
Salta y Tucumán impulsan la conexión del norte argentino a través del Corredor Bioceánico
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
En Argentina Mining el Gobierno y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) presentaron las Líneas de Financiamiento a proveedores.
Salta03/09/2024En el marco de Argentina Mining, la secretaría de Minería Romina Sassarini presentó las diversas líneas de financiamiento disponibles para los proveedores mineros de la provincia.
Estas iniciativas se enmarcan en una estrategia integral para fortalecer la cadena de valor minera y fomentar el desarrollo económico sostenible en la región.
Durante la presentación, Sassarini destacó la importancia de estas líneas de financiamiento para el crecimiento del sector minero en Salta, subrayando que el respaldo a los proveedores locales es esencial para consolidar una industria minera robusta y competitiva. "Estas herramientas financieras son cruciales para impulsar el desarrollo de nuestros proveedores mineros, lo que a su vez refuerza toda la cadena de valor que sustenta la minería en Salta", afirmó.
Esteban Rodríguez, representante del Consejo Federal de Inversiones (CFI), entidad que respalda estas iniciativas, explicó que las líneas de crédito disponibles pueden financiar hasta 120 millones de pesos para la adquisición de maquinaria, equipamientos, insumos y servicios necesarios para los proveedores mineros. "El objetivo es fortalecer las capacidades operativas de los proveedores, dinamizando así la industria minera en la región", señaló.
Milagro Rovira, representante del CFI con sede en Salta, detalló las condiciones favorables de estas líneas de crédito, que incluyen plazos de hasta cuatro años, seis meses de gracia y tasas de interés subsidiadas.
Asimismo, Rovira recordó que para acceder a estos beneficios, es indispensable que los proveedores estén inscritos en el Registro de Proveedores Mineros de la Provincia de Salta y presenten un proyecto de inversión sólido.
El Consejo Federal de Inversiones, representado en Salta por el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, bajo la dirección de Ricardo Villada, trabaja articuladamente con otros organismos apoyando iniciativas que promueven el crecimiento de sectores estratégicos como la minería.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Durante el encuentro, convinieron la colaboración público-privada para realizar las obras de saneamiento en las localidades de la Puna, y para poder participar en la negociación por la privatización del Belgrano Cargas.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
Con la colocación de USD20 millones de Clean Elements Fund, la minera australiana aseguró los fondos necesarios para culminar la construcción de la Fase 1 de su proyecto Hombre Muerto Oeste.
La Secretaría de Minería emitió la Declaración de Impacto Ambiental a favor de la firma Rincón Mining, para la etapa de extracción de salmuera de litio y la producción de carbonato de litio grado batería.
El sector minero impulsa el empleo con nuevas oportunidades. Empresas líderes buscan ingenieros, técnicos y operarios. Conoce las vacantes y cómo postularte.
Con el objetivo de delinear políticas a largo plazo, senadores y representantes mineros mantuvieron un encuentro en el que destacaron la importancia del desarrollo de proveedores y empleo local.
Mediante dos convenios clave y el desarrollo de un Sistema Informático de Fiscalización de Proveedores en mina, se busca fortalecer y cuidar la contratación local con procesos más exigentes.
Rio Tinto concretó la entrega de un vehículo al hospital Dr. Nicolás Cayetano Pagano y prestará servicio en el puesto sanitario del Salar de Pocito, reforzando la atención en la Puna salteña.
La minera australiana sorprendió con un dato clave: más del 95% de sus contrataciones se destinarán a proveedores locales, un porcentaje muy superior al mínimo del 20% exigido.
Los vicegobernadores Marocco y Acevedo coordinan esfuerzos para conectar el norte argentino con los puertos del Pacífico, fortaleciendo la producción regional.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con autoridades de Siemens para explorar nuevas formas de mejorar la productividad y la sostenibilidad del sector minero local.
El Ministerio de Minería de Catamarca participó en una importante capacitación sobre la norma NFPA 72 para mejorar la protección en las operaciones mineras locales.