
La UNJu y MOM Mining sellaron alianza estratégica para investigar el cobre en Jujuy
La universidad y la minera jujeña trabajarán juntas en el desarrollo de nuevos procesos de lixiviación, recuperación de hierro y aplicaciones de nanocobre.
Del 2 al 3 de noviembre se realizará este evento que contará con la participación de destacados ajedrecistas como Diego Flores y Carolina Luján, que se disputarán un premio de $1.500.000.
Jujuy16/09/2024El Circuito Minero de Ajedrez, organizado por Cámara Argentina de Proveedores Mineros (CAPMIN), Jujuy Energía y Minería (JEMSE), el Gobierno de Jujuy, regresa este año con su tercera edición, que se llevará a cabo en Jujuy los días 2 y 3 de noviembre. El evento contará con la participación de destacados ajedrecistas como el Gran Maestro (GM) Diego Flores, siete veces Campeón Argentino, y la Maestra Internacional (IM) y Gran Maestra Femenina (WGM) Carolina Luján, múltiple campeona Argentina, Sudamericana y Panamericana.
El torneo seguirá el formato suizo, con 9 rondas y un ritmo de juego de 15 minutos más 5 segundos por jugada, siendo válido para el ELO rápido de la FIDE. La sede del evento será el Estadio Federación de Básquet de Jujuy, y los competidores se disputarán un premio total de $1.500.000.
Este torneo no solo promete un alto nivel de competencia, sino que también se posiciona como un referente para el ajedrez en la región, fortaleciendo el vínculo entre el deporte y la minería.
La universidad y la minera jujeña trabajarán juntas en el desarrollo de nuevos procesos de lixiviación, recuperación de hierro y aplicaciones de nanocobre.
Seleccionados por un programa de perfeccionamiento en Tsingshan, estudiantes de la UNJu hoy aplican sus conocimientos en diferentes áreas de la empresa.
La agenda incluyó visitas a puertos, parques industriales y una planta desaladora, además de reuniones para impulsar la conectividad aérea y turística.
La provincia conformó Puna Green Energy junto a Tsingshan para avanzar en exploración y proyectos de litio en Olaroz.
La productora de litio más importante del país informó sobre empleo, energías renovables, reducción de residuos y proyectos con comunidades originarias en la puna jujeña.
La canadiense anunció una importante ampliación en la vida útil del proyecto por la expansión del tajo Chinchillas y el avance de los trabajos de exploración en el área de Cortaderas.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El 3 y 4 de septiembre la Usina Cultural reunirá a referentes públicos, académicos y empresariales para debatir sobre los desafíos energéticos que impone el crecimiento del sector en la región.
Más de 800 industriales y autoridades se reunirán hoy por el día del sector.
La universidad y la minera jujeña trabajarán juntas en el desarrollo de nuevos procesos de lixiviación, recuperación de hierro y aplicaciones de nanocobre.
El IPEEM inició el proceso de selección de empresas para la exploración y futura explotación de yacimientos con alto potencial aurífero en el Valle del Cura.
La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros.
Salta Mining consultó a la empresa GeoReferenciados para conocer más en detalle cómo funciona este servicio y cuáles son sus principales beneficios.
En el Día Nacional de la Industria, la provincia destaca la articulación entre Estado, empresas y municipios para consolidar un modelo productivo con eje en los proyectos mineros y el agregado de valor.