
¡Cierre exitoso en Salta del XII Seminario Internacional "Litio en la Región de Sudamérica"!
Galerías10/08/2023Panorama Minero ha liderado un evento sin precedentes, congregando a más de 1.700 asistentes de gran relevancia.
Explorando las vastas salinas argentinas, el Proyecto Rincon West utiliza avanzadas técnicas geofísicas y perforaciones con diamante para extraer litio.
Galerías03/11/2023Explorando las vastas salinas argentinas, el Proyecto Rincon West utiliza avanzadas técnicas geofísicas y perforaciones con diamante para extraer litio. Descubre cómo los geólogos trabajan incansablemente, día y noche, para muestrear y analizar las salmueras de esta prometedora fuente de energía.
Desde la delineación de acuíferos hasta la preparación de bombas sumergibles, un vistazo a la emocionante búsqueda de litio en el corazón de Argentina.
Panorama Minero ha liderado un evento sin precedentes, congregando a más de 1.700 asistentes de gran relevancia.
El encuentro con empresarios y trabajadores del sector minero tuvo lugar el miércoles en las instalaciones del Centro de Convenciones de la ciudad de Salta. Se inició con una recepción a las 14 horas, mientras que la Noche de la Minería comenzó a las 20 horas.
Aunque Quijano no es un municipio productor minero, tiene una rica historia dentro de esta actividad. Esta localidad está está muy vinculado a la actividad minera, ya que por sus calles y rutas pasan todos los camiones que van a la Puna, además muchos de los trabajadores que trabajan en las minas, viven allí.
En un esfuerzo conjunto por fomentar la seguridad y el bienestar de los turistas y trabajadores del sector, la Secretaría de Turismo de San Antonio de los Cobres, ha llevado a cabo un exitoso curso de Técnicas en primeros auxilios y RCP (Reanimación Cardiopulmonar). La iniciativa contó con el apoyo de SAMEC (Servicio de Asistencia Médica de Emergencia y Catástrofes), así como con la participación de las empresas mineras Rincón Litio y Río Tinto.
Ubicado en el municipio de Tolar Grande, fue el escenario de una vibrante celebración de la que participaron peregrinos de las localidades vecinas.
Se realizó hoy en el Centro de Convenciones la primera fase de las Jornadas de Proveedores Mineros.
Organizado por Viosomos y con la participación especialistas de Ganfeng Lithium, se realizará un taller gratuito sobre exploración de litio y empleabilidad minera en Salta.
La relación entre ambos se remonta a fines de la década del 2000, cuando Francisco Vacazur era sacerdote en Tartagal. Allí, en medio de un contexto social crítico recibió el apoyo del entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio.
El accidente ocurrió este lunes sobre la ruta provincial 129, en una zona de ripio y calamina. El vehículo de gran porte transportaba una tolva. No se reportaron víctimas fatales.
Un nuevo ciclo de capacitaciones gratuitas con aval ministerial fortalece las habilidades de los trabajadores del sector minero en gestión de riesgos, en articulación con empresas del rubro.
Cursos gratuitos con contenido teórico y práctico apuntan a profesionalizar oficios esenciales, alineados con la demanda actual del sector de la construcción minera.
Con una participación masiva en la Audiencia Pública, el 80% de los asistentes respaldó la reactivación del proyecto minero, destacando el potencial productivo y el compromiso ambiental.
El Papa propuso una visión integral, donde lo social, lo económico y lo ambiental son inseparables. La minería del siglo XXI, en Argentina, se esfuerza por avanzar sobre esos ejes.
El objetivo de las instituciones es fortalecer vínculos y generar acciones concretas que impulsen el desarrollo sostenible de la minería en la provincia.
Con respaldo del BID, el Banco Mundial y Fonplata, el Gobierno avanza en una infraestructura clave para conectar el Atlántico y el Pacífico, potenciando la producción minera y el comercio regional.
Con un 55% de avance, la provincia construye un puesto modelo en Salvador Mazza, incorporando tecnología de punta para fortalecer la seguridad logística, fiscal y fronteriza en la región.