
La Cámara de Proveedores Mineros de Tolar Grande ya cuenta con personería jurídica
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
El convenio prevé que la minera y las instituciones educativas se comprometen a brindar actividades para facilitar la vinculación de los estudiantes con el ámbito laboral.
Salta18/06/2024En un esfuerzo continuo por promover la educación de calidad y fortalecer la conexión entre el sector educativo y el ámbito laboral, Ganfeng Lithium ha concretado un nuevo Convenio de Prácticas Profesionales. Este acuerdo se logró gracias a una estrecha colaboración con los directivos de la Escuela de Educación Técnica N° 3159 Dr. Darío Felipe Arias, ubicada en El Bordo, y la Escuela de Educación Técnica N° 3173 "Presidente Néstor Kirchner", de San Antonio de los Cobres.
Las prácticas, que se desarrollarán en el área de Operaciones y Laboratorio del Proyecto Mariana, ofrecerán a los estudiantes una oportunidad única para adquirir experiencia práctica y serán certificadas por el Ministerio de Educación de la Provincia de Salta. Este convenio subraya el compromiso de Ganfeng Lithium y las instituciones educativas para proporcionar actividades de cooperación y asistencia técnica, facilitando así la integración de los estudiantes en el mercado laboral.
El convenio prevé que la empresa y las instituciones educativas se comprometen a brindar actividades de cooperación y de asistencia técnica, para facilitar la vinculación de los estudiantes con el ámbito laboral.
Ganfeng Lithium sigue apostando por iniciativas sostenibles que aseguren un futuro prometedor, donde la educación y la innovación sean pilares fundamentales para transformar vidas y avanzar en el desarrollo de la industria minera.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
Representantes de AbraSilver presentaron en la Comisión de Minería los avances del propyecto de oro y plata, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.
El Secretariado General convocó a los candidatos a una reunión informativa e instructiva el pasado lunes 8 de septiembre en las oficinas de Salta que el gremio posee.
Caprosemitp definió finalmente las autoridades, con el objeto de normalizar el funcionamiento institucional y fortalecer la representatividad del sector.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Esta convocatoria para profesionales de ingeniería y carreras afines apunta a potenciar el talento local y asegurar el desarrollo sostenible de un sector en plena expansión.
El evento minero clave del norte argentino que reunirá a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país.
Más de 130 nuevos estudiantes iniciaron la formación impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente y la UNRN para fortalecer una minería responsable.
La compañía refuerza su liderazgo en una etapa clave, buscando consolidar sus proyectos Josemaría y Filo del Sol bajo un esquema integrado.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 y sostuvo que el superávit permitiría que “el sector público financie al privado” para encarar obras de infraestructura y logística, un guiño a quienes reclaman condiciones para producir y exportar.
El presidente de CAEM llamó a cambiar la narrativa sobre el cobre en el país y a tomar decisiones urgentes para evitar perder oportunidades clave de desarrollo económico y social.
Con la participación de ERGY, Banco Comafi y The Capital Corporation el encuentro abordará alternativas y mecanismos de financiamiento para impulsar proyectos más sostenibles y competitivos en el sector.
El ministro Ricardo Villada entregó el instrumento legal que respalda su labor en la comunidad y fomenta el empleo local ligado a la minería.
La empresa estatal presentó sus proyectos estratégicos ante inversores internacionales y reforzó la presencia de la provincia en el escenario minero global.
Laboratorios Químicos se especializa en el acopio, comercialización y distribución de productos químicos a granel en todo el país.