
¡Cierre exitoso en Salta del XII Seminario Internacional "Litio en la Región de Sudamérica"!
Galerías10/08/2023Panorama Minero ha liderado un evento sin precedentes, congregando a más de 1.700 asistentes de gran relevancia.








Explorando las vastas salinas argentinas, el Proyecto Rincon West utiliza avanzadas técnicas geofísicas y perforaciones con diamante para extraer litio.
Galerías03/11/2023
















Explorando las vastas salinas argentinas, el Proyecto Rincon West utiliza avanzadas técnicas geofísicas y perforaciones con diamante para extraer litio. Descubre cómo los geólogos trabajan incansablemente, día y noche, para muestrear y analizar las salmueras de esta prometedora fuente de energía.






Desde la delineación de acuíferos hasta la preparación de bombas sumergibles, un vistazo a la emocionante búsqueda de litio en el corazón de Argentina.
 





Panorama Minero ha liderado un evento sin precedentes, congregando a más de 1.700 asistentes de gran relevancia.

El encuentro con empresarios y trabajadores del sector minero tuvo lugar el miércoles en las instalaciones del Centro de Convenciones de la ciudad de Salta. Se inició con una recepción a las 14 horas, mientras que la Noche de la Minería comenzó a las 20 horas.

Aunque Quijano no es un municipio productor minero, tiene una rica historia dentro de esta actividad. Esta localidad está está muy vinculado a la actividad minera, ya que por sus calles y rutas pasan todos los camiones que van a la Puna, además muchos de los trabajadores que trabajan en las minas, viven allí.

En un esfuerzo conjunto por fomentar la seguridad y el bienestar de los turistas y trabajadores del sector, la Secretaría de Turismo de San Antonio de los Cobres, ha llevado a cabo un exitoso curso de Técnicas en primeros auxilios y RCP (Reanimación Cardiopulmonar). La iniciativa contó con el apoyo de SAMEC (Servicio de Asistencia Médica de Emergencia y Catástrofes), así como con la participación de las empresas mineras Rincón Litio y Río Tinto.

Ubicado en el municipio de Tolar Grande, fue el escenario de una vibrante celebración de la que participaron peregrinos de las localidades vecinas.

Se realizó hoy en el Centro de Convenciones la primera fase de las Jornadas de Proveedores Mineros.











Del 29 al 31 de octubre, la Nave Cultural albergará la convención más importante del sector, con más de 2.000 asistentes y 44 oradores nacionales e internacionales.

Tsingshan Mining avanza con su plan de expansión en su planta química en el Parque Industrial de Perico con una de las convocatorias más importantes en lo que va del año.

La compañía minera lanzó una convocatoria para sumar ayudantes de geofísica, destacando su compromiso con la generación de empleo en la provincia de Catamarca.

El sindicato minero cerró un nuevo tramo salarial hasta diciembre e incluyó un adicional del 20% sobre los básicos. También capacitó al personal en ergonomía, incendios y evacuación.

Hoy es una jornada para homenajear a quienes sostienen con esfuerzo una de las actividades más duras y estratégicas del país. Entre logros paritarios recientes, mejoras salariales y los nuevos desafíos.

Autoridades provinciales, cámaras empresarias y compañías mineras trabajan en conjunto para sostener el entramado productivo y reactivar la actividad.

Con seis equipos de perforación activos y dos más próximos a incorporarse, el plan contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina, orientados a definir recursos.

El gobernador anunció en Argentina Mining Cuyo el envío a la Legislatura de la Ley de Regalías Mineras, dos Declaraciones de Impacto Ambiental y la creación de un Fondo Compensador Ambiental. Destacó que Mendoza ofrece estabilidad institucional y reglas claras para invertir.

Luis Lucero subrayó que la transición energética global abre una oportunidad histórica para el país y destacó el trabajo institucional de Mendoza para atraer proyectos de minería moderna y sostenible.

El Senado provincial y el Servicio Geológico Minero Argentino trabajan en un acuerdo para acercar conocimientos sobre geología, recursos minerales y riesgos naturales a estudiantes, especialmente en la Puna.



