
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
David Arribasplata, geólogo de proyecto de la minera canadiense, explicó en Argentina Mining que se trata de una mineralización de estilo Maricunga, algo inesperado en esa área.
Salta02/09/2024Durante una conferencia en Argentina Mining, David Arribasplata, geólogo de proyecto para First Quantum Minerals (FQM), dio detalles sobre este nuevo descubrimiento de un yacimiento de cobre y oro, cerca del paso Socompa, entre Chile y Argentina. El mismo no se encuentra lejos del proyecto de cobre Taca Taca, por lo que ambos contarían con un acceso cercano al ferrocarril.
Vendaval es un depósito Mioceno tipo Pórfido Maricunga Cu-Au ubicado al este de la provincia de Salta. Aunque el sistema fue identificado por exploradores previos desde los años 1990, el descubrimiento de mineralización económica no fue hecho hasta el año 2019 por First Quantum Minerals, considerando un cambio en el enfoque de exploración.
Los trabajos realizados por FQM incluyen cartografiado a detalle estilo anaconda, recolección de data de alteración, mineralización, venas y análisis de controles de mineralización y posterior perforación, a la fecha se tiene definido un cuerpo Mineralizado (Vendaval Central) y un cuerpo satélite (Vendaval Norte); esta presentación abarca la historia de su descubrimiento y las posibles implicancias en la exploración de este tipo de depósitos y/o de distritos análogos.
Arribasplata explicó durante su disertación que Vendaval se trata de una mineralización de estilo Maricunga, algo inesperado en esa área, además contó que el proyecto fue nombrado de esa manera después de que una gran tormenta de viento causara estragos en el campamento de exploración en 2019. El tamaño del yacimiento aún está por determinarse y la exploración continuará, pero su proximidad a Taca Taca facilitaría su desarrollo futuro.
El geólogo de FQM destacó que el descubrimiento de este nuevo yacimiento ha sido una cuestión de persistencia, voluntad, pensamiento innovador, trabajo duro y trabajo en equipo, alineado con los valores de FQM: "Bold, Smarter, Driven and Together" ("Audaces, Inteligentes, Impulsados y Unidos").
Un documento llamado "Vendaval: A new porphyry Cu-Au discovery in Salta, NW Argentina", de David Arribasplata, Steve Andersson, Juan Burlando y Mike Christie, dan detalles sobre este descubrimiento. Según este informe Vendaval es un depósito de pórfido de Cu-Au al estilo Maricunga, ubicado en los Andes a 3500 - 4000 m sobre el nivel del mar, en el oeste de la provincia de Salta, Argentina, cerca de la frontera con Chile.
Aunque se reconocieron indicios de un sistema mineral en el área por al menos dos exploradores desde la década de 1990, no se descubrió una mineralización económicamente significativa hasta que se usaron mapeos sistemáticos y estudios geofísicos para orientar la perforación inicial con diamante por parte de First Quantum en 2019.
"Entre 1996 y 1999, Rio Tinto notó un área de alteración que afloraba en espacios de la cubierta de piedra pómez al este del imponente cono volcánico Socompa (6051 m). Posteriormente, completaron un reconocimiento básico y ubicaron 12 pozos RC verticales distribuidos de manera amplia. Las muestras RC mostraron alteraciones limitadas y aparentemente grados sub-económicos. Entre 2010 y 2013, la empresa Terreno Resources realizó muestreo geoquímico y zanjas en el área, pero no siguieron con perforaciones", expresa el informe.
First Quantum ingresó a Argentina en 2014 tras la adquisición del pórfido Cu-Au-Mo Taca Taca de Lumina Copper Corporation. El equipo de exploración regional con base en Santiago desarrolló un modelo de orientación y priorización basado en un marco tectónico a gran escala. Se destacaron una serie de corredores estructurales y áreas de interés en los Andes centrales para reconocimiento y recolección de datos. Uno de los corredores de interés, el corredor estructural Socompa, se extiende al noroeste desde Taca Taca hasta Chile.
Los geólogos de First Quantum visitaron por primera vez el área de Socompa en noviembre de 2017 tras la firma de un Acuerdo de Confidencialidad con el propietario local, validando su potencial como pórfido de Cu-Au y localizando afloramientos alentadores de vetas de cuarzo que recuerdan a los depósitos del cinturón Maricunga, junto con alteraciones asociadas al pórfido. Tras casi un año, se concluyó una opción de participación en septiembre de 2018, lo que permitió una campaña de campo de nueve días para mapear geológicamente y recolectar muestras.
Más tarde, en la misma temporada, se llevó a cabo un programa más detallado que incluyó mapeo geológico (método Anaconda), muestreo geoquímico detallado, magnetometría terrestre y estudios de IP, así como datos multiespectrales. Los resultados sugirieron la presencia de un sistema de pórfido significativo a un nivel adecuado de erosión para la preservación de la mineralización. Se mapearon varias fases de intrusión de pórfido, incluidas algunas diques post-minerales que resultaron importantes.
Al final de la primera campaña de perforación en mayo de 2019, se habían perforado 2.088,9 m en cuatro pozos de diamante en el proyecto, probando tres objetivos: un stockwork norte, un stockwork central y el prospecto Filo de Oro. Vendaval Central mostró cierto tamaño, mientras que Vendaval Norte devolvió interceptos impresionantes, pero en un dique de pórfido aparentemente estrecho.
Desde 2020, a pesar de la pandemia, un equipo joven de geólogos y técnicos argentinos completó 45.983,7 m en 92 pozos, delineando un cuerpo significativo de mineralización en Vendaval Central. Se ha modelado un recurso inicial y se está preparando una evaluación económica preliminar.
El pórfido Cu-Au de Vendaval Central ha sido fechado como de edad Mioceno medio y comparte características con los depósitos ricos en Au del cinturón Maricunga, representando una extensión significativa al norte del cinturón con implicaciones para futuras exploraciones.
"El descubrimiento de Vendaval demuestra que la perseverancia, junto con conceptos holísticos de exploración geológica y tecnología aplicada, puede cambiar significativamente la percepción de los proyectos de exploración históricos. First Quantum pudo capitalizar su experiencia interna para priorizar y clasificar áreas de prospectividad en los Andes, lo que llevó al equipo a enfocar su atención en el objetivo de Socompa, previamente desestimado. La cuidadosa recopilación e integración de todo el trabajo de exploración previo realizado por Rio Tinto y Terreno, junto con la cartografía detallada de escritorio y de campo, proporcionó evidencia convincente de un sistema porfírico oculto y de gran tamaño que justificó perforaciones cuidadosamente dirigidas y más profundas que las realizadas anteriormente", remarca el documento.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Tras meses de diferencias y debates que se arrastraban desde las elecciones de abril, la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna definió su conducción: Gabriela Miranda va por su segundo mandato.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
Los ciudadanos podrán revisar, objetar y aportar observaciones a los informes de impacto ambiental, que deberán ser considerados antes de aprobar cada emprendimiento.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
La minera canadiense avanza con un programa de exploración de US$19 millones donde los proyectos ubicados en Salta, se perfilan como claves para ampliar recursos de oro y cobre en el entorno de la mina Lindero.
El encuentro reunirá a especialistas y referentes del sector para mostrar cómo la tecnología está revolucionando la gestión y el crecimiento de las empresas.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
La minera china puso en marcha este viernes su proyecto de litio marcando un hecho histórico para la provincia ya que se convierte en el segundo proyecto litifero en producción.
Senadores y diputados realizaron una jornada conjunta con autoridades nacionales, empresarios y sindicatos para debatir los desafíos y oportunidades de la minería en el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.