Grandes.
La empresa canadiense destacó los resultados es el descubrimiento de oro visible de ultra alta ley que representa un nuevo estilo de mineralización y un nuevo objetivo de exploración para el proyecto.
La empresa ha manifestado su intención de fomentar la contratación de empresas y trabajadores locales de Olaroz Chico, Jama, y El Toro, y ha establecido una oficina regional en la provincia de Jujuy.
La red de comunicaciones encriptadas mejora la coordinación y vigilancia en los operativos mineros en zonas rurales de difícil acceso.
El gobierno provincial presentó la estructura del crédito internacional de 100 millones de dólares que financiará infraestructura clave en rutas, saneamiento y control minero en la Puna y zonas estratégicas del eje Capricornio.
Organizado por Panorama Minero, Argentina Cobre 2025 espera congregar entre 600 y 900 participantes para discutir el rol del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.
La distribuidora de electricidad del AMBA adquirió participación en dos compañías con activos en exploración en Catamarca.
La provincia avanza con un modelo hidrogeológico que permitirá tomar decisiones informadas sobre el uso del agua en la región de Olaroz–Cauchari.